La Historia de los Adventistas del Séptimo Día SEGUNDA PARTE.

Post on 25-Jan-2016

239 views 4 download

Transcript of La Historia de los Adventistas del Séptimo Día SEGUNDA PARTE.

La Historia de los Adventistas del

Séptimo Día

SEGUNDA PARTE

SUCESOS QUE IMPULSARON AL MILLERISMO-

ADVENTISTA

• Caída de las estrellas en 1833 dos años después de iniciarse el despertar adventista.• La predicción de la caída del

imperio Otomano en 1840 por Josias Litch..

• Fenómenos misteriosos llenaban los periódicos como : Júpiter apareció con un halo.• Un caballo y un jinete en la luna.• Una cruz negra sobre una luna

color sangre. • Un terremoto catastrófico en

Haití.• Una tormenta especialmente

violenta en la isla de madeira.

• Un cometa que apareció repentinamente en febrero de 1843 era visible durante el día. • Las masivas conversiones

de cientos y miles de personas al adventismo.• El cierre de sitios dados a

la perdición para convertirse en lugares de predicación.

• A pesar de las burlas y la oposición, la gente se preguntaban si podría ser cierto.• Las reuniones campestres

aumentaron dramáticamente en los últimos meses.• La gente viajaba, en barco,

trenes, a caballo, a pie , con su familias donde se dieran campañas.

• Los milleritas levantaron la carpa más grande del mundo, solo el poste central media 18 metros, el diámetro de 40 metros, podían entrar 4000 personas.

FASE FINAL DEL MOVIMIENTO MILERISTA

• Los cálculos de Miller para la venida del Señor señalaban otoño de 1843.• Después aclaro que de

acuerdo con el año 457 A.C, podía ocurrir antes del 21 de marzo de 1843 y el 21 de marzo de 1844 “El año de la venida del Señor”.

• Pero el tiempo paso llego el 21 de Marzo de 1844 y nada paso.• Consolaron sus

esperanzas en Habacuc 2:3 …” Aunque tardare espéralo, porque sin duda vendrá, no tardara”• También en Mateo 25:5,6

“tardándose el Esposo”…

• Aunque no se había establecido un día especial los Milleritas se aferraban a la primavera de 1844.• Ya por esa fecha la oposición a

los Milleritas fue radicalizada.• Los Milleritas fueron

expulsados de sus iglesias.• Esto fue entendido como un

llamado a salir de Babilonia.

• Esta fecha marca un mito en la historia religiosa de Estados Unidos.• Casi la totalidad de

Iglesias protestantes rechazan el mensaje Millerita.

•En Agosto de 1844 en medio del calor de verano aparece un hombre misterioso, Samuel Snow.•Él encendió la llama que estaba por apagarse.•Apareció la fecha que estremeció al mundo 22 de octubre de 1844.•Solo faltaban 2 meses para el fin del mundo.

•El relaciono las 2300 tardes y mañanas, la purificación del Santuario con el día de expiación de Levítico 23:27 y Levítico 16.•Señalo además que el día 10 del séptimo mes que se celebraba el día de expiación, caería ese año de 1844, el 22 de octubre.

•La gente volvió a sus hogares llorando y gritando el “clamor de media noche” he aquí viene el esposo salid a recibirle”•Esto fue conocido como el movimiento del décimo día del séptimo mes.

• Miller escribió “veo en el séptimo mes la gloria, estamos casi en la gloria” gloria - gloria- gloria.• A medida que los días se

acercaban, los adventistas cerraban sus negocios.

• Los mecánicos clausuraban sus talleres, los empleados abandonaban sus puestos.• La gente confesaba sus

culpas y pasaba al frente para que se orara por ellos.• El dinero se dio a los

pobres para que pagaran sus deudas.

• Cantidad de dinero se donaba para impresión de periódicos.• Se podían ver en las

calles grupos de oración.• Los sitios de diversión

eran cerrados y se exhortaba a la gente buscar las iglesias.

