la vida del psicopedagogo

Post on 10-Mar-2016

232 views 0 download

description

el desarrollo profesional del psicopedagogo

Transcript of la vida del psicopedagogo

La vida del

psicopedagogo

Desarrollo profesional del psicopedagogo

Editora: Judith Estefania Gardea Gutiérrez

Vol.1

contenido

……………… Introducción……………………………..

………….. Psicopedagogía………………………………..

…......Principales ámbitos de la psicopedagogía…..

…….Tiene habilidades especificas para………………

………un buen diagnostico………………………….

• Dominio personal: el resultado que anhela obtener en la vida, junto con una evaluación objetiva de la actual realidad de su vida.

• Visión compartida: implica tener un propósito común, que permita aprender a alimentar un sentido de compromiso en un grupo u organización.

• Modelos mentales: desarrollo de conciencia de actitudes y percepciones, las de uno mismo y las de sus compañeros.

• Aprendizaje en equipos: permitiendo construir un criterio colectivo, movilizando las energías del grupo para alcanzar metas comunes y desarrollar una inteligencia y una capacidad mayores .

• Pensar de manera sistémica: aprendiendo a entender mejor la interdependencia y el cambio.

Principales ámbitos de la

psicopedagogía

La atención a la diversidad: abarca el

desarrollo, adaptación e implementación de

metodologías didácticas teniendo en consideración las características del alumnado

inherentes a su heterogeneidad y sus

necesidades educativas particulares.

La orientación académica y profesional: busca la potenciación de la madurez vocacional en personas de

cualquier edad, trabajando el autoconocimiento del alumnado, ejercitando las estrategias de toma de decisiones y dotando de la información necesaria.

La acción tutorial: es la orientación planteada directamente desde el aula. Se centra en la formación en valores, la

resolución de conflictos, aprendizaje de habilidades sociales, realización de tareas de concienciación social, entre otras. Es

el nexo de unión entre los conceptos de formación académica y educación en el sistema educativo.

Habilidades especificas Son: • Comprender los procesos del

aprender, sus múltiples entrecruzamientos y las prácticas sociales e históricas que los atraviesan y asistir a la persona desde un abordaje individual, grupal y comunitario.

• Asesorar a los distintos actores implicados sobre la caracterización del curso.

• Detectar alteraciones en el

aprender, proponer y aplicar estrategias de tratamiento y efectuar pronósticos de evolución.

• Desarrollar estrategias de

prevención.

• Orientar sobre intervenciones de enseñanza que favorezcan una mejor calidad en el proceso de aprender.

• Intervenir en el área de recursos humanos en contextos relacionados con el mundo del trabajo.

• Elaborar, orientar y asesorar respecto a la construcción y selección de materiales didácticos específicos para niños con necesidades educativas especiales.

• Desarrollar estrategias de intervención en proyectos vinculadas a la tercera edad.

• Comunicar su saber en equipos interdisciplinarios en distintos ámbitos institucionales relacionados con la educación, la salud, el trabajo, etc.

• Participar en proyectos de investigación interdisciplinarios.

Área Cálculo: comprensi

ón lenguaje matemático, manejo de operatorias (oral y

escrito), resolución de problemas, entre

otras.

Área Lectura y Escritura: calidad, velocidad, errores de la lectura y escritura, comprensión lectora,

entre otras.

Área Socio afectiva: entorno familiar, escolar y

dimensión personal.

Área Cognitiva: atención

/concentración, memoria, lenguaje,

pensamiento, psicomotricidad y

percepción.

Áreas a evaluar de

un psicopeda

gogo

Sabias

que???

Las funciones del psicopedagogo son:

De orientación, consejo y terapia Evaluación psicopedagógica

De consulta Funciones dirigidas a instituciones

Funciones de investigación

El psicopedagogo es un profesional que se ocupa del

ser humano, sano o enfermo, en situación de aprendizaje.

Puede desarrollar sus actividades en

el ámbito de la salud y de la

educación, con el objeto

de obtener mejores logros

del individuo y de la comunidad en

la que se desenvuelve.