La PlanificaciónGrupo 6

Post on 04-Dec-2015

220 views 4 download

description

PLANIFICACION EDUCTIVA

Transcript of La PlanificaciónGrupo 6

Grupo 6Barahona

Planificación del Trabajo Escolar

Expositores

Federico Cuevas Féliz 20131-1086

Bienvenido Moreta Urbáez 20131-0043

Jairo Trinidad Escalante 20131-0056

Henry Manuel Féliz Féliz 20131-0053

Kelvin Antonio Matos 20131-0084

Contenido

5 Conceptos de Planificación Importancia de la Planificación Componentes de la Planificación

Propósitos Contenidos

¿Por qué y para qué?¿Cómo, cuándo y con qué evaluar?

La Planificación (5 Conceptos)

La planificación es una actividad con intencionalidad práctica.

Es una actividad que concierne al futuro, comprende un conjunto de procedimientos para elaborar planes, programas o proyectos.

Planificar es prever. Supone una relación de casualidad entre lo programado, lo realizado y los resultados.

La Planificación (5 Conceptos)

La planificación es un proceso de secuencia a través del cual se establecen una serie de pasos que conducen la enseñanza a una meta final.

La planificación es una herramienta técnica para la toma de decisiones para el/la docente por ser producto de la evaluación de aprendizajes y el desarrollo de los niños y niñas.

Importancia de la Planificación Una planificación nos ayuda a eliminar el azar

y la improvisación. No quiere decir esto que no exista la posibilidad de añadir o cambiar cosas.

Evitar la pérdida de tiempo y la realización de un esfuerzo vano.

Permite adecuar el currículo a las características culturales y ambientales del contexto.

Nos permite ver qué, cómo, cuándo y con qué vamos a trabajar los contenidos y por lo tanto nos permite sintetizar los procesos y de esta manera evitarnos dar palos a ciegas.

¿Con qué planificar?

Currículo

Planificaciones

anteriores

Libros de textos

Recursos de las TICs

Manuales de

Planificación

Componentes de la Planificación

1. LOS PROPÓSITO

S

2. LOS CONTENIDOS

3. LAS ESTRATEGIAS

4. LAS ACTIVIDAD

ES

5. LOS RECURSOS

6. LA EVALUACIÓ

N

Propósitos

Son una explicación de la aspiración que orienta el quehacer educativo y que expresan los aspectos deseables o que se quieren conseguir.

Los propósitos nos permiten tener claro el desde dónde, para qué, el qué, el cómo del proceso pedagógico; el sentido y finalidad que pretende alcanzar.

Tipos de Propósitos

Generales

• Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.

Específicos

• Representa los pasos que se han de realizar para alcanzar el propósito general. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener.

Característica de los propósitos

Medibles

Observables

Claros

Realista

Confiables

Motivadores

Coherentes

Flexibles

Contenidos

Éstos, hacen referencia al qué enseñar, son el conjuntos de informaciones (datos, sucesos, conceptos procedimientos, normas,) etc., que se enseñan y se aprenden a lo largo del proceso educativo.

Permite alcanzar aquellos aspectos que la educación pretende que los y las estudiantes aprendan.

Tipos de Contenidos

Conceptuales

Procedimentales

Actitudinales

Hechos

Datos

ConceptosGeneral

es

Algorítmicos

Heurísticos

Actitud

Valor

Normas

Evaluación

Es el momento de reflexionar sobre lo que se anticipó, lo desarrollado y los resultados alcanzados. Para qué? (Funciones) Por qué? (Enfoques) Cómo? (Estrategias) Cuándo? (Momento) Con qué? (Instrumentos)

¡Muchas Gracias!

Continuará…