La imagen de la ciudad

Post on 23-Jun-2015

2.449 views 4 download

Transcript of La imagen de la ciudad

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA CIUDAD

KEVIN LYNCH, La Imagen de la Ciudad

Lima, Perú

DOCENTE: ARQ. CARBAJAL

AcostaJacintoMartínezQuezada

LA IMAGEN DE LA CIUDAD

PLAZA DE ARMAS DE CHIMBOTE

LUGAR

SENDA NODO HITOELEMEN

TO MAYOR

ELEMENTO MENOR

Sendas, Nodos e Hitos

Plaza de ArmasHito Principal - espacio Urbano

Jirón Villavicencio

JR.

Villa

vic

enci

oProlongación Leoncio Prado

Plaza de Armas

Enrique PalaciosLa Imagen de Senda

Enri

que

Pala

cios

José Pardo

Iglesia San Carlos

Barromeo

Iglesia San Carlos Barromeo

Un hito secundario

Prolongación Leoncio

Prado

José Pardo

Enri

que P

ala

cios

José Pardo

Prolongación Leoncio Prado

Jirón Ladislao Espinar

Francisco Bolognesi

ELEMENTO MAYOR

ELEMENTO MENOR

SENDA NODO HITO

Guille

rmo M

oore

Pasaje Los Jardines

Jirón Alfonso Ugarte

Malecón Grau

Enri

que

Pala

cios

BORDE BARRIOELEMENTO MAYORELEMENTO MENOR

José Pardo

Malecón Grau

VISTA SATELITAL

BARRIO

PRE-CONCLUSIONES* Si bien al inicio tuvimos una confusión entre el malecón y la plaza al ver cual era de mayor frecuencia; concluimos que la plaza de armas es mas concurrida que el malecón pero sin embargo la amplitud del malecón es suficiente y basta para la población a diferencia de la plaza de armasLos hitos en nuestra ciudad son abundantes por la llegada de los supermercados ya que estos nos llevan a localizarlos y hacer de nuestro conocimiento las promociones que tiene.

La Av. Víctor Raúl Haya de la Torre es considerado una de las principales sendas puesto que nos dirige a distintos puntos de interés.

Si bien nuestra cuidad consta de distintos nodos, barrios y sendas ; Chimbote es considerado un nodo puesto que las pequeñas ciudades como lo son Casma, Santa Coishco lo ven como un punto céntrico.

CONTINUIDADQue exista una homogeneidad en trayecto o espacio, que facilita de una percepción física compleja como una como una interrelacionada identidad.

LA

FO

RM

A U

RB

AN

A

TALLER V 2011_ALUMNOS: ARTURO RIVERA-FRANCISCO SOTO-PABLO ARAVENA

Kevin

Lynch

- L

a Im

ag

en d

e la

Ciu

dadEL SENTIDO DEL CONJUNTO

a) Las sendas , se interrelacionan.

b) Se unen a través, de nodos.

c) Ensamblan y señalan las sendas.

Mojones indican los núcleos

Bordes demarcan Barrios

Sendas + Nodos + Bordes + Mojones + Barrios = Categorías, que agrupan masas de datos.

ANÁLISIS GENERAL

SENDAS BORDES BARRIOS NODOS HITOS O MOJONES

Son los medios mas poderosos que pueden servir para ordenar un conjunto. Deben tener una u otra cualidad singular que las distingan de los canales circundantes, por ejemplo una concentración de un uso o una actividad en especial a lo largo de sus márgenes, una cualidad espacial característica, una textura espacial de piso o fachada, un trazado de alumbrado particular , un conjunto de olores o sonidos, un detalle típico o un modo de arbolado.

SENDAS

IMÁGENES

BORDES

Es algo más que una barrera dominante, tan solo se permite que pase a través de él una penetración visual o de movimiento, se estructura en cierta profundidad con las regiones laterales; entonces se convierte en una junta y deja de ser una barrera, constituyéndose en una línea de intercambio en cuya extensión las dos zonas están trabajadas.

BORDES

Chimbote y sus playas

Ejemplos

Vista aérea de Barcelona desde el este. Ilha do Mel o Isla de la Miel, Brazil

BARRIOS

´BARRIOS

Un sector de carácter homogéneo, que se reconoce por claves que son continuas a través del barrio. El barrio puede estar estructurado dentro de si mismo. Pueden haber barrios secundarios diferenciados interiormente aunque adaptados al conjunto; nodos que irradian estructura mediante gradientes u otras sugestiones; pautas de sendas internas.

NODOSLos nodos son los puntos conceptuales de sujeción en nuestras ciudades. Este sostén es el logro de la identidad a través de la singularidad y la continuidad de los muros, los pisos, los detalles, la iluminación , la vegetación, la topografía o la línea del horizonte del nodo. La esencia de este tipo de elemento es que constituya un lugar nítido e inolvidable, que no pueda confundirse con ningún. La intensidad de su uso afianza esta identidad.

Hitos o Mojones

MOJONESLa característica principal de un mojón viable es su singularidad, su contraste con su contexto o fondo. Puede tratarse de una torre cuya silueta se destaca sobre los techos bajos, de flores contra el muro de piedra, de una superficies brillante a una calle grisácea, de una iglesia entre tiendas, de una proyección en una fachada continua . La prominencia espacial atrae la atención particular.