La importancia del metodo

Post on 28-Mar-2016

259 views 2 download

description

 

Transcript of La importancia del metodo

El método permite conseguir el objetivo con mayor seguridad y economía de tiempo y esfuerzo.

IMPORTANCIA DEL MÉTODO

Quien no utiliza método en el estudio y en el trabajo estará sujeto a encontrar dificultades en cada paso.

Cada método está condicionado en gran medida por la naturaleza de los fenómenos y por las leyes inherentes que las rigen.

CODICIONES DEL MÉTODO

Por ejemplo, si queremos investigar la composición química de alguna sustancia (el agua), tenemos que aplicar análisis para descomponer en sus partes, con el fin de descubrir sus propiedades químicas

MÉTODO CIENTÍFICO

Los pasos del método científico:- Observación-Recolección de datos-Formulación de hipótesis-Experimentación-Conclusión

Observación de la

investigación

científica

Se inicia con el

examen

De un fenómeno

o un problema

Recolección de datos

Se revisan otras

fuentes como libros,

revistas científicas, entrevistas

Que aportan

mas información

sobre el tema

Formulación de

hipótesis

Según lo observad

o y averigua

do se plantean

Posibles hipótesis

y respuest

as al problema

Experimentación

se realiza

experiencia en

un laborator

io

o en el campo para

comprobar o

desechar la

hipótesis

Conclusión

Después de

analizar los

resultados de las

experiencias

Se comparan

con las hipótesis y se sacan

concluciones

Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico.

Un verdadero método científico de obtención de conocimiento de la dirección correcta al trabajo del investigador, le ayudara a escoger el camino mas corto.

A diferencia de método, la metodología se ocupa de la parte operativa del proceso del conocimiento. A ella

corresponden las técnicas y

herramientas de diverso orden que interviene

en la marcha de la investigación

Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método; la técnica propone las normas para ordenar las etapas del proceso de investigación.

TÉCNICA

a) Parte de los hechos, o de la experiencia objetiva (Fáctica).

b) Si parte de los hechos tal como son los trasciende más allá de la apariencia (trascendente).

c) Obliga que las suposiciones científicas sean puestas a prueba mediante la observación y la experimentación (verificable).

Características del método científico

a) Es autocorrectivo porque va rechanzando o ajustando las propias conclusiones y es progresiva en cuanto está abierta a nuevos aportes y la utilización de nuevas técnicas y procedimientos.

b) Ubica los hechos particulares en principios generales (general).

c) El legal porque busca leyes y las aplica en campos sociales de la naturaleza.

Características del método científico

CLASIFICACIÓN DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Se clasifican en dos :

MÉTODOS GENERALES Y

MÉTODOS PARTICULARES

Miran el problema de la ciencia en forma global, que buscan en la realidad. La lógica es una de las mas grandes conquistas el pensamiento

MÉTODOS GENERALES

La inducción consiste en descubrir si un elemento dado pertenece o no al conjunto que es previamente definido. EjemploUna enfermó manifiesta sus síntomas

Agrupan hechos del fenómeno estudiado , luego indaga la causa y por ultimo establece ley o principios que rige el dicho fenómeno.

Proceso :

La deducción va de lo general a lo particular.

Aquí se presentan conceptos, principios definiciones, leyes o normas generales y se extraen conclusiones o consecuencias en las cuales se aplican.

Parte de verdades previamente establecidas como principio general para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez.

MÉTODO DEDUCTIVO:

• La deducción parte de un principio y premisa y tiene carácter universal.

• A la premisa sigue la inferencia para llegar a la conclusión.

1. Aplicación2. Comprensión3. Demostración

Pasos del método deductivo:

Fundamento:Éste método se fundamenta en la verdad de las premisas en el proceso del razonamiento.

Todos los hombres son seres racionales

Aplicación

Juan es un hombre Comprensión

Juan es un ser racional

Demostración

Ejemplo:

Descompone el todo en sus partes hasta llegar a conocer sus partes o elementos

Método Analítico

RENE DESCARTES:

Establece el siguiente procedimiento para realizar el análisis:“Dividir cada una de las dificultades en tantas partes como se pueda y como convenga para resolverlas mejor”

La síntesis es una palabra griega significa “composición” ; es decir es la reunión de sus partes, que estaban separadas, para la comprensión del tema que se estudia

Método sintético

oMÉTODO HISTÓRICO COMPARATIVO

oMÉTODO DESCRIPTIVOoMÉTODO EXPERIMENTALoMÉTODO SOCIOMÉTRICOoMÉTODO BIBLIOGRÁFICO

LOS MÉTODOS PARTICULARES