L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

Post on 03-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

CONSTANCIA HISTÓRICAL.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CONSTANCIA HISTÓRICA1. Primera época: Educación transmisionista (por

imitación e intelección) para el trabajo colectivo. - Aprendizaje Gregario de simple imitación; mecanismos de memoria y selección. - Evolución social fundada en la memoria colectiva y en el banco de información de destrezas y tecnologías. - Aparece la moral. -Memoria factor de progreso. -Procedimiento de memoria pasa de ser de almacenamiento a ser de intelección. -Inicialmente padres y mayores eran los que asumían la función educativa.

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

2. Segunda época: Educación transmisionista, idealista y aristocrática (contra el trabajo productivo). -Pasos del proceso educativo y preocupación por le método. - Educación aristocrática. - El renacimiento y la Reforma suavizaron la autoridad del maestro y reforzaron el mismo modelo educativo que se preocupaba mas por la formación del carácter y la disciplina.

3. Tercera época: Educación para la vida y la producción social. - Formada en la producción colectiva. - Rompe el verbalismo retorico tradicional, con el fin de crear humanidad única y pluralista. -Individuo pleno para una sociedad plena.

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

MODELOS PEDAGÓGICOS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

PRINCIPIOS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Modelo Conductista

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

ROMANTICISMO PEDAGOGICO

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

MODELO DESARROLLISTA

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Escuela ActivaHabilidades Intrapersonales e interpersonales

Autoconocimiento

Autovaloración

Auto administración

Destrezas Interpersonales

Habilidades Intrapersonales y Sociogrupales PRECURSORES

Autoconocimiento

Autovaloración Makarenko

Autoadministración Mialaret

Destrezas Sociogrupales Freinet

DeweyFerriereDecrolyMontessoriNeill

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Modelos Pedagógicos desarrollistas

El Modelo Principal en esta corriente en un principio fue el constructivismo, aunque en la actualidad también recibe el nombre de P conceptual.

Modelo Cognitivo o Constructivista Desarrollista Neoconstructivista Conceptual Modificabilidad Cognitiva Aprendizaje Significativo Pedagogía Problemica Enseñanza Para la ComprensiónRepresentantes Jean William Fritz PiagetTeóricos de algunas Lev VygotskiDe estas corrientes Fundación Merani Miguel de ZubiriaPedagógicas . Reuven Feuerstein David Ausubel

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

Pedagogía Crítica Interviene en aspectos sociales Políticos, culturales escolares del

hombre y la sociedad Expresan su preocupación por muchas temáticas aspectos sociales,

políticos, culturales, escolares, delhombre y de la sociedad. Expresan su preocupación por muchas temáticas:aula, currículo, prácticadocentes, comunicación, etc.

Pedagogías Críticas Cuestionan a la escuela tradicional, al enfoque tecnocrático de laeducación y a todos los agentes que intervienenen ella, y a la vez,proponen una educaciónprogresistay crítica

Representantes de esta Corriente Freire, Giroux, Apple,Kemmis, Carr,McLaren, H

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN?

Evaluar es formular juicios de valor acerca de un Evaluar es formular juicios de valor acerca de un ser, objeto o fenómeno bien conocido, porque ser, objeto o fenómeno bien conocido, porque interesa orientar acciones futuras.interesa orientar acciones futuras.

Es formular

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

EVALUACION EDUCATIVA

Evaluar es formular juicios de valor acerca de un ser, objeto o fenómeno bien conocido, porque interesa orientar acciones futuras.

La evaluación educativa consiste en formular juicios de valor acerca de los procesos de formación de los estudiantes para orientar las acciones educativas futuras

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

son

Es formular

son

FALIBLES

CONOCIMIENTO (INFORMACIÓN)

Por eso exigen

COMPARATIVOS

CRITERIOS

Por eso exigen

FINALISTAS

PROPOSITOS

Por eso exigen

son

Que pueden ser

DIAGNOSTICOS FORMATIVOS SUMATIVOS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

PROPOSITOS

Que pueden ser

FORMATIVOS SUMATIVOSDIAGNOSTICOS

Sirven para Sirven para Sirven para

Comenzar bien el proceso

Mejorar durante el proceso

Calificar los resultados

1 2 3

1. Ayudar al estudiante a iniciar bien su trabajo2. Ayudar al estudiante a darse cuenta de cómo va y a ir

mejorando3. Comprobar y calificar los logros (competencias) finales.

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CRITERIOS

Que pueden ser

Situaciones Ideales

Situaciones Ideales

Objetivos preestablecid

os

Objetivos preestablecid

os

Entidades similaresEntidades similares

Situaciones Previas

Situaciones Previas

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

¿CÓMO EVALUAR?

TÉCNICAS E INSTRUMENTOSTÉCNICAS E INSTRUMENTOS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

TECNICAS PARA RECOGER INFORMACIÓN

OBSERVAR PREGUNTARTRABAJOS Y TAREAS

PRUEBAS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

INSTRUMENTOS PARA RECOGER INFORMACIÓN

REGISTRO DE ANECDOTASLISTAS DE VERIFICACION

CUESTIONARIOSESCALAS

ENTREVISTAS

TAREAS Y EJERCICIOS

PRUEBAS

PORTAFOLIO

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

ESCALAS

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth