La música del Bicentenario

Post on 20-Jul-2015

376 views 1 download

Transcript of La música del Bicentenario

LA MÚSICA DEL BICENTENARIO

Nuestra música...

Nuestro ser nacional...

 GRANDES  

EMBAJADORES 

R

    

              MARÍA ELENA WALSH

UNA ELEGIDA...

• a los 15 años de edad publicó su primer libro de poemas y escribió en el diario la Nación.

•  a los 19 años viajó a los Estados Unidos, invitada por Juan  Ramón Jimenez.

•  en los años 50 se autoexilió en París y formó el grupo "Leda y María" con Leda Vallarades.

•  en los años 70 vuelve a nuestro país luego de publicar muchas de sus obras en América y Europa.

• en 1985 fue nombrada ciudadana ilustre de la ciudad de Buenos Aires.

• en 1990 recibió el título Honoris Causa de la U.N.C.U

  

La literatura infantil y sus personajes

s

 María Elena Walsh es una verdadera juglar de nuestros tiempos, cuando

recita y canta sus versos, pero también, cuando denuncia

subliminalmente diversas cuestiones sociales.

 

Como había hecho con sus canciones infantiles, mostró en "Juguetes en el mundo" un estilo de composición marcado por la libertad creativa y temática. Sus melodías dieron vida a canciones muy modernas que tomaban inspiración de las más diversas fuentes musicales, desde el folklore al tango y del jazz al rock, y  que a la vez sus letras aportaron innumerables temas a la canción de protesta latinoamericana, pero también introdujeron temáticas prácticamente ausentes del cancionero argentino, como la emigración (Zamba de Pepe),el peronismo (el 45) o la pacatería social de la clase media ( Mirón y Miranda) .Una de sus creaciones más destacadas fue "Serenata para la tierra de uno" , que bordeando la canción de protesta sin serlo, está construida como una canción de amor a  su país:

...porque me duele si me quedopero me muero si me voy

con todo y a pesar de todo

mi amor yo quiero vivir en vos.m

Integrantes: Alignani Silvina, Angles Nora, Anselmi Silvana, Digo Laura y Simonassi Gladys.

Valoramos enormemente la obra y trayectoria de esta representante argentina, de tan caudaloso talento, que no sólo estuvo presente en nuestra infancia, con sus múltiples canciones y poemas, sino también porque aún sigue vigente en la memoria colectiva y, seguramente , perdurará de generación en generación.