LA PERSONALIDAD - blogs.maristassegovia.org · El temperamento es nuestra herencia biológica,...

Post on 30-Aug-2019

10 views 0 download

Transcript of LA PERSONALIDAD - blogs.maristassegovia.org · El temperamento es nuestra herencia biológica,...

P S I C O L O G Í A

LA PERSONALIDAD

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

La psicología de la personalidad

Intenta describir, clasificar y explicar los elementos constantes del funcionamiento psicológico humano

Saber a qué atenernos respecto a las acciones de otras personas. •  Los psicólogos de la personalidad pretenden

explicar por qué las personas se comportan como lo hacen.

ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO PERSONA:

  Procede del vocablo latino persona, que deriva del griego prosopon, cuyo significado es <<máscara>>, aquella que utilizaban los actores en el teatro clásico. máscara asumida -  pretensión de apariencia -  aspiración de poseer unos rasgos

distintos de los que caracterizan realmente a la persona que hay detrás de la máscara.

TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD:

 

La personalidad es un prisma de múltiples caras que comienza a formarse en la infancia y se desarrolla poco a poco, hasta lograr que nuestra conducta sea estable y consistente.

A veces, la personalidad se confunde con dos términos relacionados con ella: el temperamento y el carácter.

Aunque en el lenguaje cotidiano las tres palabras poseen un significado similar, es necesario hacer algunas precisiones terminológicas

El temperamento es nuestra herencia biológica, representa la influencia de la naturaleza física codificada y, por tanto, es difícil de cambiar o modificar.

El carácter se refiere a las características adquiridas durante nuestro crecimiento y supone cierto grado de conformidad con las normas sociales.

La personalidad es la conjunción del temperamento y el carácter en una única estructura, y puede describirse como un patrón complejo de características psicológicas que expresamos en todas nuestras acciones.

•    •  No tiene una existencia real, se

infiere a partir de la conducta de los individuos.

•  Es la forma habitual de comportamiento de una persona. Comprende tanto la conducta manifiesta como su experiencia privada. No es la suma de conductas aisladas, sino que implica la globalidad del comportamiento.

•  Se produce por la interacción de la herencia genética y el ambiente del individuo, por el aprendizaje social y las experiencias personales.

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

•   La personalidad se desarrolla y cambia a los largo de la vida.

•  Es individual y social. Somos iguales pero también distintos y nuestra tarea es alcanzar el equilibrio entre lo que nos une y lo que nos diferencia.

•  La autonomía personal es una vieja aspiración del ser humano. Es la capacidad del individuo de afrontar su propia existencia, a pesar de las dificultades que encontrará en el camino.

•   

CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD:

Una teoría es un conjunto de hipótesis, postulados y modelos que relacionan los datos empíricos de

un sistema y permiten comprender sus interrelaciones y hacer

predicciones sobre el desarrollo futuro.

Según Pervin, las investigaciones sobre la personalidad intentan responder a tres cuestiones fundamentales: -  Qué características definen a las

personas y cómo se organizan.

-  Cómo interactúan los factores genéticos y ambientales.

- Por qué cada persona se comporta de forma diferente en una situación, y cómo se explican los cambios de conducta y las causas de la conducta anómala.

TEORÍAS PSICODINÁMICAS (FREUD)

Conceden gran importancia al

inconsciente y se centran en el

funcionamiento de la personalidad, en especial, en los

conflictos internos.  

TEORÍAS DE LOS RASGOS

Tratan de identificar qué rasgos forman la personalidad y

cómo se relacionan con el

comportamiento real.

 

TEORÍAS HUMANISTAS

Ponen el énfasis en la experiencia subjetiva privada y el crecimiento

personal.

TEORÍAS CONDUCTUALES

Resaltan el ambiente externo y los efectos del

condicionamiento y el aprendizaje

sobre la personalidad.