La toma de decisiones en la Gestión del Ciclo de …...1. Resaltar la importancia de la toma de...

Post on 03-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of La toma de decisiones en la Gestión del Ciclo de …...1. Resaltar la importancia de la toma de...

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

www.twpl.com

La toma de decisiones en la

Gestión del Ciclo de Vida de activos

Presentado Por:MSc José Durán E-mail: E-mail: jose.duran@twpl.com

The Woodhouse Partnership Ltd .

www.SALVOproject.org

www.ISO55000.info

www.assetmanagementacademy.com

1

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

1.- Asset Management / Gestión de Activos

Miembro principal de comité creador y revisor de la British Standard Asset

Management PAS 55 2004 y 2008.

Líder de opinión en la creación de ISO 55000

Sus miembros han sido claves en la creación de las SSG

Escribió el manual del PEGA (Plan Estratégico de Gestión de Activos)

Avalada por el Institute of Asset Management para

Capacitación en Gestión de Activos bajo ISO 55000

Evaluar y sistemas de gestión

Dictar el certificado y diploma en Gestión de Activos CERTIFICATE/DIPLOMA IAM

2.- Confiabilidad Operacional

Creador de la Filosofía de Confiabilidad Operacional.

Creadores de diferentes cursos de Maestría a nivel mundial.

3.- Optimización Costo Riesgo Beneficio

Directores del proyectos Colaboracionistas Europeos MACRO EU y

SALVO 2010

TWPL: 25 años de Liderazgo en Gestión de Activos

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

Nuestra presencia en 5

continentesProyectos

Oficinas

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

Experiencia Internacional ExitosaUna muestra de nuestros clientes

AES

ISA

ISAGEN

Atomic Energy Authority

Pirelli

Scotish Power (UK)

Anglian Water

Aylesford Newsprint

Baker Group

Brown & Root

Petrobras

Repsol YPF E&P ABB

Codelco

EXXON-MOBIL

Cerro Vanguardia

Barrick

BHP Billiton

British Petroleum

British Gas

SABIC

Comision Federal de Electricidad…..

Instituto Costarricence de Electricidad

National Grid (USA y UK)

National Power

N. Ireland Electricity

Electricidad de Francia

Yorkshire Electricity

Petroleos de Venezuela (PDVSA)

Petroleos de Mexico (PEMEX)

Petroleos de Brasil

Petronas

PetroCanada

Railtrack

Repsol YPF

Severn Trent Water

Statoil

Chevron-Texaco

Shell

Total

SAMIR

Phelps Dodge

Falcon Bridge (Noranda)

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

¿Quíén es Jose Bernardo?

• Ingeniero electricista, montañista, socorrista, fue experto en protección civil

voluntario

• Profesor invitado de programas de pre/postgrado en diversas universidades

• Pionero en confiabilidad Operacional y asset management en America Latina

• 27 años de experiencia y 21 en consultoría y adiestramiento en Gestión de

Mantenimiento, Confiabilidad y Asset Management en 24 países de America,

Europa y Africa

• Experiencia en energia (transmisión, generación, distrbución), petroleo (E&P,

Refinación), petroquimica, mineria, agua, manufactura, pulpa y papel, etc.

• Miembro Institue of Asset Management e IEEE

José Bernardo Durán, Principal Consultant

Director de Operaciones LATAM

jose.duran@twpl.com

The Woodhouse Partnership Ltd

www.twpl.com

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

Objetivos para Hoy

1. Resaltar la importancia de la toma de decisiones

2. Entender los elementos claves de las decisiones de

GA

3. Explicar el Proceso SALVO

4. Explorar tipos de decisiones y algunas herramientas

de soporte

5. Divertirse

11/27/2019

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

La esencia de la gestión de activos…

El tema principal es:

Cuales son los activos que queremos gestionar en forma

sistemática *

… y entonces: ‘de donde obtenemos/producimos valor’

