"La hierba se seca, la flor se marchita, pero la Palabra de nuestro Dios permanece para siempre"....

Post on 11-Apr-2015

114 views 2 download

Transcript of "La hierba se seca, la flor se marchita, pero la Palabra de nuestro Dios permanece para siempre"....

"La hierba se seca, la flor se marchita, pero la Palabra de nuestro Dios permanece para siempre". Is. 40. 8

INTRODUCCION

A “LA BIBLIA"

¡DIOS NO CASTIGA A NADIE

Dice Jesús:El Padre no juzga a nadie; le ha dado todo poder

al Hijo, para que todos honren al Hijo,

como se honra al Padre.

Y tambien dice Jesús: “Yo no juzgo

a nadie”. “Mi Palabra será quien los habrá de juzgar; ella será quien los

convenza de su pecado”

OBJETIVO:

COMPRENDER QUE LA PALABRA DE DIOS ES:

"ESPIRITU y VIDA“

"Las palabras que yo os he hablado son

espíritu y son vida" (Jn 6,63).

INTRODUCCION A

LA BIBLIA

El autor de la Carta a los Hebreos dice: "Ciertamente la

palabra de Dios es viva y operante, y más cortante que espada alguna de doble filo. Penetra hasta las fronteras

entre el alma y el espíritu, hasta las junturas y médulas; y escruta los sentimientos y pensamientos

del corazón" (Hb 4,12-13).

LA PALABRA DE DIOS EN LA ESCRITURA. l. ¿Qué textos del Nuevo Testamento muestran la riqueza de la Palabra de Dios en la Escritura?

RIQUEZA DE LA PALABRA DE DIOS.

San Pablo escribía a Timoteo: "Las Sagradas Escrituras pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús; ya que toda Escritura es inspirada por

Dios y útil para enseñar, argüir, corregir y educar en la justicia.

Ante todo, es .”Verdadera palabra de Dios".. y luego es creadora, viva, vivificante, eficaz, operante, interpeladora,

justiciera, penetrante, iluminadora, fecunda, perenne, gloriosa; portadora de fuerza y de poder, demostración del Espíritu de Dios, fuente de sabiduría divina, manantial de

vida eterna, comunicadora de espíritu y verdad, principio de felicidad, mensajera de paz; purificadora, santificadora,

permanente, generadora de vida nueva, liberadora, consoladora, garantía de salvación, anunciadora de

eternidad, espada del Espíritu.

¿Qué decir de la relación entre el Espíritu Santo y

la lectura de la Biblia?y Jesús dijo: "Escudriñad las Escrituras, ya que vosotros pensáis encontrar en ellas vida eterna…" (Jn 5,39).

El Espíritu que inspiró a los autores para escribir, ahora nos asiste

iluminando nuestro entendimiento para comprender y reinterpretar

vitalmente el mensaje revelado, y enardece nuestro corazón para que la palabra caiga en tierra fecunda y produzca fruto centuplicado

de vida eterna.

La luz de nuestra razón iluminada por la fe es ya indispensable para un

acercamiento adecuado a la Escritura; pero, para que la

comprensión de la revelación sea más

profunda y provechosa, hay que pedir:

“Al mismo Espíritu Santo que perfeccione

constantemente nuestra fe por medio de sus dones" (DV 5).

No se da lectura fructuosa de la Escritura si no es bajo la moción del

Espíritu Santo. Hay una estrecha relación entre la

Palabra y el Espíritu: a partir de la letra, el Espíritu Santo actualiza la Palabra, haciendo que ella hable,

ilumine, mueva, convierta y habite en la Iglesia, en la comunidad cristiana, en el

creyente singular.

No solamente los pastores, sino toda la comunidad

cristiana se beneficia de la asistencia del Espíritu

Santo, el cual hace comprender con mayor

profundidad la palabra de la Escritura y aplicada vitalmente en el aquí y ahora concretos de la

propia existencia.La lectura espiritual de la

Escritura es aquélla que se hace a la luz del Espíritu Santo y en comunión con

la Iglesia de Cristo.

¿Cuáles son las tres maneras de entrar en contacto con la Palabra de Dios, según la

Constitución Dei Verbum No. 25?

LEER

ESTUDIAR

ORAR

Han de leer y estudiar asiduamente la Escritura para no volverse “predicadores

vacíos de la palabra, que no la escuchan por dentro” ; y

han de comunicar a sus fieles, sobre todo en los actos

litúrgicos, las riquezas de la Palabra de Dios .

