La Historia de Las Cosas

Post on 04-Sep-2015

220 views 0 download

description

estudiante

Transcript of La Historia de Las Cosas

LA HISTORIA DE LAS COSAS

En la actualidad se puede apreciar que las personas se obsesionan con el consumismo y, es ms, cuando se trata de nuevas tecnologas. Las cosas que compramos y que despus desechamos pasan por distintas fases, estas son: extraccin, produccin, distribucin, consumo y descarte. A estos procesos juntos se les llama economa de materiales. No obstante, este sistema de economa est en crisis porque se trata de un sistema lineal y vivimos en un planeta finito.En la vida real al entrar en funcionamiento este sistema interacta con sociedades, culturales, econmicas, con el medio ambiente. Parte fundamental de este sistema son las personas, el estado y las corporaciones; esta ltima es las ms grande porque de las 100 economas mundiales 51 son corporaciones.

Adems hay que tener en cuenta los lmites con los cuales se encuentra el sistema, es as que en la extraccin se consumen los recursos (1/3 de los recursos del planeta han sido ya consumidos). En cuanto a la produccin se utiliza energa para combinar qumicos con los recursos naturales para elaborar productos txicos, por su parte en la distribucin se intenta vender todo lo producido, ayudndose de los medios de comunicacin, para que as el sistema siga funcionando. Por otro lado el consumo es la clave en este sistema. El 99% de las cosas que recolectamos son desechos dentro de 6 meses. Todo este sistema lineal de economa, segn EE.UU se basa en destinar bienes de consumo, antes que bienes pblicos; ellos sugieren 2 mtodos: Obsolencia planificada,Obsolencia percibida. Sabiendo sobre la historia de las cosas realmente debemos defender la conservacin e igualdad, la qumica limpia, cero desechos, la produccin cerrada, la energa renovable

Herramientas Informticas Para la Comunicacin Resumen de la Historia de las cosas