la radio en puerto rico

Post on 30-Jun-2015

883 views 3 download

Transcript of la radio en puerto rico

La audiencia de PR y los medios

Alexandra Elizalde/ Catherine Sandoval/ Gabriel Orama/ Jeniffer Rivera/ Mailyn Díaz

Trasfondo de la radio

WKAQ Fundada en el

1922. Primera emisora

en la isla, segunda en Hispanoamérica y quinta en el mundo.

Se trasmitía una hora diaria.

Foto original de la estación WKAQ

Cronología 1922- 1era estación de radio: WKAQ (San Juan) 1934- 2da estación de radio: WNEL (San Juan) 1936- 3ra estación de radio: WPRP (Ponce) 1937- 4ta estación de radio: WPRA (Mayagüez) 1942-1950- surgieron más de veinte emisoras en Puerto

Rico. 1956- 1era emisora FM: WORA 1995- comienzan las cadenas de emisoras 2005- Puerto Rico cuenta con : 126 estaciones de radio, 19

cadenas de Radio, de las cuales 72 son AM y 54 son FM. 2007- la radio es considerada el medio al cual se le dedica

mayor cantidad de tiempo, según la fuente de Veronis Suhler Steveson. Estimando un consumo de 1400 horas al año por persona.

Estructura de la radio en Puerto Rico

Musicales- Especificas en géneros, o con diversidad de los mismo.

Religiosas – Católicas, evangélicas, pentecostales etc.

Generalistas- informativos, magazines de entretenimiento, debates, tertulias, concursos, retransmisiones deportivas, musicales, etc.

Públicas- Gobierno y Universidad.

Estructura de la Radio en Puerto Rico

Existen 135 frecuencias radiales

4 emisoras son vinculadas al sector público

131 emisoras vinculadas al sector privado

2.96% son emisoras públicas.

52.59% son emisoras de música.

22.96% son emisoras religiosas.

21.48% son emisoras generalistas.

Audiencia de Radio

La tendencia de audiencia fuera y dentro del hogar

¿Cómo se mide la audiencia de radio?

Rating Las mediciones de audiencia de radio

permiten calcular la cantidad de personas que escuchan la radio en una comunidad.

Las mediciones de audiencia son un resumen de las opciones de programación de radio de las personas

Las estaciones dependen de las mediciones de audiencia para tomar decisiones respecto a la programación en base a las opciones elegidas por personas como usted.

Arbitron

Arbitron Inc. es una de las compañías más importantes de estudios, conocida a nivel nacional por los ratings de radio y televisión.

La compañía fue fundada en 1949. Se dedican a medir audiencias de radio y televisión en todo el país.

Más de 800 personas en sus oficinas de Maryland (situadas entre Washington, DC y Baltimore) utilizan información sobre lo que las personas escuchan en la radio y ven en televisión, para producir los reportes de ratings para ciudades en todo el país. Las estaciones de radio y televisión dependen de los ratings para decidir qué programas saldrán al aire.

¿Cómo funciona el estudio de Ratings de

Arbitron? Se utiliza un grupo selecto como muestra,

luego se calcula lo que se escucha en un área específica o una ciudad.

Actualmente Arbitron lleva a cabo dos tipos de estudios de ratings:• Encuesta- se solicita anotar en un cuaderno

provisto lo que se escucha en la radio por una semana y luego se envía de regreso.

• Panel de ratings- captura lo que escucha en la radio por medio de un equipo especial que se le proporciona mientras la persona participa en el estudio.

Encuesta Los medios de mayor penetración en la Isla

son laRadio y la Televisión. 98.2% del total de la población entre 12 y

69 añosescuchan Radio al menos una vez a la semana.

Top 5 en la Radio de Puerto Rico

Las estaciones más escuchadas

Fuente: http://ratings.radio-online.com/cgi-bin/rol.exe/arb540

Globalización

Globalización en la Radio

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas.

La llegada de Internet tuvo el fortalecimiento de los medios alternativos y comunitarios como la radio, favoreciendo procesos sociales de comunicación interactiva producto de la digitalización de los mensajes.

La Internet abrió la posibilidad de un espacio inédito de intercambio de la información, lo que contribuyó a que muchas estaciones se globalizaran y expandieran su audiencia.

Hoy día, plataformas como Facebook y Twitter son las más utilizadas por la radio para recibir el feedback de su audiencia de forma instantánea.

Además, la mayoría de las estaciones transmiten sus programas online, dando a conocer noticias, y promoviendo la opinión pública a nivel global.

Cont.

Relaciones Públicas en la Radio

La rapidez y la movilidad son las características propias que hacen de la radio un caso especial entre los principales medios de comunicación.

Se pueden hacer Relaciones Públicas por la radio a través de:• Entrevistas radiales• Noticiarios • Anuncios de servicio público

!Gracias por su acostumbrada Atención!