“Recuerden que a la lectura de la Sagrada Escritura debe

acompañar la oración para que se realice el diálogo de Dios con el hombre, pues a Dios hablamos cuando oramos, a

Dios escuchamos cuando leemos sus palabras” (DV 25).

QUIEN ES DIOS - QUIEN ES EL HOMBRE.En las Escrituras Sagradas Dios habla al hombre como un padre lleno de amor y le va revelando quién es El, quién es Jesús y quién es el hombre.El Dios de la Biblia es un Dios creador

y padre; es un Dios de misericordia, de compasión y de paciencia; es un

Dios justo; es un Dios lleno de amor y fidelidad; y finalmente es un Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Ex 34,6; Dt 32,6; Sal 1 03; Lc 15 28,19 La Escritura nos revela quién es Jesús. Nos dice que, al participar de nuestra

naturaleza humana y compartiendo con nosotros todas nuestras

debilidades, Jesús es nuestro hermano, el Salvador, el Señor, el Mesías-Cristo, el Hijo de Dios, el

Verbo de Dios, nuestro Mediador y sumo Sacerdote de

eternidad Mt 1,21; Jn 1,1; Hch 2,36; Hb 2,11-17

Jesús resume toda la Ley y los Profetas en el precepto supremo del amor a Dios y al hermano (Mt 22,36,40; Jn 13,34,35);

y los Apóstoles no se cansan de mostrar al

creyente el camino de su salvación en una vida de convivencia fraterna y de solidaridad comunitaria, caminando siempre al

impulso del Espíritu Santo que habita en el corazón

(lCo 12,13; Rm 8,14).

La Biblia nos muestra al hombre como una criatura de Dios; es pobre y pecador, pero hecho a "imagen y semejanza" de su

creador. Es objeto del amor de Dios; y llamado a ser su hijo en Cristo bajo la acción del Espíritu Santo, el hombre está destinado

a participar eternamente de la visión divina.

(Gn 1,26; Sal 8; 51; 130; ¡Jn 3,1-2).La Escritura

interpela a cada paso al hombre

en el fondo de su corazón como espada de dos filos y lo invita

constantemente a que cumpla los

designios que Dios tuvo sobre

él al crearlo.

Los profetas le hacen ver su pecado: su idolatría, su injusticia, su egoísmo, su mentira, su vanidad Is 58,6,11; Am 4,4,12;

Sal 51.

Finalmente, la Escritura nos descubre que el destino último del hombre,

"icono de Dios", no está en la dimensión de este mundo. Somos ya,

por nuestra filiación divina, "ciudadanos del cielo" (Ap 3,20). Hay que vivir en la esperanza de "cielos nuevos y nueva tierra, en

donde habite la justicia", la paz y la felicidad consumada.

(2P 3,13; Ap 21,1).

“La palabra de Dios posee tan grande fuerza y virtud, que ella es sostén y vigor,

de la Iglesia; y para los hijos de la misma Iglesia es

fortaleza de la fe, alimento del alma y fuente pura y

perenne de vida espiritual" (DV 21).

"El alimento de las Escrituras ilumina la mente, robustece las voluntades y

enciende en el amor de Dios los corazones de los

hombres" (DV 23).

¿Qué es la Revelación?La revelación es la

manifestación que Dios ha hecho a los hombres de Sí mismo y de aquellas otras

verdades necesarias o convenientes para la

salvación eterna.

¿Dónde se encuentra la Revelación?

La Revelación también llamada Doctrina

cristiana o Depósito de la fe se encuentra en la Sagrada Escritura y en

la Tradición.

¿A quién fue confiada la Revelación?

Jesucristo confió la Revelación a la Iglesia Católica. Por medio de sus Apóstoles, por tanto, sólo la Iglesia

tiene autoridad para custodiarla, enseñarla e interpretarla sin error.

¿Qué es la Sagrada Escritura?

La Sagrada Escritura es la Palabra de Dios puesta por

escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. Al conjunto de los libros inspirados

lo llamamos

Biblia.

OTROS NOMBRES DADOS A LA BIBLIA:

SAGRADA ESCRITURA: Porque trata de cosas sagradas o religiosas.PALABRA DE DIOS: En cuanto que es Dios quien habla a través de ella.LIBRO DE LA REVELACIÓN: Porque en ella Dios se ha manifestado al hombre.LIBROS INSPIRADOS: Porque fueron escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo.CARTA DEL AMOR DE DIOS: Porque a través de la Biblia Dios no comunica todo el amor que siente por la humanidad.

