Laminas temas 8 9 10 criminalistica

Post on 25-Jul-2015

58 views 0 download

Transcript of Laminas temas 8 9 10 criminalistica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELADECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS

UNIVERSIDAD FERMIN TORO.

Alumno: Daniel PáezCédula: 20671242 sección: SAIA-AProf.: Dulcemar Monteromateria: Criminalistica

Barquisimeto 2014

temas 8-9-10.

Tema 8: los indicios.

"todo objeto, instrumento, huella,

marca, rastro, señal o vestigio"

Un indicio será todo material sensible significativo que pueda ser percibido a través de los sentidos y que está en relación con el suceso delictivo que se investiga.

Indicios no asociativos: son apreciados en el lugar de los hechos, pero no tiene relación con el hecho

Tipos de

indicios.

Indicios Determinables: su naturaleza física no requiere de un

análisis.

Indicios no determinables: Estos requieren de un análisis

completo

Indicios asociativos: relacionados con el hecho

que se investiga

Diferencia entreIndic

io.Prueba.

• Existencia probable o aparente.• señal o de muestra de algo.• Indica la presunción de algún

hecho.• elemento que se percibe con los

sentidos.

• Demuestra la validez de un hecho.• Indica la realización de algún

hecho.• Elemento que para su valoración

pasa por una experticia.

Tema 9

Evidencias.

La evidencia es todo aquello dejado por el autor del delito al momento de su perpetración, como huellas, apéndices pilosos, marcas, etc. Causa aparente y probable

de que existe alguna cosa y a su vez es sinónimo de seña, muestra o indicación.

Tipos de evidencias:

físicas

químicas

biológicas

Evidencias determinadas: Son aquellos que requieren solamente un análisis minucioso a simple vista o

con lentes de aumento y que guarden relación directa con el objeto o

persona que los produce.

Evidencias indeterminadas: Son aquellos que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza física, pues de otra forma no estaríamos en la posibilidad

de definirlos.

Los principios criminalísticos

Los principios criminalísticos aplicados al derecho penal en la investigación por la comisión de diferentes tipo legales permite ser

orientador de que buscar, como buscar y como interpretar los diferentes indicios o evidencias. Los principios permiten al

criminalista orientar sus actuaciones desde mucho antes de que inicie su labor de pesquisa.

• PRINCIPIO DE USO• PRINCIPIO DE PRODUCCION• PRINCIPIO DE INTERCAMBIO DE INDICIOS • PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA • PRINCIPIO DE RECONSTRUCCION DE HECHOS• PRINCIPIO DE PROBABILIDAD • PRINCIPIO DE CERTEZA

Los principios criminalisticos

permiten reconocer y tratar

a los indicios y evidencias en

forma objetiva y comprobable

conforme a las leyes científicas.