La historia del reloj

Post on 06-Jul-2015

531 views 0 download

Transcript of La historia del reloj

La historia del reloj

(Actividad 13)

¿Qué es el tiempo?

Podemos entender el tiempo como una constante no espacial en la que los acontecimientos suceden de forma

aparentemente irreversible DESDE el pasado ATRAVES del presente y HACIA el futuro

No tenemos una definición exacta de lo que es el tiempo, tal ves la que más se acerca es la que una ves

formulo Einstein:“el tiempo es lo que marca el reloj”

HISTORIA

En el antiguo Egipto el tiempo se media con relojes de sol que eran agujas gigantes

En la imagen vemos la aguja de cleopatra actualmente ubicada en Central Park

En la antigüedad también se solía usar el fuego, relojes de arena y el agua para medir el tiempo

• En la primera imagen vemos un reloj de arena

• En la segunda un clepsidro (reloj de agua)

• En la tercera una vela graduada

Los relojes de sol también fueron usados en roma pero en un tamaño más reducido

Un paso muy grande en la historia de los relojes fue el reloj de su sung, un reloj de agua gigante

200 años después de su sung comenzó a medirse el tiempo con relojes mecánicos

• Los relojes tenían un fuliot

• Como algunos de estos relojes no tenían agujas, tenían campanas

El reloj era conocido como algo divino, tenía imágenes de ángeles que representaban la parte

positiva y el espíritu constructivo

Luego se inventaron los llamados relojes demuelles

• Eran portátiles

• Pero eran poco precisos

Posteriormente Galileo Galilei descubre la teoría para crear un reloj de Péndulo pero jamás logra

hacerlo. El primero en hacer uno de esos relojes fue Cristian Higins

ERA DORADA (siglo 18)

En la era dorada de los relojes, los más llamativos eran los relojes franceses que tenían una gran ornamentación

Se dice que los relojes anticiparon la revolución francesa

En ese mismo siglo los ingleses hacían relojes prácticos y robustos

• Sin embargo estos relojes permitieron resolver un gran problema científico de la época: abrir los océanos a una navegación segura

Reloj H1 hecho por Harrison

Ancho: 91cm Alto: 91cm Peso: 31kg

Era precioso y muy preciso

Harrison no estaba totalmente feliz con el H1, ya que sabía que podía hacer algo mejor, entonces realizó el

H2, H3 y H4 cada vez eran más pequeños

Sin embargo Harrison necesitaba financiación pero al ser una persona totalmente desconocida se le negó credibilidad. Finalmente la situación se soluciono cuando el rey el rey Jorge tercero invitó a Harrison a una audiencia.El rey que amaba la ciencia fue comprensivo con Harrison.

Finalmente los relojes entraron al mercado y eran accesibles al público aún siendo relojes de

mucha precisión. Comenzaron a hacerse relojes en

gran cantidad y todo el mundo podía poseer un reloj preciso

En los trenes una pequeña confusión en la hora podía ser fatal ya que a menudo dos trenes

viajaban en opuesta dirección por la misma vía. Cuando todo funcionaba bien y los maquinistas tenían bien en claro la hora y quien se desviaría el sistema era perfecto, pero si algo fallaba era

una tragedia

Finalmente para evitar estos accidentes fatales, se invento para los trenes la hora de ferrocarril que era

diferente a la hora local de cada pueblo, era la misma para todos.

En 1883 el gobierno de Estados Unidos hizo oficial el tiempo estándar en todo

el país

La clave, fue el telégrafo, permitía usar un único horario para la línea completa de ferrocarril y cuando el tren se

detenía en alguna estación se podía obtener una lectura precisas telegráficamente del horario del tren

En palabras de Luis Mumford, el reloj no es solo un método de conocer las horas, sirve además para sincronizar

las acciones del hombre

Los relojes de pulsera existen desde 1930 aproximadamente. Un gran avance hacia ellos

fue el fuse, una polea espiral que actúa de modo similar a una transmisión automática

A finales del siglo 17 se descubrió el macanismopara que los relojes de pulcera funcionaran en

forma autonoma y en el 18 estos seconvirtieronen el último grito de la moda

Despues de la segunda guerra mundial el reloj de pulsera se vendió a montones para

hombres, inclusa más que para mujeres

Reloj de cuarzo

• Es más preciso por que su mecanismo no puede verse alterado por engranajes

• Sin embargo recién con la invención de la micro electrónica los relojes de cuarzo se impusieron en el mercado (1969)

Los suizos siguieron tratando de imponerse utilizando los viejo

mecanismos, con el swatch, un reloj barato que funcionaba con energía

electrica

En los años 50 fue desarrollado un nuevo tipo de reloj aún más preciso

que el de cuarzo, utilizaba el movimiento de vaivén de las partículas

de los átomos para medir el tiempo. Fue el reloj atómico construido en

1965 y su precision era de el retraso de solo 1 segundo cada 300 años

El reloj atómico es la fuente del denominado “salto de un

segundo”, por acuerdo internacional, cuando la tierra esta más lejos o 7 décimas de segundo fuera de este intervalo, se declara

un salto de un segundo

• El reloj atómico ayudaría a probar la teorías de Albert Einstein, la teoría de la relatividad nos dice que después de miles de años de lucha para conseguir la absoluta precisión, en realidad estamos midiendo algo que no es en modo alguno absoluto

Los relojes de cuarzo y los atómicos pueden ser muy precisos,

sin embrago en los corazones de los amantes de los relojes, siempre estarán en primer lugar, los relojes

mecánicos de la era dorada del tiempo