La Hipoventilacion Alveolar Cuestionario

Post on 20-Dec-2015

226 views 7 download

description

breve cuestionario sobre fisiopatologia del aparato respiratorio

Transcript of La Hipoventilacion Alveolar Cuestionario

1- La hipoventilacion alveolar existe cuando:a- Aumenta la Paco2 en el alveolo, el capilar y la sangre arterialb- Aumenta la Paco2 en el alveolo y disminuye en la sangre arterialc- Disminuye la Pao2 en el alveolo, el capilar y la sangre arteriald- A y c son correctase- Ninguna es correcta

2- La hipoventilación alveolar causa:a- Alteración de la diferencia alveolo/arterial , hipercapnia e hipoxemiab- Solo se altera la diferencia alveolo/arterial, colapso alveolar y acidosis respiratoriac- Solo hipercapnia (^45mmhg) e hipoxemia (-90mmhg), colapso alveolar y acidosis respiratoria d- Solo alteración de la diferencia alveolo/arterial e- Ninguna es correcta

3- La hipoventilación alveolar se diagnostica cuando:a- PaO 90, Pco 42, ph sangre 7.35 y HCO 28 meq/lb- PaO 100, Pco 38, ph sangre 7.45 y HCO 22 meq/lc- PaO 60, Pco 50, ph sangre 7.3 y HCO 30 meq/ld- Hipoxemia, hipercapnia, acidemia e hiperbicarbonemiae- C y d son ciertas

4- La hipoventilación alveolar esta causada por:a- Alteración de integración y conducción de estimulos en centros respiratorios por drogas depresoras del SNC o lesiones nerviosasb- Alteración de la función muscular respiratoria y electrolíticac- Alteración estructural y funcional de la caja torácicad- Enfermedades broncopulmonarese- Todas son correctas

5- Si hay un aumento de ventilación con respecto al volumen de Co2 tisular hablamos de:a- Taquipnea por aumento de frecuencia respiratoriab- Hiperpnea por ejercicio, altitud, sepsis o anemiac- Batipnea por aumento de la profundidad de la respiraciónd- Polipnea por combinación de taquipnea y batipneae- Hiperventilación por hipoCo2 alveolar

6- El HCo3 plasmatico se obtiene a partir de:a- Difucion a travez de los jugos gástricos por la membrana basalb- A partir de de iones H en combinación con Co2c- A partir de acido carbonico por hidratación H2O+Co2/H2Co3d- Descomposición del acido carbonico H2Co3/H+HCo3e- Difucion a partir de los eritrocitos circulantes

7- Los efectos de la hiperventilación en la sangre son:a- Son marcados con el Co2 en desproporción con el anhídrido carbónicob- Son marcados con el Co2 en proporción con el anhídrido carbonicoc- Aumenta la PaO2 con un aumento elevado de O2 en sangred- La caída de PaCo2 desplaza la curva de davemport a la izquierdae- Todas son falsas

8- Los efectos de la hiperventilación a nivel sistémico son:a- Aciduria, tetania y vasodilatación periférica por efecto alcalino de la sangreb- Aciduria, tetania y vasoconstricción cutanea por liberación de catecolaminasc- Alcanuria, tetania y vasoconstricción cerebral por efecto alcalino de la sangred- Alcanuria, tetania y vasoconstricción cerebral por efecto de catecolaminase- Solo hipoTa por vasodilatación o hiperTa por vasoconstricción

9- Las causas mas frecuentes de hiperventilación son:a- Compensación de Hipoxemia por una baja PaO2b- Compensación de una acidosis metabolicac- Compensación por aumento metabolico o hipotensiónd- Lesiones del SNC y hormonas como epinefrina y progesteronae- Infiltración intersticial pulmonar, colapso alveolar e hipertensión

10- Las funciones no respiratorias del pulmón son:a- Depuración pulmonar, metabolismo, filtro externo y filtro internob- Acción metabolica, sulfactante pulmonar y metabolismo lipidicoc- Filtro de coagulacon, sistema mucociliar y macrofagico d- Depuración pulmonar, metabolismo, acido-base y sist antiproteasae- Sist prostaglandinas y metabolismo de hormonas y fármacos

11- La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se desarrolla:a- I fase bronquitis aguda, II bronquitis crónica, III enfisemab- Bronquitis aguda, bronquitis crónica, bronquitis crónica obstructivac- Asma crónica, enfisema y bronquitisd- Bronquitis crónica, bronquitis crónica obstructiva, enfisemae- Todas son falsas

