La integración de la Información Cartagena de Indias 14 de agosto de 2009 Víctor Ossa Frugone.

Post on 26-Jan-2015

9 views 0 download

Transcript of La integración de la Información Cartagena de Indias 14 de agosto de 2009 Víctor Ossa Frugone.

La integración de la Información

Cartagena de Indias 14 de agosto de 2009

Víctor Ossa Frugone

Caso Jamón SerranoCaso Jamón Serrano

Banco A

Diciembre de 2006

Banco A

Asesorías a empresas españolas y

gestión de sus inversiones

Banco A

Asesorías e inversiones de

empresas españolas

Levantamiento del secreto bancario en

dos bancos

Banco A

Asesorías e inversiones de

empresas españolas

Banco B informa altos movimientos de fondos y relación con empresa del área inmobiliaria y con un estudio jurídico

Ediciones especiales diario El Mercurio ITS Group Chile S.A. Un socio comercial para invertir en ChileImportantes negocios avalan el éxito de la empresa. Está presente en las áreas inmobiliaria, medioambiental, agroindustrial y en la de los análisis microbiológicos.

La empresa fue creada para ser una especie de práctico de bahía, que conoce bien sus aguas territoriales y que permite acompañar a buen puerto a los inversionistas extranjeros que navegan por nuestro territorio sin conocer de sus mareas y vientos. Esta alegoría es lo que mejor representa nuestro trabajo, ya que el inversionista extranjero no conoce nuestra realidad en términos prácticos y, para instalarse o invertir en el país, requiere de manos expertas que lo ayuden a definir, proyectar y obtener los beneficios esperados.

Además, asesoran y participan en los negocios de inversionistas, mediante aporte de capital y la asesoría a través del estudio jurídico en que participan algunos de sus socios, que se ocupa de los servicios jurídicos y tributación exclusivamente de inversionistas extranjeros. El bufete fue fundado hace 30 años por el connotado abogado de la Pontificia Universidad Católica Aldo Monsálvez Müller, incorporando con el tiempo en calidad de socios a dos de sus ex alumnos en la cátedra de derecho internacional privado y público, Luis Alberto del Río y Claudio Rojas Alarcón.

Juan Vicente Roig Romero, Juan Carlos Piquer V., Claudio Rojas A. y Antonio Santamaría

El empresario chileno Claudio Rojas ofreció un grato día de campo a un grupo de inversionistas españoles –de paso en nuestro país– en su residencia de Olivar, en la Sexta Región. El grupo, procedente de Valencia, tiene diversas inversiones en Santiago, Rancagua y Sur de Chile a través del Estudio Jurídico Monsálvez, del Río y Rojas, expertos en inversión extranjera y urbanización.

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r Indicios de procedencia ilícita de los fondos del reportado, se envían los antecedentes

al Ministerio Público

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco BFebrero de 2007

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B

Periodista

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B

Periodista

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Periodista

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Periodista

Se informa al Ministerio Público

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Periodista

Se informa al Ministerio Público

Mediados de 2007

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Socios estudio jurídico

Periodista

Segundo trimestre de 2008

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Socios estudio jurídico

Periodista

Segundo trimestre de 2008

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Socios estudio jurídico

PeriodistaHermana

Segundo trimestre de 2008

Banco A

Antecedentes por ejercicio ilegal de la

abogacía

Antecedentes uso malicioso de

instrumento público

Vend

edor

r

Socio 50%

Sociedad Inmobiliaria

Socio 50%

Gerente General

Banco B Banco C Banco D

Socios estudio jurídico

PeriodistaHermana

Banco E

Segundo trimestre de 2008

En su época de esplendor, la sociedad ITS Group Chile tuvo su propia página web promoviendo sus asesorías. De izquierda a derecha aparecen el abogado Aldo Monsálvez, su gerente general, Luis Alberto del Río, y su principal propietario Claudio Rojas. Todo resultó ser una farsa.

Caso Suspiro Europeo

US$ 500.000

Cliente persona natural

Segundo semestre de 2004

US$ 500.000

Cliente persona natural

Segundo semestre de 2004

El Banco reporta la operación (tentada) a la

UAF

Segundo semestre de 2004

La UAF no tenía facultades para solicitar información a

otras entidades

Se envía caso al CDE y la UAF sigue recopilando información para complementar la ya traspasada al CDE

      

       

 

EL MERCURIODomingo 1 de Abril de 2007

En investigación de tres años el CDE logra acreditar el lavado de dinero Fue apresado en EE.UU., Mauricio Mazza

El Consejo de Defensa del Estado, CDE, empezó a investigar hace tres años las operaciones de lavado de dinero procedente del narcotráfico colombiano efectuadas en Chile por las casas de cambio Andino Ocho, vinculadas al empresario santiaguino Mauricio Mazza.

En las diligencias simultáneas efectuadas anoche fueron allanadas dos casas de cambio en calle Agustinas de Santiago, una en calle Cochrane de Valparaíso, y otra en calle Arlegui de Viña del Mar, e incautado dinero, documentación y computadores.

En la misma jornada, la policía de Los Angeles, California, detuvo al empresario santiaguino Mauricio Mazza, socio de la cadena de casas de cambio Andino Ocho. En su poder tenía 2,5 millones de euros en dinero efectivo, cuya procedencia no supo explicar a las autoridades.

EL MERCURIOJueves 5 de Abril de 2007

Procesados por lavado de dinero los cinco acusados del clan Mazza

Mauricio Mazza está detenido en los Estados Unidos. En Chile fueron detenidos su hermano José Miguel Mazza Alaluf, su primo Luis Mazza Olmos, Daniel Mazza Jiménez (hijo del detenido en EE.UU.), y dos empleados de confianza, Mauricio Magenats Pizarro y Alberto Lama. Todos fueron procesados como coautores de lavado de dinero.

Debido a que la investigación aún sigue en curso, la DEA mantiene en reserva la identidad de los narcotraficantes colombianos que serían los verdaderos dueños de los fondos. Los imputados de blanqueo sólo habrían obtenido un porcentaje.

El dinero en billetes de euros viajaba a través de correos humanos de España a Colombia y de allí a Chile y de aquí a EE.UU., donde eran cambiados a dólares para luego entrar a Colombia.

EL MERCURIOAbril de 2007

Operativos y detenciones en Colombia y Perú: Cómo se desbarató la red de casas de cambio que lavaban dinero con el clan Mazza Foto tomada en Chile y que ahora revela "El Mercurio" fue clave para comprobar los nexos.

Un duro golpe al lavado de dinero por narcotráfico dio la policía colombiana y peruana en conjunto con la Brigada de Lavados de Activos (Brilac) de Chile, luego que tras intensos operativos simultáneos, hace más de una semana, lograron desbaratar la red internacional de casas de cambios que operaba en estos países y que estaban ligadas al "clan Mazza", acusados de blanquear US$ 280 millones en nuestro país.

Unas fotos tomadas por efectivos de la Brilac en Chile fueron claves, para comprobar los nexos entre Mauricio Mazza -dueño de las casas de cambios chilenas Costa Brava y Andino Ocho- con colombianos y peruanos, acusados de lavar dinero.

3.7.2.Recomendaciones y comentariosRecomendación 13

Ante la baja percepción de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, generalizada en los diferentes actores públicos y privados y la reciente expedición de muchas normas, el nivel de reportes de operación sospechosa apenas comienza a adquirir relevancia.

Es inadvertida la posibilidad de reportar las operaciones tentadas, por lo cual se recomienda que la UAF, difunda esta opción como viable.

La integración de la Información

Cartagena de Indias 14 de agosto de 2009

Víctor Ossa Frugone