La palabra poética

Post on 28-Jan-2018

28.069 views 1 download

Transcript of La palabra poética

La valija de la Biblioteca ambulante lista para salir a pasear.

Un cartón, varios cordones y figuras también de cartón plastificadas van apareciendo a medida que se comparte la retahíla tradicional: A la una sale la luna, a las dos sale el sol, a las tres tomo un té. Cuando se

llega a 10, ¿querés que te lo cuente otra vez? y todas las figuras vuelven atrás del cartón y se vuelve a empezar. Los más pequeños se sienten muy atraídos, pueden tocar las figuras, esconderlas y hacerlas

aparecer.

Son cilindros que son usados para cables, el formato circular invita a la palabra a hacer lo mismo y se convierte en el soporte ideal para historias de nunca acabar: Había una vez un gato con la cabeza de trapo

y con la cola al revés, ¿querés que te lo cuente otra vez?

Una cortina sensorial hecha con telas de distintas texturas, con bolsitas con aromas, con cascabeles y cada tanto aparecen "cartelitos" con fragmentos de canciones tradicionales que invitan al adulto que acompaña a

leerlas y cantar, hacer presente la palabra.

Cajas, cilindros de cartón, envases de plásticos son materiales que invitan al juego, caja cajita cajón en esta caja hay un botón. Cajón, caja cajita, aquí hay algunas ventanitas.

Una caja también puede ser una biblioteca.

Arriba y abajo por los callejones pasa una ratita con veinte ratones, unos sin colitas y otros muy colones, unos sin ojitos, otros muy ojones....

Inspirados en el libro El pájaro suerte de Cecilia Pisos se recrean algunos pájaros del libro y siguiendo la lógica propuesta se inventan otros. El pájaro cuchara: vuela con cuidado/ desde

el plato de sopa/hasta tu boca. En la foto,¿qué pájaros ves?

El árbol completo en el patio del jardín.

Marinés con su valija ambulante y el cartón donde se despliega A la una...