* Sistemática: Metódica, ordenada, disciplinada, persistente,

consecuente, alineada

Fuente: ISO 55000

“Actividades coordinadas de una organizaciónpara obtener valor de sus activos”

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

Poniendo todo junto: Modelo Conceptual del IAM

Habilitadores Organizacionales y de

Personal Riesgo y revisión

Habilitadores de Conocimientoen Activos (Información de Activos)

Estrategia y planesde Gestión de Activos

Toma de decisiones en Gestión de Activos

ClientesLegislación/ Regulación

InversionistasEntorno

Comercial

Operar

DisponerMantener

Plan Estratégico OrganizacionalA

lcan

ce d

e la

Ge

stió

n d

e A

ctiv

os

Estructurarofertas

Diseñar

Abastecer

Ejecutar proyectos

Operar

Mantener

Disposición final

Ciclo de vida

del activo

Fuente: adaptado de: An Anatomy of Asset

Management.

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

Tema 6: Decisiones en inversiones de capital

Definición de Excelencia:

1. Todas las decisiones son hechas con evaluación cuantificada de

opciones/escenarios por costo/riesgo/beneficio…

2. Los procesos para decisiones de inversión de capital incluyen principios de

proporcionalidad

3. Se reta por causas raíces la necesidad de inversión

4. Cuantificación del riesgo, costos de perdidas de oportunidad e intangibles

5. Procesos auditables

6. Se buscan nuevas tecnologías y métodos de implementación innovadores

7. La organización mide y monitorea los resultados de las inversiones

Ejemplos de definición de madurez

Ejercicio Grupal:

Decisiones de Gestión de Activos

1. ¿Qué decisiones críticas tomamos regularmente?

2. ¿Cuál es su importancia?

3. ¿Cuáles son las consecuencias de un error en estas decisiones?

4. ¿Cómo estamos decidiendo hoy?

5. ¿Qué deberíamos considerar para tomar estas decisiones?

Ejercicio Grupal: Decisiones de Gestión de Activos

¿Cuáles son los

obstáculos para una

buena toma de

decisiones en GA?

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

Beneficios del uso

Decisiones a lo largo del ciclo

de vida

Operación y mantenimiento

Normal

Incorporar

CAPEX

OPEX, Riesgo&Cambios menores CAPEX

Imp

acto

al

Neg

ocio

Degradación, superación tecnológica,

obsolescencia, cambios de demanda

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

Resumen de Proyecto

Proyecto de colaboración internacional y multisectorial

para producir:

• Definiciones de mejores prácticas

• Guías de procesos y métodos

• Herramientas para soportar decisiones

• Casos estudios y modelos

Alcance: Determinar y demostrar la manera optima de

manejar activos envejeciendo (su degradación,

renovación, obsolescencia y cambios de requisitos de

inspección o mantenimiento).

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

Project Summary

Esposors principales:

London Underground

SASOL

Scottish Water

National Grid

TWPL

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

1. Identificar y priorizara) Criticidad de decisión

b) Urgencia de decidir

6. Ensamblar el programa

y portafolio totalPlanes de inversión de

Capital, recursos ,

y riesgos

2. Definir el problemaIdentificar causas raíces, fronteras

de problemas y soluciones

planteadas de mejora5. Evaluar & optimizar la

combinación de intervenciones

4. Evaluar & Optimizar

temporizado de opciones

discretas• Ciclo de vida

• Intervalos/tiempo optimo

• Prima por cumplimiento

• Prima por IMAGEN

• Costo de Incertidumbre

3. Identificar soluciones• De Activos (ej. mantenimiento,,

Modificaciones, renovaciones, etc) y

• Otras opciones (ej procesos,

mitigaciones, seguros)

El proceso de la SONRISA

Asset decisions involve

trade-off & real

optimisation

¿Por qué gastar dinero?

