LA Introducción al Diseño Prof. María Auxiliadora Linares

Post on 24-Nov-2021

5 views 0 download

Transcript of LA Introducción al Diseño Prof. María Auxiliadora Linares

UNIDAD II

LA PERCEPCION

Introducción al Diseño Prof. María Auxiliadora Linares

El proceso de aprendizaje se manifiesta en el ser humano desde su nacimiento, permitiéndole acceder a un mundo donde todo es posible y no limitante, dando cabida al poder máximo e innato llamado Creatividad, la cual debe girar siempre en torno al “Hacer”, el cual posibilita “Ser” el mejor de los Diseñadores.

A modo de Introducción

Esta información es suministrada de manera visual, auditiva, olfativa, táctil y

kinestésica.

¿ Qué es el Proceso Senso -

Perceptivo ?

Se puede definir el Proceso Senso - Perceptivo, como un mecanismo que le

permite al individuo extraer a través de los sentidos de su cuerpo, información necesaria para desarrollar una ACTITUD

CONSCIENTE Y SENSIBLE ante sí

mismo y su entorno.

¿ Qué es el Proceso Senso -

Perceptivo ?

Todos los individuos recibimos

estímulos mediante las

sensaciones, es decir, flujos de

información a través de cada uno

de nuestros sentidos; pero no

todo lo que se siente es

percibido, pues existe un proceso

perceptivo mediante el cual el

individuo selecciona, organiza e

interpreta los estímulos, con el

fin de adaptarlos mejor a sus

niveles de comprensión.

Este Proceso tiene dos fases:

1. FASE FÍSICA: Es la fase receptora sensorial de señales o estímulos, a través del organismo.

2. FASE FISIOLÓGICA: Es la fase cognoscitiva del proceso donde el organismo toma conciencia de los estímulos recibidos, para interpretarlos y darles

significados, para aprenderlos y procesarlos luego a través del pensamiento

¿ Qué es el Proceso Senso -

Perceptivo ?

¿ Qué es el Proceso Senso -

Perceptivo ?

Esquema

Estimulo

Medio Ambiente

Físico Natural,

Artificial o

propio del Individuo

Ser Humano

ORGANISMO

RECEPCIÓN

DEL

ESTÍMULO

INTERPRETACIÓN DE

ESTÍMULOS

TOMA DE

CONCIENCIA

Sensación Percepción

APRENDIZAJE

PENSAMIENTO

Memoria

Los Estímulos

y la Percepción

Los factores que actúan en la selección de los estímulos son:

2. EL CAMBIO:

Es aquel medio que el individuo utiliza

para dar a conocer la mayor o menor

importancia de diferentes elementos u

objetos, que se nos muestran ante

nuestros ojos, logrando captar así la atención hacia uno de éstos en

particular.

1. EL TAMAÑO:

El individuo lo utiliza para

jerarquizar niveles de

importancia.

Los Estímulos

y la Percepción

3. LA REPETICIÓN:

Es aquel factor cuando se repite

varias veces un elemento u

objeto, éste puede captar la atención

del individuo, para fijar la

información en la memoria.

4. LA INTENSIDAD:

Es el factor por el cual un individuo

fija su atención sobre un elemento u

objeto, cuando éste se destaca o

resalta por sus rasgos expresados

con mayor fuerza o intensidad.

Los Estímulos

y la Percepción

5. MOVIMIENTO:

Es el factor basado en la capacidad movilidad del elemento u

objeto que estimule la atención del observador

Los Estímulos

y la Percepción

6. POSICIÓN:

Es el factor referido a la

ubicación del objeto o elemento

que estimula la atención del

individuo en su carácter de

observador.

Los Estímulos

y la Percepción

7. EL MARCO PERCEPTUAL:

Es el factor que establece la sensación de interpretar en un sentido. Se basa en observar lo que el individuo quiere percibir.

Los Estímulos

y la Percepción

La Selección de

los Estímulos está

vinculada

directamente al

individuo en

términos de sus

necesidades,

gustos e intereses.

Los Estímulos

y la Percepción

En la Interpretación se le atribuyen

significados a los estímulos atendidos

Los Estímulos

y la Percepción

Cognoscitiva: Proceso

donde los estímulos se

clasifican según el

significado que se les

haya atribuido.

Afectiva: Respuesta

emocional que se asocia

con el estímulo.

¿Quién es?

Proceso Senso

Perceptivo

¿Qué pasó en tu cerebro?

La Gioconda

o

Mona Lisa

Leonardo Da Vinci

Proceso Senso

Perceptivo

Proceso Senso

Perceptivo

Proceso Senso

Perceptivo

Sensación

y Percepción

SENSACIÓN: Es el fenómeno

sensorial puro como la respuesta

de un receptor visual o auditivo

frente al estímulo, que entonces

se vuelve consciente.

PERCEPCIÓN: Ocurre cuando el

estímulo para a ser explicable e

interpretable.

La actividad perceptual implica

la adaptación del organismo a

un medio específico.

Tipos

de Percepción

PERCEPCIÓN LITERAL

Es la percepción del mundo

espacial, constituido por

características que son

relativamente constantes en

nuestra experiencia, éstas son:

colores, texturas, superficies,

bordes, pendientes, formas…

Tipos

de

Percepción

PERCEPCIÓN SELECTIVA O

ESQUEMÁTICA

Es la percepción del mundo de

las cosas significativas, es un

mundo selectivo, constituido por

todo aquello que nos es familiar,

sean:

Objetos,

Personas,

Lugares,

Señales,

Símbolos,

Es decir, no prestamos atención a

todo él, sino en función de

factores psicológicos, sociales,

culturales o ambientales.