La Revolución Industrial 3

Post on 30-Jul-2015

1.150 views 0 download

Transcript of La Revolución Industrial 3

LA EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

En Gran Bretaña la industrialización se efectuó de manera privada mientras que en el continente intervinieron los Estados

BÉLGICA• El Estado y la industria minera tuvieron gran

importancia.• Factores del proceso de industrialización:1831 Independencia nacionalCreación de la banca Société Générale, gran

grupo financiero europeoConstrucción de una red de ferrocarril

comunicándole con otros países1840 Casi el monopolio del cinc europeo con

minas fuera del país

FRANCIA• Mayor intensidad a partir de 1830• No alcanzó los niveles de G.B por:La importancia de la propiedad agraria dificultó la

industrialización del campoLa producción artesanal y la industria doméstica

entorpecieron la expansión del sector industrial.La excelente red de comunicaciones provocó la

expansión más lenta del ferrocarril y la telegrafía eléctrica

Equipo ferroviario europeo en 1880

ALEMANIA• 1ª Mitad del XIX factores que favorecieron la

industrialización:Creación de Unión aduaneraDisponibilidad de hierro y carbón (Ruhr o Silesia)Diferencias regionales:

Ruhr: se inspiró en G.B Regiones orientales: unión aristocracia, burguesía y Estado La zona sur comenzó más tarde

• Con la unificación el Estado impulsó el proceso y se convirtió en 1ª potencia europea

Red ferroviaria europea en 1840

Red ferroviaria europea en 1880

OTROS PAÍSES EUROPEOS• Aunque menos dinámicos el resto de países

siguieron pautas similares a Francia y AlemaniaEuropa mediterránea: se aceleró desde 1850

focalizado. España: Cataluña y País Vasco e Italia en tercio norte

Imperio austro-húngaro: sólo en Bohemia, Moravia, Viena y Hungría

Imperio ruso: Se inicia en último tercio del XIX, inversión extranjera en metalúrgica y ferroviaria

E.E.U.U.• Especialización regional económica por la

expansión hacia el oeste en la mitad del XIX

Costa atlántica: desarrollo de la industria

Sur: esclavista, producción algodonera

Medio Oeste: actividad agropecuaria muy mecanizada