LIBRO DE DIOS, LIBRO DE HOMBRESla Biblia fue inspirada por Dios de una forma única y exclusiva, eso no significa que haya caído del cielo. A fuerza de repetir que ella contiene la Palabra de Dios, existe el riesgo de olvidar que fue escrita por hombres diferentes y a lo largo de muchos siglos. A

la vez que un Libro "divino", la Biblia es un Libro "humano", El Espíritu Santo inspiró a los autores

sagrados, pero no para que fueran simples taquígrafos de lo que El les dictaba. Al contrario, se

valió le ellos como de instrumentos vivos y conscientes, respetando la personalidad de cada

uno, el idioma que hablaban y su originalidad literaria. Por lo tanto, cada uno de ellos dejó en sus

escritos un sello propio y un matiz particular.

Fue escrita por varios autores, en su mayoría

hebreos, algunos no conocidos. Todos estos

inspirados por el Espíritu santo.

¿Quién escribió la BIBLIA?

DURANTE VARIOS PERIODOS.DESDE 1.300 AÑOS ANTES DE CRISTO Y HASTA 100 AÑOS DESPUES DE CRISTO.

DURANTE 14 SIGLOS.

¿Cuándo fue escrita?

PALESTINA, BABILONIA,

EGIPTO, ROMA, CORINTO

¿En que lugar o lugares?

Los Libros inspirados fueron compuestos originariamente en diversas lenguas. A saber, el

hebreo, la lengua semita que los israelitas encontraron en la Tierra prometida; el arameo, que llegó a ser la

lengua del pueblo; y el griego hablado comúnmente en la época de Jesús. En esta lengua se escribió todo el Nuevo Testamento y dos Libros del Antiguo. La mayor parte del Antiguo, en cambio, fue escrita en hebreo, y

sólo unas pocas partes en arameo.

LAS LENGUAS DE LA BIBLIA

El Libro de los libros. El Libro "del Dios del Pueblo" y "del

Pueblo de Dios". Pero lo que ahora se publica en un volumen fue primero una serie de textos

agrupados poco a poco en razón de un común denominador, a

saber, su origen divino.

LA BIBLIA ES UN LIBRO Y UNA BIBLIOTECA

La misma palabra "Biblia" significa "los libros". De ahí que sea, a la vez, un "Libro" y una "Biblioteca" sagrada.Se equivocaría completamente el que pensara encontrar en la Biblia lo que suele llamarse un libro "piadoso". Ciertamente lo es, pero no de la manera que muchos se imaginan. En ella está contenida la "Historia de la Salvación". Y esa Historia abarca muchas cosas, como la vida de cada uno y de toda la humanidad. De hecho, Dios quiso hablarnos "así". Y "así" se fue "revelando a los hombres y nos reveló su designio misericordioso de amor.

La Biblia es una sola, pero del Antiguo Testamento existe una versión hebrea y otra griega. La segunda fue elaborada en la ciudad de Alejandría, en Egipto, unos doscientos años antes de Jesucristo, para uso de los judíos que habitaban fuera de

ES UNA SOLA BIBLIA

Palestina. En esta versión griega hay 7 libros y algunos fragmentos de otros dos que no fueron reconocidos como "inspirados" por los judíos de Palestina.Estos Libros son: Judit, Tobías, 1ro. y 2do. de los Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y Baruc, incluida la Carta de Jeremías. A ellos hay que agregar una parte del libro de Ester y otra del libro de Daniel. La razón para no admitirlos es que algunos de ellos habían sido escritos originariamente en griego y de otros sólo se conservaba la traducción en esa lengua. Tampoco los protestantes los aceptan. La Iglesia Católica, en cambio, los incluye con el nombre de "deuterocanónicos.

Los orígenes de la Biblia se encuentran en las "tradiciones orales", transmitidas de padres a hijos. Estas, a falta de escritura, tenían antiguamente mucha más vigencia que en la actualidad. Las primeras de esas tradiciones se remontan al tiempo de Moisés, 13 siglos antes de Cristo. En cuanto a los primeros textos escritos, datan del siglo XI, o sea, de la época del rey David.

ORIGEN

A partir de entonces, se fue "haciendo" la Biblia. Para los judíos que sólo tienen lo que nosotros llamamos el Antiguo Testamento ella quedó terminada dos siglos antes de Jesucristo.Para los cristianos, en cambio, a fines del siglo I de nuestra era, con el último libro del Nuevo Testamento. La composición de la Biblia abarca, por lo tanto, nada menos que un milenio, y ninguno de sus autores sabía que estaba escribiendo la Biblia...

