La noche boca arriba

Post on 02-Jul-2015

14.265 views 4 download

Transcript of La noche boca arriba

LA NOCHE BOCA ARRIBA

Movimiento literaio

"El boom"

AUTOR

• Julio Cortázar (1914-1984)

• fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.

ESTRUCTURA

• Es un cuento corto, con estructura narrativa. Puede ser considerada un cuento dentro de un cuento, como “El Conde Lucanor” de don Juan Manuel porque son dos cuentos que ocurren en uno.

PERSONAJES

• El motociclista/moteca

• Los pacientes del hospital

• Los aztecas

• El doctor

• Enfermeras

• La mujer cruzando la calle

ESTILO DE NARRACION

• Omnisciente

• porque conoce todos los pensamientos, presentimientos, sentimientos y acciones del personaje principal

TECNICAS Y RECURSOSLITERARIOS

• Narrador omnisciente

• Simbolismo La Luz “el sol se filtraba entre los edificios,”

• Paralelismo - Hay dos eventos paralelos

• Realismo mágico- se mezcla el mundo real con elementosfantásticos como los sueños o los alucinaciónes.

CONTEXTO HISTORICO

• Tiene lugar en el tiempo moderno y una guerra florida

AMBIENTE DE LA OBRA

• Físico: la calle/ la selva.• Psicológico: sentimiento de libertad, de un futuro prometedor/ tenso de miedo y persecución.• Social: un ser independiente de la sociedad/ un individuo especial, escogido en su tribu para el sacrificio a los dioses; el era alguien destinado a morir.

RESUMEN

• En "La noche boca arriba" se describen dos historias simultáneamente.La primera describe como un hombre sale de un hotel conduciendo su moto, mientras conduce observa edificios y casas. De repente, una mujer se cruza en su camino, tienen un accidente y el se destroza un brazo, pierde el sentido y al salir del desmayo, se encuentra ingresando en un hospital. Lo han vendado y está en una cama con fiebre en un estado de sopor, como consecuencia del accidente y de los medicamentos; entonces, se adormece y tiene un sueño. Sueña curiosamente que es un indio mexicano de la época azteca, que está perdido entre las ciénagas y se siente perseguido por una tribu enemiga que lo quieren sacrificar. Se despierta repetidas veces al principio aliviado pero luego confundido, las últimas veces tratando de evitar esa pesadilla hasta que descubre que el sueño en verdad era la realidad.La segunda historia se intercala con la primera porque es el supuesto sueño. Describe un episodio de la guerra florida en donde un indio azteca es perseguido por una tribu enemiga, los motecas, aunque el huye y lucha por su vida, al final es capturado, atacado y arrastrado hacia la gran pirámide. Allí un sacerdote lo espera con un puñal, para sacrificarlo ya que este era un rito de esta tribu.

TEMAS

• Desdoblamiento y dualidad de ser

• La línea entre lo real y lo ilusorio

• El cuento fantastico del siglo XIX y siglo XX