La Vega Media (Murcia)

Post on 06-Jun-2015

634 views 2 download

description

La Contraparada. El Azud Mayor o Contraparada, situada entre las pedanías de Javalí Nuevo y Javalí Viejo en el municipio de Murcia. Es una presa construida entre los siglos IX y X, durante la dominación musulmana de la península Ibérica. Distribuye el agua por toda la Huerta de Murcia y Vega Baja del Segura, La Contraparada acumula el agua del Río Segura haciendo subir el nivel del agua, permitiendo así que desde ella surjan las dos acequias principales: la Aljufia que distribuye el agua por la zona norte de la Huerta y la Alquibla que lo hace por la zona sur. Región de Murcia.

Transcript of La Vega Media (Murcia)

La Vega Media del Segura es una comarca de la Región de Murcia, situada entre el Valle de Ricote y la Huerta de Murcia. También se denomina Vega Media del Segura a la conjunción de las vegas de Ceutí, Lorquí, Alguazas, Molina de Segura y Las Torres de Cotillas. Región de Murcia.

El Rio Segura, por la Vega Media.

En España existen más de 2.000 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La Vía Verde. La Vía Verde del Noroeste de la Región de Murcia es una ruta acondicionada para usuarios no motorizados aprovechando el antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz, 78 km. De camino natural en el que podemos disfrutar de una gran variedad de paisajes, alternando áridas tierras con zonas de pinares, y pueblos con encanto del interior y el noroeste murciano.

Estación: Ribera de Molina.

Estación: Molina de Segura

Alguazas

La Contraparada.El Azud Mayor o Contraparada, situada entre las pedanías de Javalí Nuevo y Javalí Viejo en el municipio de Murcia. Es una presa construida entre los siglos IX y X, durante la dominación musulmana de la península Ibérica. Distribuye el agua por toda la Huerta de Murcia y Vega Baja del Segura, La Contraparada acumula el agua del Río Segura haciendo subir el nivel del agua, permitiendo así que desde ella surjan las dos acequias principales: la Aljufia que distribuye el agua por la zona norte de la Huerta y la Alquibla que lo hace por la zona sur. Región de Murcia.

ApalaJeanGrupo ATA, senderismo y montaña

http://atasenderismo.blogspot.com.es/

http://www.youtube.com/user/Apala554

http://apala.wordpress.com/