La Unidad de Chile Información Básica. Nombre Oficial: República de Chile Población: 16.601.707...

Post on 27-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of La Unidad de Chile Información Básica. Nombre Oficial: República de Chile Población: 16.601.707...

La Unidad de ChileLa Unidad de ChileInformación Básica

Información BásicaInformación Básica

Nombre Oficial: República de Chile

Población: 16.601.707 (aprox. 16,6 millones)

Ciudad Capital: Santiago

Día de Independencia: El 18 de septiembre (se llama “Fiestas Patrias”)

Tipo de Moneda: El peso Chileno

Información BásicaInformación Básica

1.00 USD = 469.550 CLP*Aprox. 1 dólar = 500 pesos Chilenos

Escribe los Escribe los países que países que comparten comparten una una frontera frontera con Chile:con Chile:

El “castellano” de Chile:El “castellano” de Chile:- Los sonidos de la letra “s” finales e

intermedias:Chileno vs. Español “normal”¿Queríh? = ¿Quieres? ¿Sabih? = ¿Sabes? Voh sabí que= tú sabes que¿Vái a ir? = ¿Vas a ir?Si no queríh = Si no quieres

Existen sonidos que chilenos “aspiran” como…◦Eh mah = es mas

La letra “d” intermedia:◦Nada que ver = na’ que ver (en este

caso se omite también la segunda “a”)Too = todo Da o que = dado que

El “castellano” de Chile:El “castellano” de Chile:

El “Castellano” de ChileEl “Castellano” de Chile*Dato interesante: La gente pobre transforma la “ch” en “sh.” Dicen “Shile” (Chile).

Por el contrario, la gente más poderosa transforma la “ch” en “tsch.”

Dicen “Tschile” (Chile).

Repite: “Pancha plancha con cuatro planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?

¿Cómo hablan los ¿Cómo hablan los Chilenos?Chilenos?

Actividad: Crear un cuentito (3 párrafos) para

enseñar algunos “chilenismos” a tu clase.

Vas a participar en grupos de 2 o 3◦Usa un cuento de hada y cámbialo

para darlo un giro interesante

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

Pololo/a – novio/novia (verbo – pololear)

Po – viene de “pues” (then, so, indeed, yes), suele usar al fin de oraciones

¿Cachái? - ¿Me entiendes?

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

Al tiro – inmediatamente Es un buen gallo – es un hombre

simpático Tú eri(s) – tú eres

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

Pa – para Andar pato – no tener dinero La plata - dinero

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

¡Qué bacán! – ¡Qué chévere! ¡Qué bueno!

El carrete – fiesta (carretear = festejar)

El chaleco – suéter

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

Las chalas – sandaliasEl choclo – maízMe doy una manita de gato –

expresión “me voy a arreglar”, maquillarse, peinarse, etc.

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

¡Qué fome! – ¡Qué aburrido!El/La guagua – bebéLa guata – el estómago

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

Hablar hasta por los codos – hablar demasiado, sin parar

Una luca – mil pesos chilenos (o mil ___)

Maní – cacahuate

Modismos Chilenos – Modismos Chilenos – “Chilenismos”“Chilenismos”

La once – la merienda (té por la tarde, entre las 5-8)

¡Qué lata! - ¡Qué lástima!Flojo/a – perezoso/aTener tuto – tener sueño

La Isla de Pascua - 1La Isla de Pascua - 1

-La Isla de Pascua es un territorio de Chile

-Cuando la isla fue descubierta en 1722, un explorador holandés le dio su nombre “Isla de Pascua” porque la descubrió el día de las Pascuas (un domingo)

La Isla de Pascua - 2La Isla de Pascua - 2Ubicación: -Entre Chile y Tahití. Es muy

aislado y lejos de Chile (2180 millas).

-La isla es la forma de un triangulo. Cubre 64 millas.

-La isla era formada por erupciones ancianas de volcanes.

