La videoconferencia

Post on 20-Jun-2015

79 views 0 download

Transcript of La videoconferencia

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICAESCUELA CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

RECURSOS AUDIOVISUALESCÓDIGO 108

TEMA: LA VIDEOCONFERENCIA

ALUMNA:MARIANA LÓPEZ ARRIETA

CÉDULA: 5-394-0006

INTRODUCCIÓN

La siguiente presentación consiste en una explicación breve sobre el tema: “ La videoconferencia”. Tema que en la actualidad es imprescindible conocer. En esta se explica qué es una videoconferencia, para qué sirve. Los modelos básicos en que se divide, los cuales son:Punto a punto y multipunto; ambos conceptos se detallan muy bien. También cuales son sus usos para la educación de hoy en día, a quienes beneficia, cuáles son los aspectos que debe haber para que se realice una buena videoconferencia y los principales obstáculos que pueden ocurrir.

LA VIDEOCONFERENCIA

Es la comunicación simultanea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre si. “Wikipedia”

PARA QUE SIRVE?

Le permite estar en contacto, en lo personal con sus

familiares, amigos y conocidos, y en los negocios, con sus clientes y proveedores en un tiempo real. Todo esto a través de internet por medio de un enlace.

Su implementación proporciona importantes beneficios

como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes.

MODELOS BÁSICOS DE VIDEOCONFERENCIA

PUNTO A PUNTO:

El docente se encuentra en un aula quizás con alumnos presenciales.

MULTIPUNTO: Es posible conectar con varias aula, desde un centro que controla la emisión

APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN

Educación a distancia. Reuniones de academia. Formación continua. Simposios. Congresos. Conferencias Cursos. Seminarios.

A QUIEN BENEFICIA?

Alumnos.Académicos. InvestigadoresFuncionarios.Usuarios externos.

ASPECTOS PARA UNA VIDEOCONFERENCIA

Acondicionamiento arquitectónico. Acondicionamiento acústico. Mobiliario. Iluminación adecuada. Automatización.

ALGUNOS OBSTACULOS

• Se relacionan con el uso del lenguaje.• Gestión de recursos auxiliares.• Participación del alumnado.• La duración no debe ser excesiva, puede llegar a aburrir.• Problemas de sonido.• Calidad de la transmisión de la imagen

IMÁGENES

CURSO DE LESCO OFRECIDO EN LA UNED MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA

Imagen de Mario Quesada E.

NUTRICIONISTA DA RECOMENDACIONES SOBRE PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN

ESTUDIANTES RECIBIENDO CLASES EN

VIDEOCONFERENCIA

CONCLUSIÓN La utilización de las nuevas herramientas

tecnológicas como lo es la videoconferencia, debe de tenerse muy presente al momento de llevar a cabo la enseñanza de niños, jóvenes y adultos.

La videoconferencia la podemos utilizar para hablar con amigos y familiares que se encuentran lejos; solo hay que tener una cámara y acceso a internet.

Los que tienen la oportunidad de ir a una aprovecharla y sacarle la mayor información y aclarar las dudas, no tener pena a la hora de preguntar.

BIBLIOGRAFÍA

• Bartolomé, Antonio R.(2011). Recursos Tecnológicos para el aprendizaje. San José, Costa Rica: EUNED.

• Ramírez, Karol C.(2011)http://web.uned.ac.cr/acontecer/index.php/a-diario/educacion/360-curso-de-lesco-se-ofrece-mediante-videoconferencia.html

• Wikipedia