No hay Biblia sin Iglesia

¿Y quién, sino la Iglesia, fue la que con el correr del tiempo y después de largas reflexiones, sólo reconoció oficialmente a "tales" o "cuales" Libros como "inspirados"? ¿Quién sino la Iglesia decidió incluir estos Libros y no otros en la Biblia?

Así como la Biblia tuvo su origen en la experiencia humana y espiritual del Pueblo de Dios, también es ese Pueblo el que le da su aval. "Yo no creería en el Evangelio, decía san Agustín, si no me moviera a hacerlo la autoridad de la Iglesia Católica".La Iglesia está al servicio de la Palabra de Dios, y esta es la norma última de su fe y su disciplina. Sin embargo, la Palabra ha sido confiada a la Iglesia, para que ella la custodie y la interprete debidamente y, a la vez, la difunda universalmente.

“GRACIAS, TODAS A DIOS”Y

A USTEDES POR PARTICIPAR

LA BIBLIA

LA BIBLIA SE DIVIDE EN DOS PARTES

LA SANTA BIBLIA

NUEVOTESTAMENTO

ANTIGUOTESTAMENTO

SIGNIFICA: PACTO

LA LEY O PENTATEUCO 5 HISTORICOS 16PROFETICOS 18SAPIENCIALES 7 46

46 LIBROS FORMAN EL: ANTIGUO TESTAMENTO

DEUTERONOMIO Dt Dt

GÉNESIS Gn Gén

LOS 5 PRIMEROS LIBROS QUE

INTEGRAN LA

LEY O PENTATEUCO

Jerusalen Latino

ÉXODO Éx Éx

LEVÍTICO Lv Lev

NÚMEROS Nm Núm

2° SAMUEL 2 S 2 Sam

JOSUÉ Jos Jos

16 LIBROS HISTÓRICOS

Jerusalen Latino

JUECES Jc JueRUT Rt Rt1° SAMUEL 1 S 1 Sam

ESDRAS Esd Es

1° REYES 1 R 1 Re2° REYES 2 R 2 Re1° CRÓNICAS 1 Cro 1 Cro2° CRÓNICAS 2 Cro 2 Cro

1° MACABEOS 1 M 1 Mac

NEHEMÍAS Ne Ne

16 LIBROS HISTÓRICOS

Jerusalen Latino

TOBIAS Tb TobJUDITH Jdt Jdt

ESTER Est Est

2° MACABEOS 2 M 2 Mac

DANIEL Dn Dn

ISAÍAS Is Is

18 LIBROS PROFÉTICOS

Jerusalen Latino

JEREMÍAS Jr JerLAMENTACIONES Lm Lam

EZEQUIEL Ez Ez

BARUC Ba BaOSEAS Os OsJOEL Jl JlAMÓS Am Am

ABDÍAS Ab Abd

SOFONÍAS So Sof

JONÁS Jon Jon

Jerusalen Latino

MIQUEAS Mi MiNAHÚM Na NaHABACUC Ha Hab

AGEOS Ag AgZACARÍAS Za ZaMALAQUÍAS Ml Mal

18 LIBROS PROFÉTICOS

CANTAR Ct Cant

JOB Jb Job

7 LIBROS SAPIENCIALES

Jerusalen Latino

SALMOS Sal SalPROVERBIOS Pr Pro

SABIDURÍA Sb SabECLESIÁSTICO ó

SIRACIDES Si Sir

ECLESIASTÉS óQUOHÉLET Qo Ec

EVANGELIOS 4 CARTAS DE SAN PABLO 15 EPISTOLAS 7 PROFETICOS 1

27

27 LIBROS FORMAN EL: NUEVO TESTAMENTO

Nunca se podrá subrayar de manera suficiente que Jesucristo es el centro de las Sagradas Escrituras. Desde la primera palabra del Génesis hasta la última del Apocalipsis, todo el significado, todo el mensaje tiene como eje central a Jesucristo