La Isla de Pascua - 3La Isla de Pascua - 3La tierra:

-Plano, muy pocos árboles (debido a la deforestación de la isla para construir botes y edificios), mucho pasto

-El clima: temperaturas entre 62-82 grados Fahrenheit a través del año

-La población – aprox. 5.000 habitantes

La Isla de Pascua – Años La Isla de Pascua – Años Importantes (4)Importantes (4)

*1900s - la isla fue usada por Chile como una granja de ovejas

*1966 – Chile abrió la isla al público, habitantes se convirtieron en ciudadanos chilenos

*1995 – La isla fue nombrada “Patrimonio de la Humanidad” por UNESCO

La Isla de Pascua - 5 La Isla de Pascua - 5 -La cultura Rapa Nui

Es una cultura polinésica (como Hawai’i, Tahiti, Nueva Zelandia, Samoa)

-Tiene su propia idioma; no es un dialecto

-La lengua hoy tiene influencias de inglés, español, francés, y tahitiano

-Rapa Nui significa “el ombligo del mundo” a causa de su aislamiento

-La población es bilingüe

-Niños hablan Rapa Nui hasta llegar a la escuela, donde aprenden Español.

Tapati - 6Tapati - 6-Festival que se celebra cada año-Empieza las primeras dos semanas de febrero-Hay ceremonias ancestrales como la

competencia de pintura corporal (Takona), - el relato de historias y leyendas (Riu), - e el descenso a gran velocidad por una colina de jóvenes sobre troncos de plátanos (Haka Pei)- la elección de la reina de la isla (está coronada al fin del festival)

Moai - 7Moai - 7-Moai son estatuas construidas por la

primera gente que habitó la isla (de Polinesia, Los Rapa Nui)

-Hay más de 900 Moai en la isla-Varían desde 9-33 pies de altura. -Todos los Moai eran tallados de piedra

volcánica de Rano Raraku (un lago formado por un cráter)

Moai - 8Moai - 8

Moai - 9Moai - 9Fueron movidos hasta 10 millas a sitios

alrededor de la islaA veces tienen ojos de coralA veces llevan una “gorra” hecha de

escoria (piedra volcánica más clara). La “gorra” se llama Pukao

La Bandera Chilena La Bandera Chilena Muchas veces

estadounidenses confunden la bandera de Chile con la de Texas.

Los colores representan elementos de importancia cultural e histórica

La Bandera Chilena La Bandera Chilena El blanco: representa la

nieve de la Cordillera de los Andes

El azul: simboliza el cieloEl rojo: es para recordar el

sangre perdido por los primeros chilenos que lucharon por la independencia chilena frente a España

La Bandera Chilena La Bandera Chilena La Estrella Solitaria:

Posibles influencias…◦Señala el hecho de que

Chile es una república unida

◦Simboliza una guía para el progreso y el honor

◦Representa la lucha entre los mapuches y los españoles.

El juramento a la BanderaEl juramento a la Bandera"Juro, por Dios y por esta bandera,servir fielmente a

mi patria,ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar,hasta rendir la vida si fuese necesario,cumplir con mis deberes y obligaciones militares, conforme

a las leyes y reglamentos vigentes,obedecer con prontitud y puntualidadlas órdenes de mis

superiores,y poner todo mi empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi patria.”

*Se repite en bases militares cada año el 10 de julio – para recordar a los 77 soldados que perecieron en la batalla de La Concepción durante la Guerra del

Pacífico de 1882. ¡Ver el video aquí!

"Juro, por Dios y por esta bandera,servir fielmente a mi patria,ya sea en mar, en tierra o en cualquier

lugar,hasta rendir la vida si fuese necesario,cumplir con mis deberes y obligaciones militares, conforme

a las leyes y reglamentos vigentes,obedecer con prontitud y puntualidadlas órdenes de mis

superiores,y poner todo mi empeño en ser un soldado valiente, honrado y amante de mi patria.”

*Se repite en bases militares cada año el 10 de julio – para recordar a los 77 soldados que perecieron en la batalla de La Concepción durante la Guerra del

Pacífico de 1882. ¡Ver el video aquí!