La Revolución de la Longevidad: implicaciones para …seminarioenvejecimiento.unam.mx/archives/ISS_...

Post on 27-May-2020

9 views 0 download

Transcript of La Revolución de la Longevidad: implicaciones para …seminarioenvejecimiento.unam.mx/archives/ISS_...

La Revolución de la

Longevidad: implicaciones para

políticas públicas

2 Abril – 2013

UNAM

Dr. Alexandre Kalache

Presidente, Centro Internacional de la

Longevidad, Brasil

Envejecer sin salud: un premio envenenado

Pero, además de la salud, las personas mayores tienen

derecho a tener oportunidades – como contribuyentes y

beneficiarios del proceso de desarrollo económico.

Sin embargo, por ejemplo, las Metas de Desarrollo del

Milenio ( MDG) ni siquiera hacen mención a personas

mayores y\o envejecimiento

SALUD

El enfoque del “envejecimiento y

salud” bajo la óptica del curso de

vida.

Los niños de ayer son los adultos de hoy, las personas mayores de

mañana

Riesgo de las ENT a lo largo del Curso de Vida

Age

Desarrollo fetal

Edad adulta Adolescencia Niñez y infancia

SEP diseases growth rate

obesity lack of PA smoking

SEP; birth weight, maternal nutrition status

Source: Aboderin and Kalache. WHO,2002

PA: physical activity SEP: socio-economic position

Riesgo acumulado

high

low

SEP, established adult

behavioural/biological

risk factors

Edad

Etapas de crecimiento y

desarrollo

Edad adulta

Mantener el más alto nivel de capacidad funcional posible

Vejez

Mantener independencia y calidad de vida

Rehabilitación y mantenimiento de la

calidad de vida

Limitar de incapacidad

Source:Kalache and Kickbusch, WHO 1997

Envejecimiento Activo a lo largo del Curso de Vida

Envejecimiento global

1995 y 2025

00-04

10-14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70-74

80+

Millions

Age

Hombres Mujeres

300 300 200 100 100 200

UN Population Division, 1998 Revision

Población mundial total y de personas mayores

Población 2000 2025 2050 (en mil millones) Total 6.0 7.8 8.9 Países mas Desarrollados 1.2 1.2 1.2 Países en vías de Desarollo 4.7 6.6 7.8

60+ 0.6 1.2 2.0 Países más Desarrollados 0.2 0.3 0.3 Países en vías de desarrollo 0.4 0.9 1.7

La Revolución de la Longevidad

...en las últimas 6 décadas, a nivel mundial, la población de 60+ aumentó de 8 a 10%. En

las próximas cuatro, aumentará de 10 a 22%

Entre 1950 y 2050 la población total del mundo aumentará 3.7 veces, la de 60+ 10 veces y la de 80+...

26 veces !!!

Expectativa de vida a los 60 años

Source: UN, Population Data-Base, up-date 2001

COUNTRY

2000-05 Women

2025-30 Women

2000-05 Men

2025-30 Men

France 30.0 31.9 20.0 22.1 Japan 27.0 31.1 21.4 23.9 USA 23.9 26.1 19.5 21.7 UK 23.3 25.9 19.4 21.6 Cuba 22.5 24.1 20.3 21.3 Mexico 22.0 23.9 19.6 20.8 China 20.1 22.7 16.3 18.6 Russ. Fed. 18.7 21.4 13.5 16.2

Sin embargo, cuando Sakorzy subió la edad de la jubilación en Francia para 62 años el

país se quedó paralizado y... Hollande reconsideró la

medida al iniciar su administración... SOSTENIBLE ??

Entre 1965 y 2005, en los países de OECD, la EVN

aumentó 9 años – la edad de la jubilación 6 meses.

Qué hacer??

1.Flexibilidad en cuanto a la

edad de la jubilación 2. Reforma previdenciaria

3. Sector sanitario orientado hacia el envejecimiento

4. Estímulo a la migración internacional

Qué hacer, además: Innovacion social: crear

modelos creativos, estimulando no solamente el sector público sino también los sectores de la sociedad civil, académico y privado.

Tasas totales de fecundidad en descenso

0

1

2

3

4

5

6

7

1950-55 1970-75 1990-95 2010-15 2030-35

Africa Asia

Europe Latin America and Caribbean

Northern America Source: UN, 1998

Más y más países presentan tasas de fecundidad abajo del nivel de reposición.

Source: UN , 1998

1970 2000 2020

22

68

121

Brasil, Census 2010

• Número de personas mayores ha duplicado en los últimos 20 años.

• Disminución porcentual de todos los grupos con menos de 25 años.

• 5 millones a menos de niños con menos de 14 años.

• Tasa de fecundidad abajo del nivel de reposición hacen más de cinco años.

20% de la economía brasileña está en las manos de

personas 60+ En los países desarrollados...

Más de 50%!!

EL BONO DEMOGRÁFICO

qué es ...??

Durará pocos años...aprovechar el hecho de

que habrá menos niños y todavía una población ni tan

envejecida.

...y el dividendo de la longevidad

En 2050, el número total de personas mayores en el

mundo será igual al de la población mundial en 1945.

Mi expectativa de vida al nacer era de 43 años – un

niño hoy en Brasil espera vivir 75 años: 32 años más !!

La tasa de fecundidad total en Brasil en 1975 era de 5,8 – hoy es de 1,7 - abajo del

límite de reposición.

Envejecimiento en la agenda del desarrollo socio-económico

“Envejecimiento es una cuestion de

desarrollo. Personas mayores saludables

son recursos para sus comunidades , sus familias y para la

economía.”