MATEO Mt Mt

LOS 4 PRIMEROS LIBROS QUE INTEGRAN LOS EVANGELIOS

Jerusalen Latino

MARCOS Mc Mc

LUCAS Lc Lc

JUAN Jn Jn

GÁLATAS Ga Gal

HECHOS DE LOS AP.Hch He

15 CARTAS DE SAN PABLO

Jerusalen Latino

ROMANOS Rm Rom1° CORINTIOS 1 Co 1 Co2° CORINTIOS 2 Co 2Co

2° TESALONICENSES 2 Ts 2Tes

EFESIOS Ef EfFILIPENSES Flp FilCOLOSENSES Col Col1° TESALONICENSES 1 Ts 1Tes

HEBREOS Hb Heb

I° TIMOTEO 1 Tm 1 TimJerusalen Latino

2° TIMOTEO 2 Tm 2 TimTITO Tt Ti

FILEMÓN Flm Filem

CARTAS DE SAN PABLO

2° JUAN 2 Jn 2Jn

SANTIAGO St Stgo

Jerusalen Latino

I° PEDRO 1 P 1 P

2° PEDRO 2 P 2P

1° JUAN 1 Jn 1 Jn

EPÍSTOLAS CATÓLICAS

3° JUAN 3 Jn 3 JnJUDAS Judas Jud

APOCALIPSIS Ap Ap

Jerusalen Latino

PROFÉTICO

Cuatro jinetes Nueva Jerusalén (Ap 21)

Todas las páginas de una Biblia

católica contienen un título del libro,

una clara definición del número

de capítulo.

Han sido divididos en capítulos,y éstos su vez en versículos, que permiten ubicarse más fácilmente y encontrar pasajes correlacionados

así como notas explicativas.

En la parte inferior se encuentran las notas explicativas que nos permiten comprender de una manera más

profunda lo que estamos leyendo. Debemos adquirir la costumbre de siempre leer las notas explicativas para entender

claramente de qué ese trata lo leído.

En los márgenes izquierdosy derechos se colocan generalmente otros pasajes o versículos

que tienen relación con lo que estamos leyendo.

Los Libros que componen la Biblia

VERSICULO

1 En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,y la Palabra era Dios.2 Ella estaba en el principio junto a Dios.

3 Todo se hizo por ellay sin ella no se hizo nada.Lo que se hizo 4 en ella era la vidaY la vida era la luz de los hombres

Juan (Jn) CAPITULO: 1

1Jn 1, 1-2

1 En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,y la Palabra era Dios.2 Ella estaba en el principio junto a Dios.

3 Todo se hizo por ellay sin ella no se hizo nada.Lo que se hizo 4 en ella era la vidaY la vida era la luz de los hombres

LA BIBLIA, EL LIBRO DEL CRISTIANO:

LA LECTURA ASIDUA DE LA BIBLIA: El Santo Sínodo recomienda

insistentemente a todos los fieles, sobre todo a los

religiosos, la lectura asidua de la Escritura para que

adquieran la ciencia suprema de Jesucristo

(Flp. 3,8), “pues desconocer la Escritura es

desconocer a Cristo”

LA PALABRA DE DIOS ES LIBERADORA:En cuanto que ella:

Es luz: Jesús es la luz de los hombres, la luz que brilla en las tinieblas, la luz verdadera que lumina a todo hombre:

“Tu Palabra es antorcha para mis pasos y luz de mis

caminos” (Sal. 110,105).

Es vida eterna: “Pedro contestó: Señor, ¿a quién iremos? Solo Tú tienes palabras de Vida Eterna” (Jn. 6,68).

Es Palabra útil: Por ser inspirada por Dios es útil para enseñar, rebatir, corregir, para guiar en el bien. La Escritura hace perfecto al hombre de Dios, preparándolo para toda

obra buena” (2 Tm 3,15,17)

CREER EN LA PALABRA DE DIOS QUE ES VIVA Y EFICAZ, más penetrante que una espada de doble filo, penetra hasta la raíz del alma y del espíritu.

Es actual y para todos Es una lámpara que Guía tus pasos

hacia la Sanación

DEBE DE SER

NUESTRA ARMA

LA PALABRA DE DIOS NOS ANIMA PARA HECHAR FUERA TODO

MIEDO

LA PALABRA DE DIOS EXIGE RESPUESTA:Porque es El mismo que sale al encuentro del hombre y trata de entablar un diálogo con él. Toda proposición exige una respuesta. Por lo tanto, si Dios nos habla a través de la Biblia, nosotros debemos responderle:- Escuchando su Palabra.- Guardarla en el corazón.- Ponerla en practica: Con una actitud compleja, quereúne los aspectos de la vidateologal: La Fe, la esperanza y la caridadProclamarla: “Vayan por todo El mundo y anuncien la Buena Nueva. (Mc.16,15,20)

LA SANTA BIBLIA:

SI LA PRACTICAS:

SI LA CREES:

SI LA LEES TE HACESSABIO

TE HACES SALVO

TE HACES SANTO

MATERIALELABORADO POR: TIRZA

!GRACIAS¡ POR AYUDARNOS,Y PODER SERVIR,¡COMPARTIENDO!