LA UNIVERSIDAD LABORAL DE TOLEDO EN EUROPA · Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES...

Post on 16-Aug-2020

7 views 0 download

Transcript of LA UNIVERSIDAD LABORAL DE TOLEDO EN EUROPA · Consejería de Educación, Cultura y Deportes IES...

Consejería de Educación, Cultura y Deportes

IES Universidad LaboralAvda. Europa, 28 45005 TOLEDOTel.: 925 22 34 00 Fax: 925 22 24 54 e-mail 45003796.ies@edu.jccm.es

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es

responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

LA UNIVERSIDAD LABORAL

DE TOLEDO EN EUROPA2016-2-ES01-KA102-035194

María Ángeles González Cantos

MONTPELLIER, 13-16 MARZO 2017

Montpellier

Movilidad de personal docente de

formación profesional.

Estancia en el Lycée Georges Frêche,

centro asociado con el IES

Universidad Laboral de Toledo.

Centro en el que se imparten todos los ciclos de Hostelería y Turismo.

Este centro envía anualmente a varios alumnos en fase de prácticas a

establecimientos de hostelería en Toledo. Desde el IES Universidad Laboral se

tutoriza a estos alumnos.

Recíprocamente, este instituto tutoriza y apoya los alumnos del IES

Universidad Laboral que realizan sus prácticas en Montpellier.

Formación ofertada en el Lycée d’Hotellerie Gorges Frêche

El batidor, símbolo del instituto y

presente en la entrada al edificio en el

que están los restaurantes y el hotel.

Ventana de uno de los restaurantes.

Asistencia a la clase de inglés técnico

para el ciclo de Servicios en

Restauración.

Los alumnos estaban grabando un

vídeo en inglés.

Situación: se explica a un cliente de

habla inglesa los distintos cócteles

que se elaboran y sirven en el bar:

ingredientes, formas de preparación y

servicio, y características de cada

uno.

Cada alumno tiene un rol en el vídeo.

La auxiliar de conversación fue la

“cliente”.

Este vídeo se utilizará como difusión

Explicaciones

gráficas en

las

instalaciones

del bar, para

facilitar el

aprendizaje

Alumnos del

ciclo de

Servicios en

Restauración

Presentaciones de

los alumnos del

Bachillerato

tecnológico, Ciclo de

Cocina, que cursan el

módulo de alemán.

Exposición de todas

las presentaciones

en el tablón del

espacio común del

restaurante.

Start ups. Fomento del espíritu empresarial.

Creación de una pequeña empresa.

El salón del chocolate: 11-12 de marzo de

2017.

Abierto a toda la comunidad. Se calcula que

asistieron más de 1000 personas a la

degustación y venta de productos elaborados

con chocolate.

Difusión de la actividad a través de Facebook.

Punto de venta de panadería, pastelería y

confitería.

Espacio atendido por alumnos del instituto, que

se gestionan como una pequeña empresa.

Abierto al público en general durante los días

lectivos.

Información semanal de los productos que se

van a elaborar.

Ramón Gonzalez, profesor de español y coordinador de los proyectos de movilidad Erasmus+ KA102

Dos alumnos del módulo de Servicios en Restauración, que realizaron sus prácticas en Toledo,

septiembre-octubre 2016.

Formación Profesional en Francia: las prácticas se realizan durante dos años y duran 6 semanas.

El Lycée Georges Frêche tiene diversos

restaurantes, abiertos al público de lunes

a viernes.

- El restaurante de iniciación, que

ofrece sólo almuerzos. Para los

alumnos de Cocina y Gastronomía y

de Servicios en Restauración del

primer año.

- La Brasserie, con almuerzos y cenas

informales.

- El restaurante de especialidades, con

almuerzos y cenas, de precio más

elevado, con los alumnos de los

cursos superiores.

Servicio de sumiller. Los vinos se pagan

aparte del menú.

Se sirve el aperitivo (bebidas antes de

las comidas)

Menús preparados especialmente

para la semana internacional

Alumnos de los módulos de

cocina del Bachillerato

tecnológico del Georges Frêche

Referencia de los tres

restaurantes de aplicación en el

Lycée.

Hotel pedagógico Nelson Mandela en

el Lycée Georges Frêche

Para las prácticas de los alumnos de

Gestión de Alojamientos turísticos.

Cuenta con recepción, distintos tipos

de habitaciones, servicio de

habitaciones, desayuno en el

alojamiento.

