LA ORACIÓN UNIDAD 9:. LA ORACIÓN La ORACIÓN es una unidad constituida por una o más palabras que...

Post on 05-Mar-2015

9 views 4 download

Transcript of LA ORACIÓN UNIDAD 9:. LA ORACIÓN La ORACIÓN es una unidad constituida por una o más palabras que...

LA ORACIÓNLA ORACIÓNUNIDAD 9:

LA ORACIÓN

La ORACIÓN es una unidad constituida por una o más palabras que se combinan de acuerdo con unas reglas determinadas y que tiene un sentido completo.

CONDICIONES PARA QUE UN ENUNCIADO CONSTITUYA UNA ORACIÓN

CONDICIONES PARA QUE UN ENUNCIADO CONSTITUYA UNA ORACIÓN

1. ENTONACIÓN: Nos indica el final de la oración en la lengua oral.

2. SIGNIFICADO: La oración tiene un significado completo.3. INDEPENDENCIA SINTÁCTICA: La oración no depende de

otra unidad superior.4. PRESENCIA DE , al menos, UN VERBO EN FORMA

PERSONAL.1. Un solo verbo: ORACIÓN SIMPLE2. Dos o más: ORACIÓN COMPUESTA.

CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

SUJETO PREDICADO

SN SV

(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (CN) Sustantivo Pronombre Elemento sustantivado

NÚCLEO + (COMPLEMENTOS) Verbo

El perro tiene hambreDet N N CD

SN/ Suj. SV/Pred.

CÓMO RECONOCER EL SUJETO DE UNA ORACIÓN

1. El SUJETO de una oración siempre será un SN, es decir, no va a ir precedido de preposición.

Con sus amigosJuan nunca está nervioso

CÓMO RECONOCER EL SUJETO DE UNA ORACIÓN

1. El SUJETO de una oración siempre será un SN, es decir, no va a ir precedido de preposición.

Con sus amigos

NO puede ser el SN porque está precedido por la preposición CON.

Juan nunca está nervioso

CÓMO RECONOCER EL SUJETO DE UNA ORACIÓN

1. El SUJETO de una oración siempre será un SN, es decir, no va a ir precedido de preposición.

Con sus amigos

NO puede ser el SN porque está precedido por la preposición CON.

Juan nunca está nervioso

CÓMO RECONOCER EL SUJETO DE UNA ORACIÓN

2. El SN/ SUJETO va a concordar SIEMPRE en NÚMERO y PERSONA con el VERBO.

El niño está contento Los niños están contentos

Yo estoy bien Nosotros estamos bien

Me gusta la naranja Me gustan las naranjas.

CASOS ESPECIALES

ORACIONES CON SUJETO ELÍPTICO u OMITIDO (SE o SO)

El SN/ Sujeto de la oración existe, pero no se menciona porque el verbo de la conjugación española permite deducir por las desinencias quién es el sujeto.

No he comido nada.

Nos iremos al campo

Te quedas conmigo.

CASOS ESPECIALES

ORACIONES SIN SUJETO

Se diferencian de las anteriores en que éstas no tienen sujeto. Hay tres tipos:

ORACIONES IMPERSONALES DE FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

Se construyen con verbos como llover, tronar, amanecer, atardecer… en 3ª persona singular.

Ha llovido mucho esta primavera.

ORACIONES IMPERSONALES

GRAMATICALIZADAS

Con los verbos HABER, HACER y SER en

determinados usos impersonales.

Hace calor esta nocheHabía muchos libros en la claseEs tarde

SE IMPERSONAL SE + verbo 3º persona singular.

Se come bien aquíSe habla mucho en claseSe está tranquilo en la playa

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES ENUNCIATIVAS

Con ellas simplemente transmitimos una información. Pueden ser afirmativas o negativas.

Me encantan las palomitas.No me apetecen

las palomitas.

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES INTERROGATIVAS

Plantean una pregunta de forma directa o indirecta. Pueden ser totales o parciales.

¿Qué hora es?

¿Vienes a mi fiesta de

disfraces?

Me pregunto si habré traído mi libro de lengua

INTERROGATIVADIRECTATOTAL

INTERROGATIVADIRECTAPARCIAL

INTERROGATIVAINDIRECTA

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES EXCLAMATIVAS

Expresamos con ella emociones, sentimientos, como sorpresa, alegría…

¡Qué fácil ha sido terminar estos planos!

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES EXHORTATIVAS

Expresan un ruego, un consejo… o una orden

Escuchadme con atención, por favor

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES DESIDERATIVAS

Con ellas formulamos un deseo. El verbo suele estar en subjuntivo.

Ojalá me regalen un libro de cuentos

MODALIDADES ORACIONALES

ORACIONES DUBITATIVAS

Con ellas expresamos duda, incertidumbre

Quizá no sea tan complicado…