La obra de Hayek (III) j. c. de león barbero. 1952, El orden sensorial. Los fundamentos de la...

Post on 11-Apr-2015

107 views 1 download

Transcript of La obra de Hayek (III) j. c. de león barbero. 1952, El orden sensorial. Los fundamentos de la...

La obra de Hayek (III)

j. c. de león barbero

1952, El orden sensorial. Los fundamentos de la psicología teórica.

Indice de la obra

• 1. La naturaleza del problema. 2. Esbozo de la teoría. 3. El sistema nervioso como instrumento de

clasificación. 4. Sensación y comportamiento, sensación y el

organismo.

Indice de la obra

• 5. La estructura del orden mental modelo-objeto.

• 6. Consciencia y pensamiento conceptual.• 7. Confirmaciones y verificaciones de la

teoría.• 8. Consecuencias filosóficas.

El orden sensorial. Los fundamentos de la psicología teórica.

• La pregunta fundamental que trata la obra es: ¿Qué es la mente? ¿Qué es la conciencia? ¿qué es el yo?

• Afirma que el problema NO ha sabido plantearse de manera adecuada o se ha IGNORADO.

• El conductismo lo ignora.• La psicología introspectiva no lo ha enfrentado.• Parte de que la mente NO es algo heredado ni

genético.• ¿Cómo se forma a partir de la pura materia?

La herencia biológica: El cerebro

La herencia biológica: El sistema nervioso y sus receptores

El sistema nervioso

• Conserva un registro de los estímulos y vivencias que el organismo ha tenido en su vida.

• La memoria es una memoria nerviosa: NO tenemos recuerdos por tener memoria sino que tenemos memoria por tener recuerdos.

• La “experiencia” es en gran medida inconsciente por lo que llegamos a pensar que ya traemos innatamente las conductas propias de la vida civilizada.

Constitución del aparato clasificatorio

• La herencia genética: El cerebro y el sistema nervioso entran en interacción con la

• CULTURA

El lenguaje articulado Las normas

La idea de los tres órdenes

• El orden físico

• El orden neural:

• El orden sensorial (mente):

El aparato clasificatorio:

• Consiste en un “mapa” que está constituído por las conexiones establecidas entre las neuronas y…

• Cada sensación o estímulo llega a tener sentido en la medida en que es “relacionado” o “ubicado” en el “mapa” u orden sensorial.

• Puede decirse que el aparato clasificatorio en último análisis está constituído por principios o normas que gobiernan y posibilitan las conexiones hacia adentro de sí y hacia lo que proviene del mundo externo.

• Esto lo aleja del empirismo clásico y del kantismo.

La función del aparato clasificatorio:

• Es asegurar la supervivencia del organismo humano.

• Por lo tanto es superior a las funciones especulativas y explicativas de la razón.

La mente humana:

• No es capaz de tener “experiencia” de su propio funcionamiento.• Es su propio punto de referencia: "what we know at any moment

about the external world is determined by the order of the apparatus of classification which has been built up by previous sensory linkages."

• La imperfección es su característica básica.• No ha podido crear el orden social pues ella es producto de ese

order.

Sitios de referencia

• http://www.newmedia.ufm.edu.gt/pagina.asp?nom=ordensensorial

• http://www.newmedia.ufm.edu.gt/pagina.asp?nom=ordensensorialcomentarios

• http://www.eleutheria.ufm.edu/• http://www.biblioteca.ufm.edu/consultas/

glQuery.asp?titulo=&authors=joaquin+fuster&all=&orderBy=authororder%5Ba%5D&skin=new&biblioteca=New+Media&buscable=S

fin