Secteur Accueil Réception

15h30-17h30 : MCAR Hébergement

(Mme Sol, Mme Ciciarelli)

Asistencia a una clase del módulo de « Recepción en

Alojamientos »

Simulación de situaciones en la recepción de hoteles:

Check-in

Check-out

Gestión de quejas

Las habitaciones del

hotel

Los alumnos se encargan del mantenimiento de las

habitaciones.

Dispone de 12 habitaciones, una de ellas adaptada para

personas con movilidad reducida.

Práctica similar a las realizadas habitualmente por los

alumnos de FP Básica de Alojamiento del IES Universidad

Laboral y en módulos de Gestión de Alojamientos Turísticos.

Reserva previa de habitaciones.

Ofertadas a través de la página web del Georges

Frêche.

Pago en la recepción, en metálico o con tarjeta.

Disponibles solo conforme al calendario escolar.

Los alumnos de Hostelería se encargan de la

gestión de reservas y de la recepción de los clientes

de forma presencial durante el horario escolar.

Tarjeta de saludo e

información para los

huéspedes de las

habitaciones

Plano de la planta del edificio de

prácticas:

- Planta baja: recepción, agencia de

viajes y punto de venta de pastelería,

panadería y confitería.

- 1º piso: restaurante y brasserie

- 2º piso: habitaciones del hotel

Normativa de seguridad en el edificio

Servicio de habitaciones. Desayuno en la habitación.

Preparado por los alumnos de los ciclos de hostelería

de grado medio.

Reglamento y regulación del funcionamiento del

hotel y las habitaciones. Se encuentra en cada

una de las habitaciones.

Los alumnos de los módulos de gestión de

alojamientos se encargan del mantenimiento y

limpieza de habitaciones.

Los alumnos se ocupan también del control del

servicio de habitaciones así como de la

recepción, en las horas de clase

correspondientes a ese módulo.

Encuesta de satisfacción de los clientes

de las habitaciones del hotel.

Ceremonia de entrega de Europass a los alumnos del Lycée Georges Frêche

participantes en movilidades Ka102 y Ka103 así como certificados de otros programas

europeos del centro

Ceremonia de entrega.

Coordinador de la acción KA102, M.

Ramón Gonzalez

La Directora, Mme. Veronique Paris, con

la profesora del IES Universidad Laboral

y coordinadora de Erasmus+ KA102,

María Ángeles González Cantos

Entrega del Europass de movilidad a los estudiantes que realizaron sus

prácticas en dos restaurantes de Toledo. El chef y la propietaria de “Los

Cuatro Tiempos” y “La Ermita” les entregaron los certificados.

Organización de las actividades conmemorativas de la Semana

Internacional en el Georges Frêche en los distintos comedores.

Asistencia a una clase de español de

nivel elemental y de intermedio.

Programa informático de control de

faltas.

Realización de una presentación en español sobre

Toledo, histórica, cultural y social en tres clases de

español; nivel elemental, intermedio y avanzado.

Comparativa entre la gestión de los centros educativos, con respecto al funcionamiento de los ciclos de la Formación Profesional y especialmente de las equivalencias con los ciclos de Grado Medio o de la Formación Profesional Básica.

Información acerca de los nuevos ciclos de perfeccionamiento “Mention Complémentaire” que se han comenzado a impartir en el centro, a título experimental, en Recepción, Sumiller, Barman y Servicio de Catering. Estos estudios, a los que se accede tras un proceso de selección, llevan a un certificado de nivel IV.

Entrevista con la Directora del Lycée Georges

Frêche.

Comparativa del proceso de selección de alumnos, contactos con las empresas, fechas de realización y evaluación de las movilidades.

Gestión del proceso de certificación de movilidad mediante el documento Europass.

Procesos de difusión de los proyectos de movilidad Erasmus+. Comparativas y acuerdos futuros.

Alumnos del Lycée Georges Frêche en Toledo, septiembre-octubre. Organización de videoconferencias simultáneas desde todos los lugares en los que se estarán realizando las prácticas. Esta videoconferencia tendrá lugar desde el IES Universidad Laboral de Toledo.

Durante el tiempo de descanso, visita a algunas empresas que van a gestionar las prácticas de los alumnos del IES Universidad Laboral en su movilidad Erasmus+ Ka 102 (marzo-junio 2017)

Entrevista con el coordinador de los programas

Erasmus+Ka102.