LAS COMPETENCIAS BÁSICAS APRENDER PARA LA VIDA Escuela de Familias CEIP Miguel Primo de Rivera IES...

Post on 11-Apr-2015

112 views 0 download

Transcript of LAS COMPETENCIAS BÁSICAS APRENDER PARA LA VIDA Escuela de Familias CEIP Miguel Primo de Rivera IES...

LAS COMPETENCIAS LAS COMPETENCIAS BÁSICASBÁSICAS

APRENDER PARA LA VIDAAPRENDER PARA LA VIDA

Escuela de FamiliasCEIP Miguel Primo de Rivera IES San Pedro de Alcántara

SOCIEDAD ACTUAL

Crecimiento vertiginoso e inabarcable del conocimiento.

Necesidad de aprender a lo largo de toda la vida. Necesidad de interactuar mejor interculturalmente,

conocer más idiomas, usar nuevas tecnologías, ser más flexibles.

Desarrollo rapidísimo de las comunicaciones. Incremento de la movilidad de las personas. Incremento de las interdependencias: Globalización.

¿Por qué trabajar sobre C. Básicas?

Para preparar a los jóvenes a vivir en un mundo en continuos cambios.

Porque el rápido avance científico-tecnológico hacen que los contenidos formativos queden pronto obsoletos.

Porque tienen que saber identificar los conocimientos realmente relevantes para los ciudadanos en esta sociedad de cambio.

¿Qué son las Competencias Básicas?

Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven o una

joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la

ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y

ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

Decreto 83/2007 de 24 de abril

Ejemplo

¿Cuáles son las Competencias Básicas?

Comunicación Lingüística

MatemáticaConocimiento e Interacción con el Mundo Físico

Tratamiento de la Información y

Competencia Digital

Social y Ciudadana

Cultural yArtística

Autonomía e Iniciativa Personal

Aprender a Aprender

Relación de las C. Básicas y las áreas/materias

No existe una relación única entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el desarrollo de ciertas competencias básicas.

Cada una de las áreas o materias contribuye al desarrollo de diferentes Competencias Básicas y, a su vez, el desarrollo de una determinada Competencia se alcanzará como consecuencia del trabajo de varias áreas o materias.

CAMBIOS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Pasar de una práctica educativa orientada en: SABER DESCONTEXTUALIZADA DISCIPLINAR

A una práctica educativa orientada en: TRANSFORMAR SABER en PODER CONTEXTUALIZADA INTEGRADA

Ejemplos de modelo basado en conocimientos:

Ejemplos de modelo basado en Competencias:

Ejemplos de modelo basado en conocimientos:

Ejemplos de modelo basado en Competencias:

Ejemplos de modelo basado en Competencias:

Nueva metodología en los centros

Unidades Didácticas Integradas.

INTEGRAN las competencias básicas en la programación de aula.

Se basa en la resolución de TAREAS, cuya características fundamentales son:– Debe estar relacionado con una práctica social.– Debe tener un producto final, acabar en algo.

Evaluación OBJETIVA de las Competencias Básicas.

COMO LOGRAR ESOS CAMBIOS

ABRIR LAS ESCUELAS AL ENTORNO

DIVERSIFICAR LAS SITUACIONES Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

DOTAR DE VALOR EDUCATIVO LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS

ACCIÓN COLEGIADA DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

CCBB

APRENDIZAJE VINCULADO A UN CONTEXTO

APRENDIZAJE VINCULADO A TAREAS.

¿Por qué medios se pueden desarrollar?

¿Cómo puede contribuir la familia?

¿Cómo puede contribuir la familia?

¿Cómo puede contribuir la familia?

¿Cómo puede contribuir la familia?

¿Cómo puede contribuir la familia?

Actividad: Reconocer Comp. Básicas

TAREA:

Escuela de padres y madresEscuela de padres y madres

¿Competencias implicadas?

Una posibilidad:- Social y ciudadana.- Autonomía e Iniciativa Personal

Actividad: Evaluar Comp. Básicas

Grado de desarrollo

Muy poco Poco Regular Bien Muy bien

Aborda problemáticas de convivencia, comunicación o valores respecto a la familia.

Es capaz de argumentar, exponer, decir lo que piensa, llegar a acuerdos, etc.

Actividad: Evaluar Comp. Básicas

Grado de desarrollo

Muy poco Poco Regular Bien Muy bien

Aborda problemáticas de convivencia, comunicación o valores respecto a la familia.

No está inclinado a

abordar problemáti

cas

Entre los dos

Aborda sólo algunas de las problemáticas

que se plantean en la

escuela de padres

Entre los dos

Aborda todas las

problemáticas.

Es capaz de argumentar, exponer, decir lo que piensa, llegar a acuerdos, etc.

No participa activamente

Entre los dos

Es capaz de participar pero no de dialogar o llegar a acuerdos.

Entre los dos

Participa activamente y es capaz de dialogar y llegar a acuerdos.

Actividad: Reconocer Comp. Básicas

TAREA:

Visita a los abuelos u a otros familiaresVisita a los abuelos u a otros familiares

¿Competencias implicadas?

Una posibilidad:- Comunicación Lingüística.- Aprender a aprender

Actividad: Evaluar Comp. Básicas

Grado de desarrollo

Muy poco Poco Regular Bien Muy bien

Comunicación con los abuelos u otros familiares.

.

Enseñarse mutuamente.

Actividad: Evaluar Comp. Básicas

Grado de desarrollo

Muy poco Poco Regular Bien Muy bien

Comunicación con los abuelos u otros familiares.

Sólo se saludan

Entre los dos

Se saludan y se comentan

algunas cosas

Entre los dos

Se da una comunicación

completa entre ambas

partes.

Enseñarse mutuamente.

No se enseñan mutua-mente.

Entre los dos

Enseña sólo uno de los dos al otro.

Entre los dos

Se enseñan mutuamente.

Fuentes:

Legislación educativa vigente. Presentación: Las competencias básicas

desde las familias - Rafael Mesa Diario de Familia. Las Competencias Básicas

y el Curriculo Informal. Grupo Atlántida.