La Oración de Fe Para Salvación

Post on 05-Nov-2015

6 views 0 download

description

La Oración de Fe Para Salvación

Transcript of La Oración de Fe Para Salvación

Estudios Bblicos sobre la oracin de fe para salvacin(Rom 10:9 que si confesares con tu boca que Jess es el Seor, y creyeres en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo.)En el siguiente texto se pretende crear una expectativa en el lector acerca de la complejidad o la simpleza que encierra la llamada oracin de fe a travs de estudios bblicos al respecto; para que posteriormente esta expectativa pueda traducirse en un deseo de entrar en este tema con ms profundidad a travs de la guianza del precioso Espritu Santo, buscando siempre como creyentes llevar una vida lo ms apegada posible a la voluntad de Dios. En estos estudios bblicos, no se pretende de ninguna manera manipular o sugestionar al lector, sino, exponer ciertas realidades que existen dentro de la iglesia de Cristo, que son a veces omitidas por algunos hermanos. La oracin de Fe segn una previa revisin a otros estudios bblicos, es una prctica realizada por la gran mayora de las iglesias cristianas evanglicas a lo largo del mundo hoy en da, por lo que, se pueden observar tele-evangelistas y predicadores usndola, como una manera de guiar a los oyentes interesados a los hermosos pies de Jess.Luego de esto, cabe hacer las preguntas: Cun antigua es esta prctica?, existen ejemplos bblicos acerca de ella?, Qu tan valedera puede llegar a ser esta confesin segn estudios bblicos? Debera yo utilizarla al querer ganar almas para Cristo? Al comienzo de este artculo se hace referencia a un versculo en el cual se basaron estos estudios bblicos; en l, el apstol Pablo ensea aparentemente que la salvacin es consecuencia directa de confesar oralmente (ya que hace referencia a la boca) el seoro de Jesucristo y la veracidad de que este fue resucitado para la remisin de los pecados de la humanidad. Primeramente, para estos estudios bblicos, si te toma este versculo de manera literal, es de entenderse que las personas que presenten algn tipo de discapacidad que les impida expresarse oralmente, quedaran automticamente excluidas, como por ejemplo los mudos, y si esa fuese la conclusin de estos estudios bblicos, sera en efecto muy incompleto su contenido, por eso se debe indagar ms. Con muchos estudios bblicos se entiende que la biblia es clara al hacer saber que Dios no hace ningn tipo de exclusin en cuanto al plan de salvacin para la humanidad, como prueba de ello se tiene el siguiente versculo en el mismo libro de romanos: Rom 2:11 porque no hay acepcin de personas para con Dios, es por eso que interpretar que el apstol quiso ensear que la salvacin es consecuencia de una expresin oral, debe considerarse errneo. Cmo se puede direccionar entonces esta enseanza? En otros estudios bblicos se puede encontrar referencia de cmo funciona la obediencia a Dios, tanto como en el libro de Mateo el Seor Jess hace la siguiente confesin: Mat 5:27-28 Osteis que fue dicho: No cometers adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulter con ella en su corazn. En esto se puede observar que antes que una accin mecnica o fsica, la obediencia o desobediencia a Dios viene dada principalmente desde el centro de la conciencia o existencia de cada ser humano, muchas veces mencionada en la biblia como mente y corazn. Podemos agregar a estos estudios bblicos que se puede establecer hipotticamente un orden de acontecimientos para esta salvacin, cuya direccin va desde el centro de la humanidad de cada persona hasta niveles cada vez ms externos de s misma, llegando finalmente a acciones externas y evidentes como, por ejemplo una confesin. Entonces para estos estudios bblicos solo sera vlida esta confesin de fe si antes de realizarse hay integridad absoluta en todos los niveles previos de la misma, por ejemplo se tiene el siguiente versculo en el libro de Isaas en el antiguo testamento: Isa 29:13 Dice, pues, el Seor: Porque este pueblo se acerca a m con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazn est lejos de m, y su temor de m no es ms que un mandamiento de hombres que les ha sido enseado, con esa declaracin de Dios acerca del comportamiento y la falsa obediencia del pueblo, se puede comprobar que para este caso especfico de estos estudios bblicos, la confesin oral ha perdido total validez, ya que no ha sido consecuencia de un convencimiento integral y verdadero en niveles interiores de la humanidad de este pueblo, como lo es el corazn, lo que validan an ms estos estudios bblicos. Con estos estudios bblicos, finalmente se pueden responder varias preguntas planteadas anteriormente. Con respecto a la antigedad, la oracin de fe no fue vista como tal en el mbito cristiano, sino, hasta principios del siglo pasado, popularizada por el reconocido evangelista Billy Graham; tampoco existe evidencia bblica clara de que haya sido usada por Jess o los apstoles segn varios estudios bblicos realizados. En cuanto a su validez y su implementacin como se ha demostrado en estos estudios bblicos se puede concluir que es tan valedera como lo sea el convencimiento, el deseo y la conviccin en lo ms profundo de la humanidad del confesor de rendir totalmente su fe y su voluntad al seoro de Cristo Jess; de no existir tal cosa en el corazn y la mente de la persona, la oracin seran solo vanas palabras. Tambin para quienes no tengan la capacidad de expresar su fe de manera oral, la salvacin es igual de vlida, slida y completa, mientas tenga lugar en su corazn un arrepentimiento verdadero, basado en el convencimiento, el deseo y la conviccin que se describi anteriormente, y durante todos estos estudios bblicos.