• Se decreto no recibir más ofrendas, no habrá tiempo para el uso de ellas.• Los agricultores

Adventistas abandonaron los campos, los frutos yacían en el suelo.• En las ciudades los

maestros, jueces y gente que hacia vida en el gobierno renuncian a sus puestos

• Un sastre cerro su negocio y puso el cartel en su puerta que decía “ En honor al Rey de Reyes que aparecerá el 22 de octubre.• Las empresas cerraron y

despidieron a sus empleados.• Miles de personas eran

bautizadas en diferentes iglesias.

• Las prensas a vapor trabajaban día y noche para imprimir los periódicos del fin (22 de octubre de 1844).• El 19 de octubre las

prensas se detuvieron• La gran carpa se

desarmó.

• Los predicadores cuadraron su itinerario para estar con sus familias antes del 22 de octubre.• Himes y Miller se

reunieron juntos.• Elena White escribió “ Ese

fue el año más feliz de mi vida”.

• Jamás en toda la historia se había visto algo igual, se comparó con el Pentecostés • Al amanecer del 22 de

octubre la gente inicio el día lleno de cánticos e himnos de adoración, grupos de oración en las calles.

• La gente se reunió en hogares, carpas, iglesias, etc.

• Miller y sus seguidores se reunieron en un bosque cercano a su casa sobre una roca, llamada después la Roca de la Ascensión.• Miller escribió en su diario haber

realizado 3.200 conferencias

• De esta forma los Adventistas hablamos de la antesala o raíces al surgimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.• Entre finales de 1844 a 1848,

los milleritas adventistas descubrieron grandes verdades bíblicas y desarrollaron las doctrinas pilares del movimiento y el mensaje de los tres ángeles.

• Entre los años 1848 a 1863 realizaron los grandes avances de su desarrollo organizativo.

• En octubre de 1860 adoptaron el nombre de “Adventistas del Séptimo Día”.

• El 3 de mayo de 1861 organizaron legalmente la Asociación Publicadora Adventista del Séptimo Día.

• En octubre de 1861, se organizó la primera Asociación Adventista en el Estado de Michigan.• En el año 1862 se

organizaron 7 Asociaciones locales más.• El 21 de mayo de 1863 se

estableció la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día.

• Para 1863, tenía alrededor de 3500 miembros, 125 iglesias, 8 Asociaciones y 30 ministros.

• Entre los años 1863 a 1888 la IASD realizó un desarrollo institucional y del estilo de vida.

• Para los años 1888 a 1955 la iglesia vivió un período de reavivamiento, reforma, expansión, reorganización y crecimiento mundial.

IGLESIA ADVENTISTA DEL

SÉPTIMO DÍAESTADÍSTICAS AL31 DE DICIEMBRE,

2008

IGLESIAS ORG. 65.961GRUPOS ORG. 62.430TOTAL MIEMBROS

15.921.408PASTORES ORD. ACTIV.

16.615TOTAL EMPLEADOS 205.083PAÍSES DONDE ESTÁ 203ESTABLECIDA OBRAPAÍSES RECONOCIDOS ONU 232IDIOMAS USADOS EN PUBLICAC.Y TRABAJO ORAL 891

DIVISIONES 13UNIONES ASOC. Y MISIONES 112ASOCIACIONES Y MISIONES

572COLEGIOS Y UNIVERSIDADES

111ESCUELAS SECUNDARIAS

1678ESCUELAS PRIMARIAS

5763CASAS PUBLICADORAS 61INDUSTRIAS DE ALIMENTOS

23INSTITUCIONES DE SALUD

171

DIVISIONES 13UNIONES ASOC. Y MISIONES 112ASOCIACIONES Y MISIONES

572COLEGIOS Y UNIVERSIDADES

111ESCUELAS SECUNDARIAS

1678ESCUELAS PRIMARIAS

5763CASAS PUBLICADORAS 61INDUSTRIAS DE ALIMENTOS

23INSTITUCIONES DE SALUD

171