La tarde se aleja 2

Post on 11-Apr-2017

272 views 0 download

Transcript of La tarde se aleja 2

Ejercer mi profesión para lograr ahorrar.

Mónica Gabriela Bin Macz

Crear un negocio propio.

Graduarme de perito contador.

Ser un ejemplo para la familia.

Tener una oficina propia.

Poder inscribirme en la universidad.

Ir a la iglesia para mejorar mi actitud

Asistir a un grupo juvenil.

Asistir frecuentemente a la iglesia.

Tener una buena comunicación

Compartir con la familia.

Tener una actitud positiva

Casarme y tener hijos.

Mapa mental

La tarde se aleja El cielo esta gris La noche padece sin ti

Callado en la playa Te lloro en silencio otra vez Me ahoga esta pena No puedo vivir

Las olas no me hablan de ti Sentado en la arena Escribo tu nombre otra vez

Porque te extraño Desde aquel noviembre Cuando soñamos junto El querernos siempre

Me duele Este frió noviembre Cuando las hojas caen a morir por siempre

Mi música

CORO Noviembre sin ti Es sentir que la lluvia dice llorando que Todo acabo

Noviembre sin ti Es pedirle a la luna Que brille en la noche de mi corazón Otra vez Oh otra vez

Quisiera decirte Que quiero volver Tu nombre va escrito en mi piel Ya es de madrugada te sigo esperando otra vez

Porque te extraño Desde aquel noviembre Cuando soñamos junto El querernos siempre

Me duele Este frió noviembre Cuando las hojas caen a morir por siempre

razón por la cual escogí esta canción es porque al menos yo me siento identificada por esta canción bueno además de que identifica como les decía porque al menos cuando yo, esperaba ver a una persona muy especial, de casualidad el mes de noviembre no lo veía. Y me causaba mucha tristeza no poder ver a esa persona, con la que ahora es mi esposo, lo amaba tanto, que era difícil sopórtalo no poderlo ver es ese tiempo.

Conclusión de mi música

Tijax. Significa piedra y obsidiana. Es el símbolo del pedernal. Es la energía de la persona que cura en la cultura maya. Es el poder del trueno y el rayo. La persona que nace bajo la influencia de este día, puede ser un gran curandero o médico con mucha energía en las manos. Es ajq’íj, cura enfermedades físicas y psicológicas. Puede arreglar fracturas de los huesos.Tijax. Una de las influencias negativas del día es que puede causar algún sufrimiento o malestar. Según los Ajq’ijab’, es un día que “come”. Para no ser alcanzado por estas influencias negativas debe hacerse alguna ofrenda y solicitar la intermediación del Guía Espiritual.Tijax. Es un día que puede evitar la humillación y la ruina a causa de algo o alguien. Es un día de protección. Los que nacen es este día pueden llegar a ser coléricos y pueden destruir espiritual o emocionalmente a alguien. A veces, nadie les aguanta y resulta difícil comprenderlos.Característica de la persona nacida en TijaxSu origen es Tz’i’ y su destino es Keme.

Mi nahual

Fortalezas•    Es protector de la justicia.•    Es fuerte y servicial.•    Es incansable por lo que quiere lograr.•    Puede llegar a ser Guía Espiritual.•    Posee habilidad para arreglar fracturas en los huesos.•    Se puede defender muy bien ante cualquier problema.Debilidades•    Puede ser violento y enojado.•    Puede sufrir enfermedades.•    Puede ofenderse fácilmente.•    Puede caer en la venganza y en los pleitos.

CONCLUSION

En conclusión mi nahual de utiliza con frecuencia para hablar sobre el aspecto de todo lo que existe.

También puedo decir que mi nahual me dio el conocimiento de que yo soy una persona buena para la curación, esto me da la idea que puedo comenzar a estudiar la carrera de enfermería.

Al ver algunas fortalezas me di cuenta que yo puedo ser una persona que puede evitar la humillación de las personas.

