La transicion de Moises a Josue

Post on 05-Jul-2015

2.612 views 0 download

Transcript of La transicion de Moises a Josue

GerizimIglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

DEUTERONOMIO 31:1-29

La fortaleza y la valentía de los guerreros de Israel vendrían de la confianza de que su Dios estaba con

ellos y no los dejaría. Esta certeza debe animar al actual guerrero de Dios pues lo mismo nos ha

prometido en la Gran Comisión.

LOS ÚLTIMOS CUATRO CAPÍTULOS DE DEUTERONOMIO

UNA NUEVA PRÁCTICA LITÚRGICAEL AÑO DE LA REMISIÓN

LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS

Dos temas dominan esta porción bíblica: la muerte de Moisés y la sucesión de Josué.

Estos capítulos finales están centrados alrededor de dos discursos más de Moisés: 1. La canción de Moisés (32:1-43) y 2. Las bendiciones de Moisés (33:1-29).

Se refiere a institución de una nueva ceremonia en Dt. 31:9-13, que incluía la lectura de esta Ley (v. 11,12), es decir, del libro de Deuteronomio, cada siete años en el santuario central.

Al ordenar el año de remisión o año sabático en Dt. 15:1 se dice “Cada siete años harás remisión”.

(Cada 7 años significa en hebreo “durante el séptimo año”).

En este año las deudas eran perdonadas completa y permanentemente.

Es la 3ª celebración, después de la fiesta de la Pascua y los Panes sin levadura (1ª celebración) y la fiesta de las semanas o Pentecostés (2ª celebración).

Principalmente fue establecida para celebrar la cosecha de los frutos (olivas, uvas).

Se celebraba a principios del otoño.

… la fiesta de la siega de los primeros frutos.

En varios sentidos esta fiesta era la mayor de todas las fiestas. En Lv 23:39 se llama la fiesta del SEÑOR. Los calendarios más antiguos marcan su celebración durante los meses de septiembre y octubre.

En esta fiesta, durante el año de remisión, se leía la ley a todo Israel.

Dt. 31:1-8

“… sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor.” (Dt. 34:__), pero debido a su gran edad (____ años), carecía de la fuerza para dirigir a la nación a la guerra.

Además, el Señor le había prohibido entrara a la tierra de Canaán, por su anterior acto de incredulidad (leer Nm.

20:7-12).

7

120

… el programa de Dios para Israel no dependía de un ser humano, sino del poder de Dios para cumplir su pacto.

Él destruiría a las naciones cananeas cuando Israel las atacara bajo el liderazgo de Josué. A la luz de este hecho y la fidelidad de Dios en el pasado [como hizo con los reyes (v.4) ______ y ___], Moisés encareció a la nación a que fuese obediente y no tuviera temor (v.__).

Podían descansar en el hecho de que el Señor siempre estaría con ellos.

Sehón Og

6

… Moisés comisionó a Josué como el Señor se lo había indicado (leer Dt. 3:28).

Antes, Moisés había recordado al pueblo la decisión de Dios de reemplazarlo a él con Josué, pero su repetición aquí en presencia de todo Israel hace hincapié en la aprobación que recibió Josué tanto de parte de Dios como de Moisés.

Esto ayudó a facilitar la transición al nuevo liderazgo.

Moisés dio a Josué casi la misma exhortación que acababa de dar al pueblo (v.7-8):

“Esfuérzate y ________; porque tú entrarás con este pueblo a la tierra que juró Jehová a sus padres que les daría, y tú se la harás heredar. Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no ______ ni te ________.”

anímate

temasintimides

Dt. 31:9-13

… probablemente se refiere a todo el libro de Deuteronomio; su lectura pública había sido confiada a los sacerdotes en el tiempo de la fiesta de los tabernáculos (v.___) que se llevaba a cabo en los meses de septiembre-octubre, en el año de la remisión que se daba cada __ años.

10

7

A los varones se les exigía hacer el viaje al santuario central para asistir a las fiestas principales, aunque algunos miembros de sus familias frecuentemente los acompañaban.

