La población de España y de europa · poblaciÓn activa personas de 16 aÑos o mayores que pueden...

Post on 09-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of La población de España y de europa · poblaciÓn activa personas de 16 aÑos o mayores que pueden...

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA

¿Qué es la población?

Conjunto de

personas que viven

en una localidad,

país, etc.

DEMOGRAFÍA

CÓMO ES LA POBLACIÓN DE UN LUGAR

CUÁLES SON SUS NECESIDADES BÁSICAS

INSTRUMENTOS

PADRÓN MUNICIPAL

■ REGISTRO DE LOS VECINOS/AS DE UN

MUNICIPIO.

■ DATOS Nº HABITANTES Y SU

SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL.

■SE ACTUALIZA CADA AÑO.

¡INVESTIGACIÓN!

BUSCA EL NÚMERO DE PERSONAS QUE

ESTÁN EMPADRONADAS EN LOGROÑO,

PRADEJÓN Y CALAHORRA EN EL AÑO 2019,

2000 Y 1996.

https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.

htm?t=2879&L=0

REGISTRO CIVIL

■ARCHIVOS DONDE SE ANOTAN DATOS DEUN MUNICIPIO.

■NACIMIENTOS, MATRIMONIOS YFALLECIMIENTOS.

■ACTUALIZAN CONTINUAMENTE.

CENSO

■ REGISTRO DE TODOS LOS HABITANTES DE UN PAÍS.

■ DATOS POBLACIÓN, SITUACIÓN ECONÓMICA Y

SOCIAL: ESTADO CVIL, TIPO DE VIVIENDA, ETC.

■ CADA DIEZ AÑOS SE ACTUALIZA.

https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Est

adistica_P&cid=1254735572981

NATALIDAD MORTALIDAD

EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN

CRECIMIENTONATURAL

NºNACIMIENTOS

NºFALLECIMIENTOS

NºNACIMIENTOS

NºFALLECIMIENTOS

NºFALLECIMIENTOS

NºNACIMIENTOS

CALCULA EL CRECIMIENTO NATURAL DE…

■ Almería, en 2008, nacieron 9.098 niños y fallecieron 4.675.

■ Barcelona, el mismo año, nacieron 64.930 niños y fallecieron

44.358 personas.

■ ¿FUE POSITIVO O NEGATIVO? ¿POR QUÉ?

CRECIMIENTO REAL

CRECIMIENTONATURAL INMIGRANTES EMIGRANTES

ES POSITIVO SI HAY MÁS NÚMERO DE INMIGRANTES QUE DE EMIGRANTES.

ES NEGATIVO SI HAY MÁS EMIGRANTES QUE INMIGRANTES.

Vamos a calcular el CRECIMIENTO REAL de España

en 2.016. En ese año en España

nacieron 408.384 bebés y fallecieron 409.099

personas. Además, hay que tener en cuenta los

movimientos migratorios, así que en el año 2.016

vinieron a España a vivir 417.033 personas,

mientras se marcharon 327.906.

DENSIDAD DE POBLACIÓN

■ PARA SABER SI UN TERRITORIO ESTÁ MUY POBLADO O NO

DENSIDAD DE POBLACIÓN

■ NÚMERO DE HABITANTES QUE HAY POR KM CUADRADO.

Nº DE HABITANTES : KM2

ZONAS MUY POBLADAS Y ZONAS CASI DESPOBLADAS

DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

FACTORES FÍSICOS, COMO CLIMA O RELIEVEPOLÍTICOS

ECONÓMICOS

POBLACIÓN

ACTIVA

PERSONAS DE 16 AÑOS O MAYORES QUE

PUEDEN TRABAJAR.

NO ACTIVA

PERSONAS QUE NO PUEDEN TRABAJAR POR SER ANCIANOS, NIÑOS O ESTAR ENFERMOS, Y POR LAS QUE TRABAJAN SIN RECIBIR DINERO A CAMBIO.

ACTIVA

PARADA O DESOCUPADA

PERSONAS QUE HAN TRABAJADO Y AHORA SE ENCUENTRAN EN PARO O PERSONAS QUE BUSCAN

TRABAJO POR PRIMERA VEZ.

OCUPADA

TIENEN UN PUESTO DE TRABAJO Y

RECIBEN UN SALARIO.

■ NIÑO

■ LE HAN ECHADO DEL TRABAJO Y ESTÁ EN EL PARO.

■ UN MÉDICO QUE TRABAJA EN UN HOSPITAL.

■ UNA PERSONA QUE ESTÁ ENFERMA.

■ ESTOY BUSCANDO TRABAJO POR PRIMERA VEZ.

■ JUBILADO

1492

ÉXODO RURAL

DESCUBRIMIENTO

DE AMÉRICAEMIGRACIÓN

HASTA 1975

DESDE 1995

INMIGRATORIO

POBLACIÓN EUROPEA

■ ESCASO CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

CRECIMIENTO NATURAL ESTANCADO O NEGATIVO.BAJA NATALIDAD, ELEVADA MORTALIDAD.

■ ELEVADA INMIGRACIÓN

■ ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN BAJANATALIDAD Y AUMENTO DE LA ESPERANZA DEVIDA.

■ POBLACIÓN URBANA VIVE EN CIUDADES.

■ DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DE LA POBLACIÓN.