La primera guerra mundial

Post on 10-Jul-2015

660 views 1 download

Transcript of La primera guerra mundial

La Primera Guerra MundialÁlvarez Domínguez, Álvaro

IES Híspalis

Departamento de Ciencias Sociales

¿Por qué tiene tanta

importancia histórica?

Trascendencia histórica

¿Por qué se produjo?

Rivalidad entre

potencias

Exaltación nacionalista

Conflicto de Balcanes

Primera Guerra Mundial

Rivalidades

Rivalidad entre potencias

Querían Marruecos

Gran Bretaña

Francia

Alemania

Exaltación nacionalista

Alemania ≠ Francia: Francia pierde en la guerra franco-prusiana.

Alemania ≠ Gran Bretaña: Control por rutas marítimas

y comercio.

Conflicto de Balcanes

Austria Rusia

Querían dominar los

Balcanes

Carrera de armamentos

Invirtieron en armas

Alemania

Austria-Hungría

Italia

Francia

Rusia

Gran Bretaña

Trip

le A

lian

zaTrip

le E

nte

nte

Alianzas

El heredero del Imperio austrohúngaro fue asesinado “por Serbia”.

Austria le declara la guerra a Serbia, protegida por Rusia.

Alemania declara la guerra a Rusia y Francia.

Gran Bretaña se une: alemanes invaden Bélgica, aliada suya.

El estallido

La Gran Guerra (1914–1918)

Fases de la guerra

La guerra de

movimientos

•Alemania ataca Francia.

•Entran por Bélgica y Luxemburgo.

Septiembre 1914

•Francia y Gran Bretaña se reorganizan.

•Batalla del Marne

Oriente

•Alemania avanza rápidamente.

•Rusia llegan a Austria.

La guerra de

trincheras

• Trincheras desde Suiza al mar del Norte.

• Italia apoyó a Francia y Gran Bretaña.

• Bulgaria y el Imperio turco a potencias centrales.

• Alemania lanza ofensiva a Francia: Batalla de Verdún.1916

(1917, Rusia) Revolución bolchevique. Paz de Brest-Litovsk.

EEUU entra en la guerra.

(1918) Británicos, franceses e italianos derrotan a Austria. Alemanes derrotados.

(1918) Armisticio. Guillermo II se marcha a Holanda y república en Alemania.

Crisis de 1917 y fin de la guerra

Tratados de paz

El Tratado de Versalles

Paz con Alemania, imponiéndole duras condiciones:

Sociedad de Naciones (SDN)

Consecuencias

Aumento mortalidad

• 9 millones de muertos.

• 6’5 millones de inválidos.

• Mutilados y huérfanos.

Descenso natalidad

• Elevada mortalidad, penalidades, pobre alimentación…

Demográficas

EEUU y Japón se beneficiaron.

Los demás perdieron potencial industrial, dinero y hegemonía europea.

Económicas

Políticas y sociales