12- Sobre el EPOC es cierto que:a- La bronquitis aguda acompaña una gripe y dura menos de un mesb- La bronquitis crónica al menos 2 años con periodos de tos de 3 mesesc- La bronquitis obstructiva crónica estrechamiento de las vías respiratoriasd- Todas son correctas e- Todas son falsas

13- el enfisema pulmonar se define como:a- destrucción del tejido pulmonar proximal al bronquiolo terminalb- destrucción del tejido pulmonar generalizadoc- destrucción del tejido pulmonar proximal al bronquiolo distald- destrucción del tejido pulmonar distal al bronquiolo terminale- todas son falsas

14- el enfisema pulmonar es causado por:a- el aumento de la actividad elastoliticab- disminución de la actividad antielastoliticac- destrucción de hepatocitos por cirrosisd- exceso de proteasa y radicales librese- herencia autosómica recesiva de los genes zz

15- según la ley de Laplace (p:2t/r) es cierto que:a- mientras mas pequeño un alveolo mas surfactante necesitab- en condiciones normales todo alveolo tiene la misma presiónc- mientas mas pequeño un alveolo mas presion contiened- todas son correctase- todas son falsas

16- el riesgo de EMH sucede cuando:a- hay una concentración amniótica elevada de lecitina y sfingomielinab- la madre padece de hipoglucemiac- el niño nace después de lo esperadod- hay asfixia de cordon y cesareae- deficiencia de a1 antitripsina congénita

17- de las causas no cardiogénicas del EAP los 4 trastornos principales son:a- alteración de la osmolaridad e hipoxemiab- allteracion de la permeabilidad y lesión cerebralc- enfermedad hepática- renal e hiper hidrataciónd- a y b son correctas e- b y c son correctas

18- de los efectos metabólicos del pulmón es cierto que:a- absorción de serotonina libre por células endotelialesb- síntesis de angiotensina II por la ECA con Clc- inactivación de la bradicininad- inactivación de ciertas prostaglandinase- todas son correctas

19- los cambios de presión de gas y descenso de ph generan como regulación química:a- la hipoxemia e hipercapnia estimulan receptores periféricos y centralesb- impulsos carotideos y aórtico via glosofaríngeo y vago al centro respiratorioc- niveles de H y Co2 alterados en LCR e insterticio estimulan al centro respiratoriod- impulsos desde este centro hacia musculos de la respiración e- ninguna es correcta

20- el control nerviosos de la respiración se da gracias a:a- mediante control voluntario por vías de la corteza motora y premotorab- control involuntario por vías autónomas que controlan los musculos y marcan un ritmoc- distensión refleja de los bronquiolos respiratorios a travez del vago que cambian el ritmod- mediante reflejos propios de la musculatura respiratoriae- todas son correctas

21- sobre los trastornos V/Q la afirmación correcta es:a- Predomina ventilación sobre perfusión(Q > 1,0) significa aumento del espacio muerto fisiológicob- Predomina perfusión sobre ventilación (Q- 0,8) significa aumento del espacio muerto fsiologicoc- Predomina ventilación sobre perfusion, significa manifestación de shunt pulmonar (cortocircuito)d- Predomina perfusión sobre ventilación, significa manifestación de shunt pulmonar (cortocircuito)e- Todas son falsas

22- En trastornos de relación V/Q alta los alveolos se llenan de aire pero este no difunde bien a los capilares porque:a- Hay disminución anatómica o funcional del lecho capilarb- Hay embolismo pulmonar, fibrosis intersticial o vasoconstricción pulmonar c- Aumento del tamaño de los espacios aéreosd- Hay enfisema, bulas, quistes aéreose- Todas son falsas

23- En trastornos de relación V/Q baja la sangre capilar conserva su estado venoso mas de lo normal porque:a- Hay aumento de la perfusión capilar sin ajuste ventilatoriob- Hay aumento de la resistencia en la via aéreac- Disminuye la distendibilidad de los tejidosd- Limitación de la movilidad torácicae- Todas son correctas

24- Las causas principales del shunt pulmonar son:a- Edema debido a la ocupación del alveolo por liquidob- Neumonía por presencia de secreciones y material inflamatorioc- Colapso alveolar o atelectasiad- A y b son ciertase- B y c son ciertas

25- De los trastornos alveolo-intersticiales es cierto quea- Es común un índice V/Q bajo lo que se corrige al aplicar O2 al 100%b- La difusion de CO2 no se ve alterada c- Causa exacerbación de hipoxemia durante ejerciciod- Todas son ciertase- Todas son falsas

26-