La Tierra

Post on 24-Jun-2015

1.512 views 0 download

description

Presentación de Pablo para el blog Cosmos.

Transcript of La Tierra

• Es un planeta.• Se formó hace 4.600

millones de años, al mismo tiempo que el sol y los demás planetas del sistema solar.

• Una gran nube de gas y polvo se encogió hasta formar el sol. Otras partes de la nube formaron montones de hielo y roca, que se unieron, dando origen a los planetas.

• Es el tercer planeta del Sistema Solar, contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol y el sexto de ellos según su tamaño.

• Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. • Hasta 2009, es el único planeta en el que se conoce la

existencia de vida.

• Aunque en todos los mapas vemos que la tierra se representa como una esfera, en realidad, no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera.

• El Ecuador se engrosa 21 km, el Polo Norte está dilatado 10 m y el Polo Sur se hunde 31 m.

• A la tierra también se le conoce como el Planeta Azul.

• Este nombre se lo pusieron los astronautas que viajan al espacio, ya que dicen que desde allí, la tierra se ve de ese color.

• El motivo son los océanos y los gases de la atmósfera.

La tierra realiza dos movimientos:

• Traslación: consiste en que la tierra da una vuelta alrededor del sol en 365 días.

• Rotación: es el movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma, una vuelta completa, dura 24 horas.

Movimiento de rotación. Origina el día y la noche

Movimiento de traslación. Origina las estaciones del año:Primavera, verano, otoño, invierno.

LA TIERRA

ATMÓSFERA HIDROSFERA GEOSFERA

• Es la parte gaseosa que rodea la tierra.

• Está formada por una mezcla de gases, agua y polvo. Entre los gases predominan el nitrógeno que supone el 78% del total, el oxígeno que supone el 21% y el dióxido de carbono que supone el 0,03%.

• Es la parte líquida de la tierra y cubre el 71% de su superficie.

• Comprende océanos, ríos, glaciares, lagos, las aguas subterráneas y el vapor de agua.

• Es la parte sólida de la Tierra.

• Se divide en corteza, manto y núcleo.

• La corteza está formada por silicio y aluminio, el manto por silicio, níquel y magnesio, (6oo-2000º C), y el núcleo por hierro y níquel (6000º C).

• La Tierra es el único planeta del sistema solar, donde el agua existe en estado líquido, permanentemente en la superficie.

• Gracias a su presencia, los seres vivos podemos vivir en la tierra .

• La corteza terrestre está formada por placas tectónicas, que son bloques de roca que flotan sobre el manto y que se mueven.

• Hace millones de años había una sola placa, pero se fue rompiendo y dividiendo en más.

• Las principales placas son: Antártico, Pacífico, América, África, Eurasia y la India.

• La distancia que separa una placa de otra se llama falla.

• Cuando las placas chocan entre ellas producen terremotos, volcanes y se forman montañas.

• Son grandes extensiones de tierra, separadas por océanos.

• Hace millones de años existía un único continente al que llamaron Pangea.

• Éste se fue rompiendo y separando, y con el paso del tiempo se formaron los continentes tal y como los conocemos.

CONTINENTE HABITANTES SUPERFICIE

Asia 3.831 millones 43.748.627 km²

América 863 millones 42.083.283 km²

África 861 millones 30.284.631km²

Antártida Solo unas centenas de científicos y militares.

13.828.745 km²

Europa 727 millones 10.510.546 km²

Oceanía 32 millones 8.944.468 km²

• También se le llama “El viejo continente“

• Es el continente en el que vivimos nosotros.

• Algunas ciudades son muy antiguas y por ello muy visitadas como: Roma, Atenas, Londres, Paris y Praga.

• Es el continente más largo.

• Se divide en América del Norte, América Central y América del Sur.

• Algunas ciudades importantes son: Washington, New York, Ciudad de Mexico, Río de Janeiro y Buenos Aires.

• Es el continente más caluroso.

• Y también donde más pobreza y enfermedades hay.

• Algunos países son: Nigeria, Camerún, Costa de Marfil, Togo y Tanzania.

• Es el continente más extenso y más poblado de la tierra.

• En el se encuentran las montañas más altas del planeta.

• Algunos países son: China, Rusia, La India, Mongolia o Japón.

• Es el continente más pequeño de la tierra.

• Está formado por islas, entre las que destaca Australia.

• La ciudad mas grande y conocida es Sydney.

• Es el único continente que está cubierto de hielo por completo.

• En él sólo viven militares y científicos que estudian el clima, el relieve o la fauna.

• En Oceanía se hablan más de 1.200 lenguas diferentes.

• En Asia está el Everest, la montaña más alta de la Tierra que mide más de 8.800 m.

• El Amazonas es el río más largo del planeta. Recorre 6.800 Km y está en América.

• En Europa nacieron las primeras fábricas.

• El Sahara es el desierto más grande de la Tierra y se encuentra en África.

• En la antártida no hay pueblos ni ciudades.

Indígena de Oceanía

El Everest en Asia

El Amazonas en América

Primeras fábricas en Europa

El Sahara en África La Antártida

El planeta Tierra tiene muchos problemas:

• Se ensucian los océanos, mares y ríos.

• Se destruyen los bosques.

• Se contamina el aire de la atmósfera.

Mares contaminados

Se queman los bosques

La tierra está enferma

Contaminación del aire

Todos podemos hacer cosas para salvar la tierra, también los niños. Podemos:

• Cuidar la naturaleza: los animales, las plantas, los ríos y los mares, los bosques, etc.

• No malgastar el agua cuando nos duchamos, nos lavamos, etc.

• Reducir, reciclar y reutilizar la basura.

• Mi primera Encarta. • Encarta 2009. • Wikipedia. • Apuntes de clase.• Videos del blog Planes de Trabajo.• El gran libro de consulta El País. Editorial

EL PAÍS / ALTEA.• Imágenes de Google.