La intención del docente

Post on 24-Jul-2015

896 views 0 download

Transcript of La intención del docente

La intención del docente“El contexto de la enseñanza”

Lic. Flor Itxel Navarro AlonsoColegio Mayor de San Carlos Campus PacíficoMayo 2012

El contexto de la enseñanza

“Ideas centrales”

Los reformadores realizan los currículos sin tomar el contexto en el cual labora el docente

No toma en cuenta las características sociales

La enseñanza no es siempre igual

El maestro se debe adaptar al entorno y a las características específicas los grupos, y debe de implementar estrategias adecuadas para cada situación

Las estrategias de enseñanza no se pueden estandarizar

El realismo y la práctica, no limitarse a asignar tareas cómodas y poco innovadoras

La comodidad en la practica recae en una enseñanza deficiente, es viable para el maestro, pero no para el alumno

El tamaño de la clase y el tiempo son un factor obvio, que no por limitar el tiempo o reducir el número de alumnos a 2 o 3, se logra un mejor rendimiento estudiantil

Comprensión ecológica de la actividad docente, es el modo en que el docente se adecua al medio

El curriculum es otro factor que puede limitar las posibilidades de mejora

Teorías psicológicas del aprendizaje que no toman en cuenta los contextos dónde se desarrolla el aprendizaje y la enseñanza.

El respaldo del conocimiento y la experiencia de todos sus docentes en una búsqueda común de mejora.

Características contextuales que fijan límites muy definidos a lo que pueden hacer los maestros y las posibilidades reales de innovación.

Es aplicable a la realidad educativa de

nuestros CT“¿Cómo, dónde, cuándo…?”

Si es aplicable porque los planes y programas de estudios se deben de adecuar en tiempo y forma para la enseñanza en base a calendarios escolares suministrados la SEP (Secretara de Educación Pública), sin embargo, los tiempos y las formas en la practica varía inevitablemente dependiendo del grupo de la escuela, de las necesidades tanto del docente como de los alumnos, tomando en cuenta que no todos aprenden igual y por ende no todos enseñan igual.

Es aquí dónde entra la habilidad del maestro para adecuar, eventos

contemplados, imprevistos, suspensiones, nada cercano a lo establecido por las instituciones

encargadas. Tiempos de evaluación

Llenado de formatos Clausuras, certificación

Cursos Requerimientos laborales (actividades

sindicales, concursos, demanda de salarios, etc.)