“Shamrock

diagram” from

MACRO project

EU1488

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO paso 2

Paso 2: Defina

el problema

Declaración del problema: contexto, hechos y preguntas a responder

Análisis de Causa Raíz

¿Otros activos con los mismos problemas (revisar agrupado)?

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO paso 3

1 Crear/adquiri

r

1.1 Acquire/create new asset (replace existing)

1.2 Acquire/create new asset (in addition to existing)

1.3 Change technical specification for acquiring/creating

1.4 Change supplier/constructor

2 Usar 2.1 Change operational parameters

2.2 Change operation (duty, loading)

2.3 Change operational procedures

2.4 Improve operator competence

2.5 Improve operator motivation/recognition’

2.6 Increase buffer stock/capacity

2.7 Change outsourcing/insourcing of asset operation

2.8 Outsource asset function

3 Mantener 3.1 1-off asset health assessment

3.2 Periodic non-intrusive inspections

3.3 Periodic intrusive inspections

3.4 Continuous condition/performance monitoring

3.5 Periodic functional testing

3.6 1-off maintenance/refurbishment

3.7 Periodic preventive maintenance

3.8 Planned corrective maintenance

3.9 Run To Failure corrective maintenance

3.10 Change spares holding

3.11 Improve maintainer competence

3.12 Improve maintainer motivation/recognition

3.13 Change maintenance procedures

3.14 Change outsource/insource of maintenance

4

Mejorar

4.1 Modify asset (change level of cost/risk/perf)

4.2 Refurbish asset (change degradation rate & extend life)

4.3 Change asset configuration

4.4 Change asset functional location/usage

4.5 Change outsourcing/insource of changes/improvements

5 Renovar/

disponer

5.1 Replace existing asset (like-for-like)

5.2 Replace existing asset (incl upgrade/downgrade)

5.3 Change outsourcing/insourcing of asset renewals

5.4 Decommission and mothball

5.5 Decommission and salvage spares

5.6 Decommission and dispose

6 Planes de

contingencia

6.1 Manage stakeholder expectations (e.g. risk appetite)

6.2 Acquire asset technical data

6.3 Create Emergency/Business Continuity plans

6.4 Take out insurance

6.5 Adjust asset valuation/criticality

6.6 Diversify supply chain

Acquire/create new asset (replace existing)

Acquire/create new asset (in addition to existing)

Change technical specification for acquiring/creating

Change supplier/constructor

Change operational parameters

Change operation (duty, loading)

Change operational procedures

Improve operator competence

Improve operator motivation/recognition’

Increase buffer stock/capacity

Change outsourcing/insourcing of asset operation

Outsource asset function

1-off asset health assessment

Periodic non-intrusive inspections

Periodic intrusive inspections

Continuous condition/performance monitoring

Periodic functional testing

1-off maintenance/refurbishment

Periodic preventive maintenance

Planned corrective maintenance

Run To Failure corrective maintenance

Change spares holding

Improve maintainer competence

Improve maintainer motivation/recognition

Change maintenance procedures

Change outsource/insource of maintenance

Modify asset (change level of cost/risk/perf)

Refurbish asset (change degradation rate & extend life)

Change asset configuration

Change asset functional location/usage

Change outsourcing/insource of changes/improvements

Replace existing asset (like-for-like)

Replace existing asset (incl upgrade/downgrade)

Change outsourcing/insourcing of asset renewals

Decommission and mothball

Decommission and salvage spares

Decommission and dispose

Manage stakeholder expectations (e.g. risk appetite)

Acquire asset technical data

Create Emergency/Business Continuity plans

Take out insurance

Adjust asset valuation/criticality

Diversify supply chain

• Activos (ej mantener, modificar,

modification, renovat) y

• Fuera de activos (ej. procesos

mitigación, seguros)

EL MENU

SALVO

11/27/2019

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO paso 4

¿Cual es el Objetivo Correcto?

