La reforma educativa y el mgee alejandra may

Post on 08-Jun-2015

139 views 0 download

description

Se mencionan las ultimas reformas en México en el ámbito Educativo.

Transcript of La reforma educativa y el mgee alejandra may

La Reforma Educativa y el MGEE

En busca de la calidad educativa

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA3er. CUATRIMESTRE - GRUPO “J”

SOCIOPEDAGOGÍA

Maestrantes: Alejandra May May

Rosa Isela Velasco GonzálezDocente:

Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez

Cancún, Quintana. Roo, 22 enero del 2014.

Introducción

Sociedad

Cambio

Necesidades

Evolución

Individuos

Herramientas

Retos

Dar respuesta a las necesidades

Comunidad Internacional

Bienestar Futuro

Depende de:

La Educación

Responsabilidad Educación

Contribuir Desarrollo Sociedad

Politicas Educativas Acordes A Las Necesidades

Sustento Jurídico de la Reforma Educativa

1 diciembre 2012

Artículo 26 Constitucional

Plan Nacional de Desarrollo

5 Ejes

Plan Nacional de Desarrollo 2012 - 2018

1. México en paz

2. México incluyente

3. Educación de calidad para todos

4. México próspero

5. México sea un actor con responsabilidad global

Los 5 puntos estructurales de la Reforma Educativa

1º SISTEMA DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

El cual estará integrado por concursos de ingresos para docentes y para la promoción a cargos con funciones de Dirección y de Supervisión en la Educación Básica y Media Superior.

Los 5 puntos estructurales de la Reforma Educativa

2º EVALUACIÓN MAGISTERIAL OBLIGATORIA

La evaluación no será voluntaria, ni negociable y tendrá consecuencias jurídicas.

Los 5 puntos estructurales de la Reforma Educativa

3º CREACIÓN DE ESCUELAS DIGNAS Y DE TIEMPO COMPLETO

Con criterios de calidad, equidad y autonomía de gestión de las escuelas.

Los 5 puntos estructurales de la Reforma Educativa

4º CREACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

Tiene como propósito realizar un censo de escuelas, profesores y alumnos, con el fin de corroborar datos.

Los 5 puntos estructurales de la Reforma Educativa

5º IMPULSAR EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS Y PROHIBIR LA COMIDA CHATARRA.

El Modelo de

Gestión Educativ

a Estratégi

ca

MGEE

MGEE

Comprender

Organizar

Sistema Educativo

Organización escolar

a través de una planeación estratégica (PETE/PAT) y una evaluación para la mejora continua.

con el propósito llegar a la escuela que se quiere (misión/visión)

Estos elementos permitirán analizar la realidad escolar para identificar la escuela que se tiene (autoevaluación)

que hacen que el objeto de estudio (centro escolar) sea único, irrepetible y singular.

bajo circunstancias particulares (contexto),

en un tiempo específico (ciclo escolar);

dispuestos de cierta manera, en un espacio determinado (escuela);

Conjunto de principios, componentes, estándares y herramientasMGEE

Los elementos del MGEE

MGEE Liderazgo compartido

Componentes del MGEE

Componentes del MGEE

MGEE Trabajo colaborativo

Prácticas docentes flexiblesMGEE

Componentes del MGEE

MGEE Planeación estratégica

Componentes del MGEE

MGEE

Componentes del MGEE

Evaluación para la mejora continua

MGEE Participación social responsable

Componentes del MGEE

MGEE Rendición de cuentas

Componentes del MGEE

MGEE Libertad en la toma de decisiones

Componentes del MGEE

MGEE Relación entre los componentes

Componentes del MGEE

MGEE Portafolio institucional

Herramientas del MGEE

MGEE Pizarrón de autoevaluación

Herramientas del MGEE

MGEE

CONCLUSIONES

MGEE

REFORMA EDUCATIVA

UNESCO

MGEE

CALIDAD EDUCATIVA

MGEEEQUIDAD

RELEVANCIA

PERTINENCIA

EFICACIA

EFICIENCIA

Fuentes de consulta