Incluso las mujeres y los niños debían asistir a esa ceremonia especial cada siete años.

… recibir la palabra en un espíritu de fe y así cuidaran (v.12-13) “… de _______ todas las palabras de esta ley;… y aprendan a ______ a Jehová vuestro Dios todos los días que viviereis sobre la tierra adonde vais… ”

Esta es una amonestación que aparece frecuentemente en los últimos capítulos de Deuteronomio.

Esta repetición muestra la preocupación de Moisés de que los israelitas manifestaran una obediencia estricta.

cumplir

temer

Dt. 31:14-23

… se menciona en el v.14 y al final de esta sección en el v.___, dando así un marco de referencia para la predicción del Señor acerca de la rebelión de Israel.

El nombramiento había sido público en los vs. 7-8, pero ahora fue privado, estando en esta ocasión solo Moisés y Josué ante el Señor en el (v.15) ___________.

23

tabernáculo

Después de haber llevado una vida de servicio a la nación, Moisés oyó noticias tristes de parte del Señor (v.16-17): “… este pueblo se levantará y fornicará tras los dioses ajenos de la tierra adonde va… y me dejará, e ________ mi pacto… y se encenderá mi furor contra él en aquel día; y los abandonaré, y _________ de ellos mi rostro, y serán consumidos; y vendrán sobre ellos muchos males y angustias…” pero incluso en su rebelión hallarían la gracia de Dios.

invalidará

esconderé

En el cántico con el cual Moisés los iba a instruir, encontrarían la razón de los juicios que les sobrevendrían y la pauta para el arrepentimiento.

A pesar de esta predicción de la rebeldía de la nación, el Señor formalmente comisionó a Josué dándole un mandato y asegurándole el éxito con la promesa: “yo estaré contigo” (v.___).23

Dt. 31:24-29

… fue colocado al lado del arca, no dentro de ella.

Solo los diez mandamientos serían puestos dentro del arca (ver 1 R. 8:9).

Las palabras de enojo de Moisés en este pasaje reflejan tanto su justa indignación como su frustración con ellos tras escuchar la predicción divina de su futura apostasía.

27

Cada siete años, la nación entera se reunía y escuchaba al sacerdote leer las leyes de modo que la gente tenía que confiar en la comunicación verbal y en la buena memoria. Si todos conocían a ley, la ignorancia no sería una excusa para

quebrantarla.

Para los hebreos este proceso comenzaba en la niñez. Una de nuestras prioridades deberá ser enseñarla a nuestros hijos y a los nuevos

creyentes.

Nm. 20:7-12“Y habló Jehová a Moisés, diciendo: Toma la vara, y reúne la congregación, tú y Aarón tu hermano, y hablad a la peña a vista de ellos; y ella dará su agua, y les sacarás aguas de la peña, y darás de beber a la congregación y a sus bestias. Entonces Moisés tomó la vara de delante de Jehová, como él le mandó. Y reunieron Moisés y Aarón a la congregación delante de la peña, y les dijo: ¡Oíd ahora, rebeldes! ¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña? Entonces alzó Moisés su mano y golpeó la peña con su vara dos veces; y salieron muchas aguas, y bebió la congregación, y sus bestias. Y Jehová dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.”

Dt. 3:28 “Y manda a Josué, y anímalo, y fortalécelo; porque él ha de pasar delante de este pueblo, y él les hará heredar la tierra que verás.”

1R. 8:9 “En el arca ninguna cosa había sino las dos tablas de piedra que allí había puesto Moisés en Horeb, donde Jehová hizo pacto con los hijos de Israel, cuando salieron de la tierra de Egipto.”

• Dt. 1-4

• Recuento de la experiencia de Israel con Dios.

• PACTO

• Dt. 5-26

• Llamado a la fidelidad

• Leyes deuteronómicas

• Dt.27-28

• Bendiciones y maldiciones

• Dt.29-30

• Reno vacióndel pacto

• Dt.31

• Tras paso del liderazgo