Mantenimiento/Ciclo de Vida (meses/años)

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Imp

acto

en

el N

eg

ocio

k/a

ño

)

Exposición

Al Riesgo

Acciones

Preventivas

Impacto

TotalOptimo:

Mínimo de la suma

‘Punto de Equilibrio’

Pero No Optimo

Mínimo Riesgo

Mínimo

Mantenimiento

EL significado real de OPTIMO

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

“Guía grafica” de decisiones’Ej ¿cuando debo reemplazar el activo?

Data PLUS Opinión de expertosData historia (si hay) + condición actual

+ pronostico del grupo ( rangos min/max)

Incertidumbre, ‘what if`´ estimados de modos de

falla, patrones de

confiabilidad/desempeño/eficiencia y

consecuencias de falla

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

Evaluación exhaustiva de

costos de ciclo de vida,

riesgos/confiabilidad &

flujos de caja para

identificar el

“Impacto total al

negocio”

Demostrar el temporizado

optimo en lenguaje que el

director financiero puede

entender (costo y riesgo,

incluyendo las consecuencias

del retardo o supresión)

© The Woodhouse Partnership Ltd 2016

Usando la información de Incertidumbre en la toma de decisiones

Max rango de

tiempo optimo de

reemplazo

Análisis de Sensibilidad

• Rango posible de

reemplazo optimo = 6-

11 años

• Tiempo recomendado

(estrategia menos

vulnerable) = 8 años

• Impacto de

incertidumbre (max.

error posible) = $k176

Este también es el

maximo beneficio de

mejor data

© 2

013 D

ecis

ion

Su

pp

ort

To

ols

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

016

© T

he

Wo

od

ho

use

Pa

rtn

ersh

ip L

td 2

01

7

39

El método de Sherlock Holmes

“Si eliminamos lo imposible:

lo que nos quede contendrá

la verdad”

EXPLORANDO SOLUCIONES ALTERNATIVAS

Ej

¿Reconstruir el compresor actual o

reemplazarlo?

RESULTADO:

Confirma que “solo reemplazar” tiene

mejor valor que reconstruir para

alargar la vida y reemplazar después.

Beneficio neto = NPV $9milllion

© 2

01

5 D

ecis

ion

Su

pp

ort

Tools

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO paso 5

© D

ecis

ion

Su

pp

ort

Tools

Comparar alternativas de agrupado

Temporizado

individual

Optimizado

© D

ecis

ion

Su

pp

ort

Tools

El SALVO Proceso de la SONRISALa Sonrisa SALVO paso 6

© 2

01

3 D

ecis

ion

Su

pp

ort

Tools

© T

he

Wo

od

ho

us

e P

art

ne

rsh

ip L

td 2

01

6

© T

he

Wo

od

ho

us

e P

art

ne

rsh

ip L

td

www.SALVOProject.org

SALVO liberó literatura

y herramientas

disponibles

Conclusiones

1. Para tomar decisiones acertadas se debe manejar la incertidumbre

y data débil

2. La complejidad matemática para el manejo de riesgo e

incertidumbre puede ser bastante alta

3. El proyecto SALVO ha desarrollado métodos de trabajo que

permiten tratar los temas anteriores de una manera sencilla.

4. Los proyectos SALVO y MACRO han demostrado que se pueden

tomar decisiones con el 10 % de los datos que los ingenieros

querían tener antes del análisis.

www.SALVOProject.org

http://www.macroproject.org/

Conclusiones

5. El manejo de temas culturales es otro punto importante, puesto

que normalmente los ingenieros priorizan las parte técnica a la

parte financiera

6. La formación de nuestros ingenieros en temas de cuantificación y

optimización de costos, riesgos y desempeño es clave

7. El enfoque en métodos desarrollados “in house” es poco

confiable/creíble a niveles corporativos.

8. Es vital y critico establecer claramente las diferencias entre

“obsolescencia tecnológica” y necesidades de negocios

Preguntas….

49