La Violencia

Post on 11-Aug-2015

77 views 0 download

Transcript of La Violencia

LA VIOLENCIA

JUAN BERNABE GUTIERREZ GUTIERREZ

1º SEMESTRE GRUPO “E”

COBACH PLANTEL 28BACHAJON

INFORMATICA 1

VIOLENCIA

Son las acciones que una persona o un grupo ejerce sobre otra para molestarla, dañarla, someterla o para obligarla a hacer lo que no quiere. La violencia es aprendida y evitable.

Se incluyen actos que infligen daño o sufrimiento de índole física, mental o sexual, las amenazas de esos actos, la coacción y otras formas de privación de la libertad.

CONCEPTO

• El concepto de violencia denota el uso o amenaza de uso de la fuerza física o psicológica con el fin de causar daño o doblegar la voluntad.

TIPOS DE VIOLENCIA

• VIOLENCIA DIRECTA

• VIOLENCIA ESTRUCTURAL

• VIOLENCIA SIMBOLICA

• VIOLENCIA FAMILIAR

• VIOLENCIA ESCOLAR (BULLING)

• VIOLENCIA SEXUAL

VIOLENCIA DIRECTA

• Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra

uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas

probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o

privaciones

VIOLENCIA ESTRUCTURAL

• Se da cuando se generan condiciones de explotación, discriminación, marginación, dominación e injusticia dentro de sociedades donde impera un ejercicio desigual en la toma de decisiones, la participación política y la distribución de riqueza y oportunidades.

VIOLENCIA SIMBOLICA

Son las prácticas, sistemas de valores, narrativas, actitudes, formas de organización social a través de las cuales se legitima y naturaliza la dominación e invasión de unos seres humanos por parte de otros.

VIOLENCIA FAMILIAR

• Es el acto u omisión, único repetitivo, cometido por un miembro de la familia en contra de otro u otros integrantes de la misma.

VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYNG)

• Se caracteriza por actos sistemáticos de agresión que se dan en el contexto escolar y que ejerce uno o varios estudiantes en contra de otro.

VIOLENCIA SEXUAL

• Cuando una persona a través del uso de la fuerza física somete a una persona para abusar de ella sexualmente .

MECANISMOS LIMITANTES Y VIOLENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.

• Esta incluye la introyección de autoconceptos negativos, las fijaciones limitantes, la culpa, los resentimientos, los mecanismos de defensa en forma de automatismos no concienciados, la obtención de satisfacción de necesidades por vía de la invasión o la permisión de invasión y la falta de una educación para la autonomía.

COMO PREVENIR LA VIOLENCIA

El problema de la violencia es un fenómeno complejo que debe entenderse y prevenirse a través de modelos integrales que mitiguen los múltiples factores que la han llevado a ser uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad en su conjunto y por lo tanto reto y prioridad de la educación como fuerza de cambio social.

ACCIONES QUE DEBEN EMPRENDERSE PARA PRVENIR LA VIOLENCIA

• Fortalecer la convivencia armoniosa, pacifica y

democrática a través de la puesta en practica

de valores como el respeto, la tolerancia, la

solidaridad, la justicia, entre otros.