También conociendo mis debilidades, puedo ver que tengo que tener cuidado porque yo si que soy muy enojada y un poco violenta pero no es el caso de que las personas provoquen en ese sentido

Aprovechando las virtudes, que dice mi nahual que poseo y también puedo como persona hacer que mis debilidades no ocurran, al igual que mis fortalezas tengo que aprovecharlas y ponerlas en práctica para que mi futuro sea el mejor para mí.

Términos, presente

AU

Autodeterminación

La autodeterminación es uno de los valores importantes en la formación ciudadana y significa: crecer como persona y convertir nuestros sueños en realidad, en ello logramos determinarnos como queremos ser.

TERMINO Lo he aplicado LO aplico LO APLICARE

AUTOCONOCIMIENTO daber

conocimientos propios.

AUTODETERMINACION mis

propias deciciones.

AUTOESTIMA querer, amar

quererme a mi misma.

PASADO PRESENTE FUTURO

Empezaré a tratar con otras personas para darle a conocer lo que sabia.

Dándoles a conocer a los demás, ser autentico para ser distinto a los demás

Estudiar mas para tener mas conocimientos.

Tomaba mis deciciones con ayuda de mi familia

Las he analizado para poder aprovecharlas en un futuro,

pensando en las consecuencias que pueden

traer en el futuro

Tomar adecuadamente mis decisiones con mayor precaución.

Al principio no me ponía atención y bueno no me quería suficientemente

Cuidando de manera higienica, haciendo deportes,

respetando a los demás y valiendo a si mismo

educado..

Quererme a mi misma aun mas para tener un mayor éxito.

Autoconocimiento

El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Son las enseñanzas que hemos aprendido de nuestros asesores, las cuales nosotros las ponemos en práctica en cualquier momento.

Autoestima

Es el amor propio, lo que implica confiar en uno mismo, estar seguro de las propias capacidades y consiente de los límites. Es un esfuerzo de la conciencia que une sentimientos, pensamientos, sociabilidad, y espiritualidad.

Características personales.

Cabello castaño.

Estatura baja.

Cabello liso.

cabello largo.

Morena clara.

Ojos cafés.

Pestañas cortas

Cejas negras.

EnamoradaAmorosa.

ComprensivaEnojada.Nerviosa.

Desesperada.Alegre.Activa.Fuerte.

Amigable.

Características emocionales

Características Sociales

1. Amigable.2. Creativa.3. Deportiva

4. Colaborada5. Trabajadora

6. Responsable.7. Participativa

8. Amigable9. Honrada.

10. Sincera

1.Gripe.2.Varicela.

3.Sarampión.4.Alergias.

5.Calentura.6.Tos alta.7.Gastritis.

8.Apendicitis.9.Paperas

10. Dolor de cabeza.

Enfermedades sufridas.

1.Generosa.2.Respeto.3.Solidaridad.4.Responsabilidad.5.Honradez.6.colaboradora.7.Tolerancia.8.Paciencia.9.Confianza.10.Sinceridad.

Valores que practico.

1. Colaborar en casa2. No llegar tarde a casa.

3. Hacer tareas.4. Hacer mis tares antes de jugar

5. Arreglar mi cama6. Hacer oficios en casa7. No salir en la noche

8. Levantarme temprano9. No excederme con la luz

10. No excederme con el agua

11. No faltarle el respeto a mis padres

Reglas que cumplir.

1. No tomar2. No fumar

3. No consumir drogas4. No tener malas amistades

5. No tener peleas6. No llegar tarde

7. No robar8. No usar algo ajeno9. No faltar a clases

10. No molestar a mis hermanos11. No mentir

Prohibiciones

.

1. Estar en un equipo de basquetbol.2. Salir con mis amigas

3. Ir a fiestas4. Tener celular

5. Usar la computadora6. Ir al cine.

7. Uso del internet8. Escuchar música

Permisos.

1. Valores religiosos2. Deporte

3. Costumbres4. Tradiciones

5. Valores morales6. Valores éticos

7. Valores morales8. Valores sociales.9. Me gusta cocinar.

10. Me gusta pasear.

Valores que practico.

1. computadora2. mis anillos.3. Celulares.

4. Mis tacos de fut5. Televisión

6. joyas7. Mi ropa

8. Mi cuarto9. Mis zapatos

10. Mis lociones

Objetos con valor.