La medicina regenerativa es la solución de muchas enfermedades crónicas hasta ahora de difícil...

Post on 12-Jul-2015

486 views 0 download

Transcript of La medicina regenerativa es la solución de muchas enfermedades crónicas hasta ahora de difícil...

La medicina regenerativa es la solución de muchasenfermedades crónicas hasta ahora de difícil curación

En Zaragoza, Biosalud, InstitutoEuro-peo de Biomedicina ha apostado muyfuerte desde hace algunos años por es-ta nueva disciplina ahora imprescindi-

ble, para conseguir los mejores resultados ima-ginables en muchas patologías.

Así como hasta ahora la medicina tradicio-nal trata la mayor parte de las enfermedadescon cirugía o medicamentos que como muchoalivian los síntomas y ayudan a la curación, laMedicina Regenerativa ha cambiado este para-digma. Se basa en promover la regeneración delos tejidos afectados por traumatismos (acci-dentes o deportes) o por el envejecimiento na-tural del organismo.

Es importante diferenciar lo que es la repa-ración de lo que es la regeneración de tejidos.Hablamos de reparación cuando la regenera-ción es incompleta y de regeneración cuandoes completa, o sea, que el nuevo tejido forma-do es el mismo que el tejido perdido y cumpleenteramente las mismas funciones.

LegislaciónEl Gobierno de España acaba de regular este

tipo de tratamientos tras el Consejo de Minis-tros del pasado viernes, aprobando un Real De-creto que regula la autorización de uso de losmedicamentos de terapia avanzada (terapia

génica, terapia celular somática o ingenieríatisular).

Este Real Decreto se adecua a la LegislaciónEuropea y establece los requisitos necesariospara la autorización del uso de los tratamientoscon células madre adultas y terapias celularesespecíficas.

Células madre adultasLas células madre son células que pueden

dar lugar a otras células, produciendo así la re-generación de cualquier tejido. Pueden ser he-matopoyéticas (extraídas de la médula ósea) omesenquimales (extraídas de la grasa preferen-temente abdominal mediante una miniliposuc-ción con anestesia local). Incluso a veces semezclan con plasma rico en plaquetas (PRP) enproblemas de aparato locomotor.

Hoy se puede inducir, con los medios ade-cuados, a la formación de tejido a partir de unacélula con las características propias de la célu-la original.

Convenio entre Biosaludy la Universidad

Biosalud ha firmado un convenio con laUniversidad Maimónides y con el Centro de In-vestigaciones en Ingeniería de Tejidos y Tera-pias celulares de dicha Universidad (CIITT),

uno de los más avanzados del mundo en estadisciplina. Por este convenio Biosalud es laúnica clínica en toda Europa donde se implan-tan los mismos protocolos que están científica-mente aprobados y desarrollados en esta uni-versidad americana.

La Medicina Biológica y la regeneración

Biosalud lleva 30 años basando sus métodosdiagnósticos y tratamientos en la MedicinaBiológica, siendo centro de referencia europeaen dicha materia. Huyendo de una medicinasintomática y buscando, mediante pruebasanalíticas y con algunos sofisticados equipos,las causas que originan la enfermedad y sínto-mas del paciente. La Medicina Biológica tam-bién la aplican para la preparación del organis-mo previa a la obtención de las células madreadultas y aumentar así mismo la capacidad deregeneración del paciente, aumentando hasta10 veces la efectividad de los tratamientos deregeneración.

Aplicación en enfermedades del aparato locomotor

Aunque ya es de sobras conocido por la fa-ma que precede a algunos deportistas de élite,como Rafa Nadal, una de las indicaciones de lasterapias de regeneración es en las lesiones demúsculos y tendones y, en general, para la rá-pida recuperación en lesiones deportivas.

Pero la indicación que puede interesar másal resto de los mortales y donde los resultadosque consigue en Biosalud el Dr. Mariano Buenoson espectaculares, es en las artrosis. Por finexiste un tratamiento curativo en muchos ca-sos de desgaste articular, haciendo innecesa-rios los tratamientos para el dolor con antiin-flamatorios que nunca van a curar la artrosis, ydonde los efectos secundarios son bien conoci-

dos. En estos casos se inyectan células madremesenquimales y plasma rico en factores decrecimiento (PRP) intraarticular, de modo quese estimula directamente la regeneración delcartílago articular, tratando de forma causal laartrosis de caderas, rodillas, etc.

Otras aplicaciones de la Medicina Regenerativa

No solamente aplica el Dr. Mariano Bueno laMedicina Regenerativa a la artrosis, sino quehay diversos campos en los que los resultadoshablan por sí solos.

En base a los protocolos específicos del pres-tigioso CIITT americano, la Medicina Regenera-tiva se aplica al tratamiento de la Diabetes, re-cuperación de tejido cardiaco infartado, EPOC,procesos degenerativos del sistema nervioso,enfermedades autoinmunes, insuficiencia vas-cular periférica, etc.

La Medicina Regenerativa nos da la posibili-dad tanto de dar más años a nuestra vida, comomás vida a nuestros años, mediante el estudioprevio de cada caso y la protocolización de untratamiento personalizado para cada paciente.El futuro ha llegado a la Medicina de hoy.

La Medicina Regenerativa es un campo nuevo, en constantedesarrollo, en el que participan muchas especialidades deinvestigación en laboratorios y de aplicaciones clínicas en pacientesenfocadas a la reparación, reposición o regeneración de células,tejidos u órganos para restaurar la función dañada resultante decualquier causa, incluyendo los defectos congénitos, enfermedad ytrauma. Utiliza una combinación de procedimientos tecnológicosque incluyen el uso de células madre (stem cells), moléculas solubles,ingeniería genética, ingeniería de tejidos, factores de crecimiento yterapia celular “avanzada".

D. Mariano Bueno CortésDirector Médico de Biosalud, Instituto Europeo de Biomedicina en ZaragozaMiembro de la International Society for Cellular Therapy

Tel. 976 22 11 33 www.biosalud.org

REMITIDO