La sonrisa en la infancia y más allá

Post on 09-Jul-2015

3.020 views 1 download

Transcript of La sonrisa en la infancia y más allá

La sonrisa en la infancia ymás allá

Gorka Fernández Mínguez Psicólogo

¿Qué es una sonrisa?

"La sonrisa es el

sol que ahuyenta

el invierno del

rostro humano"

Victor HugoFecha de nacimiento: 26 de febrero de 1802

"Sin amor y

sin sonrisas

nada es

agradable"

HoracioFecha de nacimiento: 8 diciembre 65 a.C.

¿Por qué reír hacer bien

para la salud ?

Punto de vista fisiológico,

Expresión facial formada al flexionar 17 músculos cercanos a

la boca y los ojos

Al reírse pone a trabajar cerca de

400 músculos

(incluidos algunos del estómago que sólo se pueden

ejercitar con la risa).

"En nada se revela

mejor el carácter de

las personas, como

en los motivos de su

risa"

Goethe

Los pulmones

mueven doce litros

de aire, en vez de

los seis habituales,

lo que mejora la

respiración y hace

que la piel se

oxigene y se

tonifique.

Mark Twain

"La raza humana

tiene un arma

verdaderamente

eficaz: la risa."

Se fortalece el corazón,

baja la hipertensión

aumentando el riego

sanguíneo, ya que se

relajan los músculos

lisos de las arterias con

lo que se reduce la

presión arterial

"El día peor empleado

es aquel en que no se

ha reído."

Chamfort

Facilita la

digestión al

hacer vibrar el

hígado,

evitando el

estreñimiento.

“Quítame el pan, si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa… Niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque moriría” Pablo Neruda

Las carcajadas generan una

sana fatiga que elimina el

insomnio

Ayuda a reducir

el colesterol y la

glucosa en la

sangre.

Su-Tungpo "Si la filosofía tiene algún

valor, es el de enseñar al hombre a

reírse de sí mismo."

Ethel Barrymore "Crecerás el día en que

verdaderamente te rías por primera vez

de ti mismo."

Marden "En la prosperidad, fácil es

alegrarse; pero es realmente varonil...el

hombre que sonríe en presencia del

infortunio."

Ríete de ti mismo

“La risa es un verdadero

desintoxicante moral capaz

de curar o por lo menos

atenuar la mayoría de

nuestros males. Y además,

no hay ningún peligro si se

supera la dosis”

Dr. Rubinstein

Produce más adrenalina (estimula creatividad)

Se liberan catecolaminas*

* Neurotransmisores asociados al placer y la felicidad

Estimula el sistema linfático, circulatorio, muscular: dilata los bronquios, incrementa el volumen respiratorio, baja la tensión arterial, disminuye el ritmo cardiaco.

Se segregan endorfinas*

*sedantes naturales del cerebro similares a la morfina (risa=analgésico)

La risoterapia

Estrategia o

técnica psicotera-

péutica que pretende

producir beneficios

mentales y emocionales

por medio de la risa.

En el caso de niños hospitalizados, el uso de

la risoterapia se hace necesario (exámenes,

tratamientos, rupturas con sus vínculos

familiares, con sus pertenencias, con sus

amigos)

Aumenta las defensas (glóbulos blancos) fortaleciendo el sistema inmunológico y favorece la

recuperación frente a una enfermedad.

La risa alimenta el espíritu

Hay una creencia hindú que asegura que una

hora de risa tiene efectos más beneficiosos

para el cuerpo que cuatro horas de yoga.

La risa alimenta el espíritu

En China los taoístas enseñan que una simple sonrisa asegura la salud, la

felicidad y la longevidad. Para ellos la salud de una persona es

proporcional a las veces que se reía durante el día.

Proverbio japonés "El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con

los dioses."

Steinberg "Sonríe, a pesar de todo."

El murciélago

El murciélago, colgado de la rama por los pies, vio que un guerrero kayapó se inclinaba sobre el manantial.Quiso ser su amigo.Se dejó caer sobre el guerrero y lo abrazó.Como no conocía el idioma de los kayapó, le habló con las manos. Las caricias del murciélago arrancaron al hombre la primera carcajada. Cuanto más se reía, más débil se sentía. Tanto se rió, que al fin perdió todas sus fuerzas y cayó desmayado.Cuando se supo en la aldea, hubo furia. Los guerreros quemaron un montón de hojas secas en la gruta de los murciélagos y cerraron la entrada.Después, discutieron. Los guerreros resolvieron que la risa fuera usada solamente por las mujeres y los niños.

Eduardo Galeano (1940)

Curiosamente los niños van perdiendo según crecen su alta frecuencia de risa.

¿Y de mayor qué?

¿Tú cuánto ríes?

La sonrisa aparece

en un momento

preciso en niños

sordos y ciegos.

La sonrisa en la infancia

El movimiento ya existe a las 5 semanas y se consolida a los 8 meses con refuerzo social.

Reír hace bien a la salud.

Un niño sano ríe un

promedio de 300 veces al

día, un adulto de 15 a 100.

BENEFICIOS en el APRENDIZAJE

• El aprendizaje se hace estable y duradero.

• Convoca la atención ayudando a retener la información, estimulando la imaginación, creando un ambiente agradable, interesante, alegre y estimulante haciendo las clases menos monótonas.

PAYASOS y PAYASAS SIN FRONTERAS

●Son artistas profesionales que llevan un largo recorrido en el circuito del circo, teatro, títeres u otras disciplinas. Por norma general son artistas que realizan sus dinámicas alrededor de la comicidad del payaso o de la payasa, o son payasos o payasas con espectáculos y gags propios, y con recursos para improvisar o adaptar sus trabajos a los contextos a los que van.●Estos artistas nos regalan su caché y por lo tanto trabajan como voluntarios y voluntarias en los proyectos internacionales. Payasos sin Fronteras les facilita y paga todo los gastos necesarios para que puedan llevar a cabo su labor, pero no les paga ningún salario ni compensación.

www.fotopunto.com/microsites/levoa/pdf/payasos_sin_fronteras_pr

oyecto_sahauris.pdf

• Los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora son artistas profesionales de ámbitos diferentes (payasos, magos, cuentacuentos, músicos, actores…) que adaptan sus conocimientos artísticos al trabajo en los hospitales con el objetivo de hacer esta estancia más humana.

• Uno de nuestros pequeños impacientes definió un día a una Doctora Sonrisa como “mitad doctora, mitad payasa”. Cada año los Doctores Sonrisa participan en seminarios formativos en los que refuerzan sus conocimientos sanitarios, psicológicos y artísticos para mejorar cada día la calidad de su trabajo en el hospital.

• Los Doctores Sonrisa no son médicos, no realizan terapia, pero su trabajo tiene un efecto terapéutico.

¿Y tú?

¿De qué te ríes?

Gines (Sevilla)

2013

@gorkafm

Attribution-NonCommercial-ShareAlike License.

Todas las imágenes son propiedad de sus dueños, alojadas en Flickr

bajo la misma licencia de la presentación.

Puedes encontrar la foto y a su autor en mi página de favoritos de Flickr

http://www.flickr.com/photos/g0rkafm/favorites