La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA: la Comunidad que tiene la misión de...

Post on 02-Apr-2015

110 views 3 download

Transcript of La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA: la Comunidad que tiene la misión de...

La Liturgia nos invita a reflexionar hoy sobre la IGLESIA:la Comunidad que tiene la misión de testimoniar y

realizar el proyecto liberador que Jesús inició. Él acompañará siempre a su Iglesia en misión, vivificándola con su presencia y orientándola con su Palabra.

La 1ª lectura presenta el Testimonio de Pedro en Cristo resucitado, ante el Sanedrín. (Hch 5,27b-32.40b-41)

Estando prohibido dar testimonio de Jesús resucitado, Pedro responde con un resumen del "Kerigma" cristiano primitivo y afirmando:

“Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres."

Y los discípulos salen del tribunal del Sanedrín, donde fueron azotados, felices por haber sufrido por el nombre de Jesús.

La 2ª Lectura resalta la soberanía universal de Cristo resucitado, que venció a la muerte y que trajo a los hombres la liberación definitiva. La Creación entera alaba al "Cordero", que estaba muerto y ahora vive. (Ap 5,11-14)

El Evangelio narra la 3ª aparición de Cristo resucitado a los apóstoles. La presencia de Jesús resucitado en la orilla del mar de Tiberíades fortalece la misión de los discípulos de ser pescadores de hombres. (Jn 21,1-19)

La narración es más bien una Catequesis, que una crónica. Hay tres escenas: una Pesca, una Comida y un Diálogo:

1. Una PESCA:- Los apóstoles desanimados. cansados, desisten, "vuelvan a pescar". Jesús les da una tremenda lección: Pescan la "noche" entera... solos... sin pescar nada...- Al amanecer, con la llegada de la "Luz", acogiendo la Palabra del Señor, consiguen un resultado sorprendente...- Ante eso, reconocen a Cristo resucitado: y expresan la fe: “es el Señor", Primero el discípulo, que Jesús amaba. Luego, Pedro y los demás...

- Jesús quería recordarles que los había invitado para otra Pesca... Ellos debían ser "pescadores de hombres"...* La Pesca milagrosa simboliza la Misión de la Iglesia- La Noche quiere indicar la ausencia de Jesús (la Luz).- La Palabra de Jesús resucitado cambia la situación.- La Resurrección ilumina la existencia de la Comunidad y la Misión...- El éxito de la Misión no depende del esfuerzo humano, sino de la presencia viva del Señor Resucitado en esa comunidad.- La Iglesia, fundada sobre la Palabra de Dios y guiada por Pedro, no se divide: la red no se rompe.

2. Una REFLEXIÓN:

Jesús aguarda a los discípulos en la orilla, y los invita a una comida: "Venid, comed".Sus gestos son parecidos con los de la multiplicación de los panes y de los peces...Son también los gestos de la institución de la eucaristía, en la última cena...* Ese cuadro tiene un profundo sentido eucarístico.

También hoy, todo domingo, Cristo nos convida:

"Venid, comed".En la Eucaristía,

encontraremos la fuerza, el alimento para

realizar nuestra Misión.

3. Un DIÁLOGO entre Jesús y Pedro:

en que éste recibe la misión de presidir y animar a la Comunidad: - "Simón, ¿tú ME AMAS?" -"Tú sabes que te amo."

Una triple prueba de amor, ya que por tres veces lo había negado. Sólo entonces le transmite a él el primado sobre la Iglesia naciente.

Lo esencial no es el ejercicio de la

autoridad, sino el amor,

que se hace servicio, a la manera de Jesús.

*También hoy Cristo nos interpela, como a Pedro: “¿Tú me amas?" ...¿ más que a los familiares, los trabajos, los amigos, el deporte, las novelas? ¿tenemos el valor de responder, como Pedro: "Señor, tú sabes que te amo?"

* Todos nosotros estamos invitados a pescar...

- Muchas veces, "pescamos" apoyados sólo en nuestras fuerzas... confiando, como Pedro, en nuestra experiencia de "viejo Pescador..."

- Ante el fracaso inevitable, nos desanimamos... Viendo las "redes vacías", estamos tentados de tirarlo todo y volver a nuestra vida de rutina... (en la familia, en la comunidad...)- Nos olvidamos que Jesús, también ahora está en la “orilla" (en la gloria del Padre), está siempre con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo y debe ser el CENTRO de la Misión... El continúa indicándonos dónde y cuándo echar las redes.

- Ese camino, recorrido por los apóstoles, es semejante al camino que también nosotros debemos recorrer... Sólo la presencia de Jesús hace a la Misión fecunda...

En nuestras actividades, ¿en quién depositamos nuestra confianza?

¿Estamos convencidos que sin Él, NADA podemos hacer?

- ¿Estamos atentos a la voz de Cristo? ¿De la Iglesia?

- Buscamos en la Eucaristía alimento para nuestro caminar?

Acogiendo con humildad la voz del Señor, animados por el amor,alimentados con el alimento que Cristo nos ofrece,vayamos a "pescar" con renovado ardor misionero...Con Jesús, tenemos la certeza de que la pesca será abundante...

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 14.04.2013

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto

Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF

Música: Há um barco esquecido na praiaPe. ZezinhoCD: Os grandes sucessosPaulinas COMEP