La ley lleras

Post on 29-Jul-2015

108 views 0 download

Transcript of La ley lleras

LA LEY LLERAS

¿QUÉ ES LA LEY

LLERAS?Busca regular la responsabilidad de los proveedores de servicios de internet frente a las infracciones de derechos de autor de los usuarios.

Aspectos de la ley El proyecto de ley contempla que ante una infracción con

ánimos de lucro del derecho de autor o derechos conexos, el titular de los derechos reclama ante el proveedor de servicios de Internet para que este decida sobre la infracción. El proyecto de ley obliga al proveedor a incluir cláusulas en el contrato que regule la terminación del contrato frente a infractores reincidentes so pena de considerarse copartícipe penal y civilmente de la infracción. Si el proveedor de servicios considera que existe una infracción debe retirar o bloquear el contenido infractor, en caso contrario sería copartícipe de la infracción, y tiene 72 horas para avisar al usuario presuntamente infractor.

Si el usuario infractor apela con argumentos y no existe fallo de un juez amparando los derechos del titular, el proveedor debe restablecer el servicio en 14 días.

¿Qué pasaría con Youtube?

Lo que pasaría seria que las canciones y videos que uno quiera observar tendrían un costo correspondiente por los derechos de autor.

¿Quién es el creador de la ley lleras?

Germán Vargas Lleras quien presentó el

proyecto ante el Congreso.

Reacciones Tras la noticia de la radicación del proyecto de ley se generó una

amplia reacción en redes sociales en Internet principalmente en Twitter, Facebook e Idéntica donde se comparaba esta ley con la iniciativa ACTA, SOPA y leyes como HADOPI y Sinde.

Se organizó un grupo de trabajo llamado RedPaTodos el cual se ha configurado como el principal representante de los usuarios frente a las discusiones que ha tenido el proyecto de ley en el Congreso gracias al apoyo del Senador Camilo Romero Galeano. Otros grupos como ReCrea han apoyado a RedPaTodos haciéndole frente a la ley, específicamente desde el punto de vista de artistas y creadores de contenido.

El colectivo Anonymous también se ha manifestado en contra del proyecto a través de la Operación Colombia el cual ha incluido ataques de denegación de servicio distribuido contra páginas del estado colombiano incluyendo la página del Ministerio de Interior y Justicia, la Presidencia de la República y el (Senado), así como defacement de la página web del juanmanuelgalan.com senador Galán.

MI OPINIÓNYo opino que esta ley dañaría muchos de los que en alguna manera

dependemos de información, vídeos y

documentos que encontramos por medio de internet o páginas a las que afectaría a esta

ley.

Trabajo presentado por:PAOLA ANDREA MARTÍN MEJÍA