La organización administrativa y judicial en materia de

Post on 29-Nov-2014

182 views 1 download

description

Organización administrativa y judicial del Derecho del Trabajo.

Transcript of La organización administrativa y judicial en materia de

LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y JUDICIAL EN MATERIA DE DERECHO DEL TRABAJO

Unidad 5

LEGISLACIÓN NACIONAL

Constitución NacionalART. 1: “La Nación Argentina adopta

para su gobierno la forma representativa, republicana y federal según lo establece la

presente Constitución” ART. 5, 121 Y 123 CN.-

LEGISLACIÓN PROVINCIAL

Art. 83: El Poder Judicial de la Provincia es ejercido, exclusivamente, por una Corte Suprema de Justicia, cámaras de apelación, jueces de primera instancia y demás tribunales y jueces que establezca la ley.

Art. 97:La administración de justicia se rige por una ley reglamentaria de su organización y por códigos que determinen sus modos de proceder

Analizaremos dos tipos de organización

en materia del Derecho del Trabajo:

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

ORGANIZACIÓN JUDICAL

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

En el marco del Poder Ejecutivo

MINISTERIO DE TRABAJO

Funciones

FUNCIONES EN EL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

Funciones de vigilancia y control Funciones sancionatorias Funciones conciliatorias

FUNCIONES EN EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

Función de habilitación y control Funciones de concertación y homologación Funciones de conciliación, arbitraje y

mediación Funciones de la policía laboral

MINISTERIO DE TRABAJO. SEDE RAFAELA

Carlos Farinolli, titular del Ministerio de Trabajo Delegación Rafaela, sita en calle Bulevar Lehman 585

FUNCIONES DE LA DELEGACIÓN RAFAELA DEL MINISTERIO DE TRABAJO

Conflictos individuales Conflicto colectivo Inspección y vigilancia Higiene y seguridad

ORGANIZACIÓN JUDICIAL

En el marco del Poder Judicial

TRIBUNALES LABORALES

Juzgado Laboral de RafaelaBv. Lehmann 363. Juez: Dr. Lucas Marin. Secretario. Dr. Ernesto Defagot

CODIGO PROCESAL LABORAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ( LEY 7945)

Organización y Competencia:Art. 1: Órganos jurisdiccionales: la

organización y jurisdicción de los tribunales del trabajo, como organismos especializados del Poder judicial de la provincia se regirán por las disposiciones pertinentes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, complementada con lo que se establece en el presente código.

Art. 2 Competencia por razón de la materia: Los jueces del trabajo serán competentes para entender

en:a) los litigios entre trabajadores y empleadores por

conflictos individuales de derecho derivados del contrato de trabajo o de una relación laboral, o de aprendizaje, becas y pasantías, aunque la pretensión se funde en disposiciones de derecho común;

j) la homologación de los acuerdos que empleadores y trabajadores celebren con motivo de una relación laboral y las controversias que se deriven de los mismos; y,

k) toda acción fundada en las garantías constitucionales de libertad sindical y trato igualitario en el trabajo.

PROCEDIMIENTO LABORAL

PARA FINALIZAR….

No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón. SS. Juan Pablo II