La Microbiología es el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas:...

Post on 06-Jan-2015

20 views 3 download

Transcript of La Microbiología es el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas:...

La La MicrobiologíaMicrobiología es el estudio de los es el estudio de los organismos microscópicos, deriva organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas: mikros de 3 palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia) que conjuntamente (ciencia) que conjuntamente significan el estudio de la vida significan el estudio de la vida microscópica.microscópica.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

http://www-micro.msb.le.ac.uk/Tutorials/Time/Machine.htmlhttp://www-micro.msb.le.ac.uk/Tutorials/Time/Machine.html

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

ANTONIE van ANTONIE van LEEWENHOECK.LEEWENHOECK. 1632-17231632-1723

Inventó el microscopio.

Padre de la Histología.

Iniciador de la Microbiología

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

EDWARD JENNER

Padre de la Medicina Preventiva.

Elaboró la vacuna de la Viruela.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

LOUIS PASTEURLOUIS PASTEUR

Padre de la Microbiología.Ideo el proceso de

PASTEURIZACION.Refutó la Teoría de la Generación espontánea.Elaboró la vacuna de la RABIA.Fermentación alcohólica.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

Refutó la Refutó la

Teoría de la Teoría de la

Generación Generación

espontánea.espontánea.

1546:Hieronymus Fracastorius (Girolamo

Fracastoro)

1835:Agostino Bassi de Lodi

1847: Ignaz Semmelweiss (1818-1865)

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

Probaron que los microorganismos causan enfermedad:

1857: Louis Pasteur.

1867: Joseph Lister (1827-1912)

1876: Robert Koch (1843-1910).

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

ROBERTO KOCH.

Padre de la Investigación Científica.Descubrió el agente causal de la tuberculosis y lo llamó Bacilo de Koch. Mycobacterium tuberculosisBacillus anthracis

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

ROBERTO KOCH.

Postulados:

El microorganismo debe estar presente en todos los individuos con la misma enfermedad. El microorganismo debe ser recuperado del individuo enfermo y poder ser aislado en medio de cultivo. El microorganismo proveniente de ese cultivo debe causar la misma enfermedad cuando se lo inocula a otro hospedero. El individuo experimentalmente infectado debe contener el microorganismo.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

EXPERIMENTO DE ROBERTO KOCH.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

JOSEPH LISTERJOSEPH LISTER

Introduce los antisépticos en la salas de cirugía. Introduce los antisépticos en la salas de cirugía. Utiliza ácido carbólico sobre instrumental quirúrgico, Utiliza ácido carbólico sobre instrumental quirúrgico, ropa, en heridas, reduciendo así considerablemente ropa, en heridas, reduciendo así considerablemente la mortalidad debido a infecciones por bacterias. la mortalidad debido a infecciones por bacterias.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

IGNAZ SEMMELWEISSIGNAZ SEMMELWEISS

Lavar la manos antes de tocar a sus Lavar la manos antes de tocar a sus pacientespacientes

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

PAUL ERLICH

Padre de la Inmunidad Humoral.Mecanismo de protección por

medio de ANTICUERPOS

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

ELIE METCHNIKOFF

Padre de la Inmunidad Celular.

Describió el proceso de fagocitosis.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

ALEXANDER FLEMING

Padre de la Antibióticoterapia.

Del hongo Penicillum sp., obtuvo el antibiótico PENICILINA.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

CRICK.

HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

WATSON