La Salud Un Don Maravilloso 2

Post on 29-Jun-2015

711 views 1 download

description

Esc N° 147 provincia de Mendoza (San Luis) Programa PIIE

Transcript of La Salud Un Don Maravilloso 2

PROYECTO PIIE:

“SI A LA VIDA SANA”

PROYECTO:“La salud, un don

maravilloso”Objetivo General:

Apreciar el valor de una alimentación equilibrada como punto de partida para lograr una vida más saludable.

PRIMEROS PASOS DE NUESTRO PROYECTO

• Reunión con los especialistas en la materia para iniciar el proyecto

TRASTORNOS ALIMENTARIOS

DESNUTRICIÓN OBESIDAD BULIMIA Y

ANOREXIA

MARASMO

KWASHIORKORMARÁSMICO

KWASHIORKOR

POBREZACARACTERÍSTICAS

FALTA DE SALUD. FALTA DE VIVIENDA. FALTA DE INGRESOS. FALTA DE EMPLEO. FALTA DE NUTRICIÓN. FALTA DE TECNOLOGÍA. FALTA DE EDUCACIÓN. MORTALIDAD INFANTIL.

CONSECUENCIAS

EXPECTATIVA DE VIDA MUY BAJA.

ENFERMEDADES PROVOCADAS POR UNA NUTRICIÓN DEFICIENTE.

ALTAS TASAS DE MORTALIDAD. VIVIENDAD PRECARIAS CON

MALAS CONDICIONES SANITARIAS.

DESERCIÓN ESCOLAR.

DESNUTRICIÓN

Es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustible (hidratos de carbono, grasas y proteínas).

DESNUTRICIÓN

SÍNTOMAS Chicos con brazos largos,

muy flacos. Ojos grandes. Abdomen distendido. Cambios de color y textura

de la piel. Estado de somnolencia. Desaparición de los deseos

de comer.

CAUSAS Disminución de la ingesta

dietética. Malabsorción. Psicológicas: depresión o

anorexia nerviosa.

COMPLICACIONESSi la desnutrición no se trata

puede ocasionar discapacidad mental y física, enfermedades y posiblemente la muerte.

OBESIDAD

Es una enfermedad crónica que se caracteriza no sólo por la predisposición genéticas o los factores alimentarios sino también por la persistencia de hábitos pocos saludables como la alimentación hipercalórica, el sedentarismo y las actitudes ineficaces en el manejo de la enfermedad.

OBESIDAD

SÍNTOMAS Los rasgos faciales siempre parecen

desproporcionados. En los varones, adiposidad en la

región de los senos. Abdomen de gran tamaño. En los varones, los genitales externos

pueden parecer desproporcionadamente pequeños.

La pubertad puede producirse a una edad temprana.

Aumento de adiposidad, especialmente en los muslos y parte superior de los brazos.

Es común la aparición de “genu valgum”(rodillas juntas).

Perturbaciones psicológicas.

CAUSAS

Genéticas: factores hereditarios.

Factores metabólicos. Estilo de vida: excesos en

las comidas y sedentarismo.

OBESIDADCONSECUENCIAS

* Resistencia a la insulina y diabetes.* Hipertensión arterial.* Enfermedades cardiovasculares.* Lípidos plasmáticos.* Insuficiencia venosa periférica.* Problemas respiratorios.* Cáncer de endometrio, mamas, vesícula y vías biliares en mujeres

obesas.* Cáncer de colon, recto y próstata en hombres obesos.* Esteatosis hepática.* Hiperuricemia y gota.* Problemas psicológicos.

BULIMIA

Es un desorden alimentario causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el físico.

Es una enfermedad de causas diversas (psicológicas, somáticas y sociales) .

BULIMIA

SÍNTOMAS Se comienza con dietas para mejorar el aspecto

físico. El deseo de comer alimentos dulces y ricos en

grasas. Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad,

soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingestas compulsivas.

Después de comer sienten una gran culpa y ensayan métodos para eliminar lo ingerido( vómitos provocados, laxantes, etc.).

Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos. Seguimiento de dietas diversas. Deshidratación. Alteraciones menstruales. Aumento y descenso de peso brusco. Aumento de caries dentales.

CAUSAS Baja autoestima. Sienten culpa por comer

demasiado. Ingieren laxantes. Oscilaciones bruscas del

peso corporal.

ANOREXIA

Es la pérdida del apetito para bajar de peso rápidamente, mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todos los de alto valor calórico.

Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo: se ven gordos, aún cuando presentan un estado de extrema delgadez.

ANOREXIA

CARACTERÍSTICAS• Extrema reserva.• Dificultad para expresar

abiertamente sus sentimientos y pensamientos.

• Estrictos y exigentes con ellos mismos y con los demás.

• Baja autoestima.• No valoran sus propias

capacidades.• Emocionalmente inmaduros.• Muy dependientes del núcleo

familiar.• Tienen miedo a la madurez sexual.• Tienen miedo a asumir el rol adulto

TRASTORNOS ALIMENTARIOS NO ESPECÍFICOS• VIGOREXIA: preocupación

obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.

• ORTOREXIA: Obsesión patológica por consumir solamente comida sana.

• SÍNDROME DEL COMEDOR SELECTIVO: es la obsesión por comer siempre lo mismo.

• SÍNDROME DEL COMEDOR COMPULSIVO: El comer compulsivamente es el trastorno de la conducta alimentaria más común y la mayoría son personas con obesidad.

Libremos al cuerpo de sus toxinas, alimentémoslo correctamente y

estará hecho el milagro de la salud.

(Dr. Arbuthnot Lan)

El cuerpo, si se le trata bien, puede durar toda la

vida.(Enrique Clarasó)

PUESTA EN MARCHA DE NUESTRO PROYECTO

CAMINATA , ACTIVIDADES FÍSICAS Y CHARLA POR LA SALUD GUIADOS POR LA PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA.

ALUMNOS DE SEXTO GRADO TURNO MAÑANA EN LA SALA DE COMPUTACÓN TRABAJANDO

CON LA PRESENTACIÓN DE ESTE TRABAJO

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

TALLER:UNA BUENA NUTRICIÓN

ALUMNOS RESPONSABLES DEL PROYECTO

• Alumnos de 6º Grado “A” – Turno Mañana

• Alumnos de 6º Grado “B” – Turno Mañana

DOCENTES RESPONSABLES DEL PROYECTO

• NILDA GONZALEZ

• MARÍA RITA LÓPEZ