LA LLAMADA DE LO SALVAJE

Post on 24-Feb-2016

50 views 0 download

description

RELACIÓN. LA LLAMADA DE LO SALVAJE. Alba Carbonell. Relación con el medio. Cómo se acostumbra al nuevo hábitat. Los sentidos. “La vista y el olfato se le aguzaron notablemente, mientras su oído se volvía tan fino que, aun estando dormido, era capaz de percibir el más leve sonido”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA LLAMADA DE LO SALVAJE

LA LLAMADA DE LO SALVAJEAlba Carbonell

RELACIÓN

Cómo se acostumbra al nuevo hábitat.

Relación con el medio

Los sentidos

“La vista y el olfato se le aguzaron notablemente, mientras su oído se volvía tan fino que, aun estando dormido, era capaz de percibir el más leve sonido”.

El hecho de la necesidad de estar todo el día alerta, hace que sus sentidos se afinen, incluso durmiendo.

Se vuelve más fino, para percibir señales de peligro, saber quién se acerca…

Para olisquear e identificar olores bajo la nieve, el olfato tiene que ser más agudo.

Oído Olfato

La vista se agudiza para percibir mejor formas y colores en el Ártico, donde todo es blanco.

Al contrario, se vuelve insensible, para que pueda comer de todo, por asqueroso que sea.

Vista Gusto

“Con el tiempo, las patas se le endurecieron y aquel tosco calzado fue olvidado para siempre”.

Las patas

Las patas de Buck, poco acostumbradas a caminar tan largas distancias, por lugares tan fríos, no lo soportan bien. Por eso le hacen unos pequeños mocasines.

Aún así, sus patas se acaban endureciendo y haciendo fuertes.

La enfermedades

“Puesto que de todas formas Dave iba a morir”.

Dave empieza a sentirse muy débil, y nadie consigue averiguar la causa. Al final, un día, le sacrifican para que no sufriera más.

Adaptarse o morir

“Los seis extranjeros al mando de Buck no podían hacer otra cosa que morirse”.

Al pasar por malas condiciones, los perros que no estaban acostumbrados, o que tardan en hacerlo, se mueren.

Perros preparados

Grandes Fuerte musculatura Largo y abrigado

pelaje Inteligentes Jóvenes Sentidos agudos Adaptación fácil

Para hacer el viaje al Ártico, buscaban perros:

“ESTABA DEMASIADO OCUPADO EN ADAPTARSE A

SU NUEVA EXISTENCIA COMO PARA RELAJARSE”

Lo que hace él, para relacionarse con el medio.

Relación con el medio

En la hierba

“Hundía el hocico en el musgo del bosque o en la tierra negra donde crecía alta la hierba, y los densos olores lo hacían resoplar de gozo; o bien se acurrucaba durante horas al acecho, detrás del tronco cubierto de liquen de un árbol caído, con los ojos bien abiertos y las orejas muy erguidas”.

Era una de sus formas de ponerse en contacto con la naturaleza.

“Buck eligió confiadamente un sitio y procedió a cavar un hoyo para él”.

Para dormir caliente

Cómo se relaciona con los demás perros, y cómo todos ellos se relacionan con la naturaleza.

Relación con los demás

Canto nocturno

“Todas las noches, regularmente (a las nueve, a las doce, a las tres), elevaban un canto nocturno, una especie de extraña y sobrecogedora sinfonía a la que Buck se incorporaba con deleite”.

Esa sinfonía, que cantan sin saber por qué, le recuerda a Buck a sus antepasados, los lobos, los primeros que entonaron esos aullidos.

Miedo a los garrotesDesde que Buck es azotado por el señor del jersey rojo

con un garrote, aprende la ley del garrote y el colmillo.

Un perro no puede vencer a un hombre con un garrote.

“Matar o morir”