WHO Brasilia Declaration on

Ageing,

July, 1996

Una cultura para el envejecimiento debe ser una

cultura volcada para el cuidado

• Reforma del curriculo de todos los profesionales de salud

• Formar, dar apoyo y reconocimiento a la cuidadora informal ya que la inmensa mayoría del cuidado ocurre en la casa

• Incentivar el hombre a participar más

del cuidado

Más años a la vida...

Más vida a los años ??

Re-pensando el Curso de Vida frente a la longevidad

El Curso de vida tradicional ya no nos sirve. La primera, pequeña, parte reservada a aprender, la segunda, larga, al trabajo y la última, corta, a descansar es incompatible con la longevidad ahora alcanzada. Además, todo eso en un contexto de grandes transformaciones sociales y un rápido cúmulo de conocimientos/nuevas tecnologías.

Un mundo post-Bismarck

Re-inventando el curso de vida frente a la longevidad.

Implicaciones para el sector económico\financiero

Cuando las personas esperan vivir muchos más años, ellas tienen un incentivo de ahorrar – y eso se convierte en términos económicos en inversiones = desarrollo económico.

LA EMERGENCIA DE UNA NUEVA ETAPA DE LA VIDA:

LA GERONTOLESCENCIA

Países desarrollados enriquecerán antes de envejecer

Países en vías de desarrollo están envejeciendo antes de ser ricos.

Hay políticas sostenibles, compatibles con el envejecer en países como los nuestros?

Es inadmisible transformar la gran conquista del siglo XX en un desastre social en el siglo XXI !

Un nuevo paradigma

Envejecimiento Activo:

Un marco para

políticas

Definición de la OMS para el Envejecimiento Activo:

“ ... el proceso de optimización de las oportunidades de salud,

participación y seguridad (protección) de modo que promueva calidad de vida a

medida en que envejecemos.”

El cuarto Pilar:

Educación contínua – al largo de toda la vida.

Conf. Intern. Env. Ativo, Sevilha, 2010

Un reto para los individuos pero también para la

Sociedad

Un Enfoque Exclusivo En “Responsabilidad

Individual” es Perverso

Es indispensable considerar los

Determinantes Sociales de las enfermidades.

La importancia de los factores Psicológicos, Emocionales y

Actitudinales

• Auto-Estima

• Optimismo

• Auto-Eficacia

Determinantes del envejecimiento activo

Los 3 + 1 pilares para políticas del envejecimiento activo

Operacionalizando el marco político del

envejecimiento activo: el enfoque ‘amigable a las

personas mayores’ ... una sociedad

amigable a todas las edades”.

Es necesario un

enfoque amigable

a las personas

mayores ?

Escaleras principales de la OMS

Las dos grandes tendencias demográficas

del Siglo XXI: ENVEJECIMIENTO Y

URBANIZACION.

CREANDO CIUDADES MÁS INCLUSIVAS PARA TODAS

LAS EDADES

AGE FRIENDLY

DONDE TODOS PUEDAN VIVIR CON MAS

DIGNIDAD

EN QUE LAS PERSONAS MAYORES SEAN

PROTAGONISTAS CENTRALES

EN QUE LAS PERSONAS MAYORES ESTÉN

EMPODERADAS

Desde abajo para arriba, desde arriba para abajo !

CONTANDO UNA HISTORIA

photo by: Stefan Andersson

Age-Friendly Collaborating Cities

AMERICAS Argentina, La Plata Brazil, Rio de Janeiro Canada, Halifax Canada, Portage La Prairie Canada, Saanich Canada, Sherbrooke QB Costa Rica, San Jose Jamaica, Kingston Jamaica, Montego Bay Mexico, Cancun Mexico, Mexico City Puerto Rico, Mayaguez Puerto Rico, Ponce USA, Portland

AFRICA Kenya, Nairobi

EUROPE Germany, Ruhr Ireland, Dundalk Italy, Udine Russia, Moscow Russia, Tuymazy Switzerland, Geneva Turkey, Istanbul UK, Edinburgh UK, London

EASTERN MEDITERRANEAN Jordan, Amman Lebanon, Tripoli Pakistan, Islamabad

SOUTH-EAST ASIA India, Delhi India, Udaipur

WESTERN PACIFIC Australia, Melbourne Australia, Melville China, Shanghai Japan, Himeji Japan, Tokyo BC Ministry of Health

EL PROTOCOLO DE VANCOUVER Y LAS 8

DIMENSIONES DE UNA CIUDAD AMIGABLE DE LAS

PERSONAS MAYORES

2012: Red mundial de las ciudades amigables de las personas mayores: más de 1000 ya se han adherido.

28 NOVIEMBRE 2012: Estado de Sao Paulo se lanzó como el primer Estado Amigable de las

personas mayores

La red global de la OMS de las Ciudades Amigables a las

personas mayores puede ser encontrada en el site:

http://workspace.who.int/sites/GNAFC

Luchar contra la Discriminación, contra

la Exclusión Social:

Asegurar la Inclusión

Educación: A Todos los Niveles

Todos futuros profesionales (de la salud y...otros)

necesitan ser competentes en relación a

todos los aspectos relacionados al

“envejecimiento”

Medidas que avisen el envejecimiento

saludable y activo son imperativas

frente al rápido envejecimiento

mundial.

Hay que actuar de inmediato

Una cultura que valoriza el envejecimiento

es una cultura centrada en la solidaridad

Solidaridad entre:

• Ricos y pobres

• Público y privado

• Hombres y mujeres

• Norte y Sur

y, sobretodo…

Solidaridad entre

Los jóvenes y las personas mayores