LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTONICAS

Post on 19-Jul-2015

1.909 views 4 download

Transcript of LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES ESTRUCTURAS TECTONICAS

LAS CUENCAS DE ANTEPAIS EN LA AMAZONIA PERUANA: PRINCIPALES

ESTRUCTURAS TECTONICAS Por: Fredy Jaimes S.

Ingemmet - Biodamaz

• I.- Introduccón» Conceptos

• II. Obejetivos

• III.- Cuenca Marañon» Arco de Iquitos su origen» Arco de Perú su origen

• IV.- Cuenca Ucayali» Alto de Contaya su origen» Alto del Shira su origen

• V.- Cuenca Madre de Diós» Arco de Fiztcarrald su origen

• VI.- Conclusiones y Recomendaciones

I.-INTRODUCCION

Cuencas de A

ntepais

Perúpetro – 2005

Modificado

II. Objetivos

• Generar un mapa con las principales estructuras tectónicas de la amazonia peruana.

• Relacionar estas estructuras con el entrampe de hidrocarburos.

• Entender el sistema flexural en la evolución de un sistema de cuencas de antepais.

• Dar la pauta para futuras investigaciones

Perùpetro 2005

¿Qué es una Cuenca de Antepais?Una cuenca de antepaís es aquella que se desarrolla entre el frente de una cadena orogénica y un cratòn estable donde esta sometido a una flexión de la litosfera y que son ligadas a cadenas en subducción o en colisión

Wedge-top Foredeep Forebulge Back-bulge

(De Celles & Giles, 1996)

¿Qué es un Wedge – Top?

Definida como una masa de sedimentos que se acumulan sobre la parte frontal del prisma orogénico. En esta zona la deformación se amortigua

Wedge-top

(De Celles & Giles, 1996)

¿Qué es un Foredeep?

Corresponde a una cuenca subsidente situada entre el frente orogénico y el Forebulge o anillo periférico, forma un prisma sedimentario que se adelgaza hacia el cratón

Foredeep

(De Celles & Giles, 1996)

¿Qué es un Forebulge?

Es una curvatura de flexión generado por la reacción de la corteza al ser sometido a una carga.

Forebulge

(De Celles & Giles, 1996)

¿Qué es un Back - bulge?

Se desarrolla entre el Forebulge y el cratòn estable como consecuencia del amortiguamiento de la deformación

Back-bulge

(De Celles & Giles, 1996)

Per

upet

ro 2

005

(Mod

ifica

do)

A. Iquitos

A. Perú

A. Contaya

A. S

hira

A. Fitz

carr

ald

Abanico de Pastaza

III.- CUENCA MARAÑON

Cuencas de A

ntepais

Arco de IquitosArco de Perú

Perùpetro 2005

Arco de Iquitos

Cuenca MarañonFrente de deform

ación

Cuencas subandinasSO

NE

SO NE

Arco de Perú

(Catuneanu et al 2000)

Migración del Arco de Iquitos

Arco de Iquitos

to

t1

Thrust Belt

t2

Arco de Perú

Fosa

Limite de subducción

Gutscher M.A. 1999

Arco de Perú

Gut

sche

r M

.A. 1

999

Perúpetro - 2005

IV.-CUENCA UCAYALI

Cuencas de A

ntepaisAlto de Contaya

Alto del Shira

Perúpetro - 2005

V.-CUENCA MADRE DE DIOS

Cuencas de A

ntepaisPerúpetro - 2005

Fosa

Limite de subducción

Perúpetro - 2005

Gut

sche

r M

.A. 1

999

Gut

sche

r M

.A. 1

999

VI.- Conclusiones Parciales La dinámica del Arco de Iquitos y el Arco de Fiztcarrald son continuos en el tiempo y continúan influenciando la sedimentación en las cuencas amazónicas

A partir del análisis estratigráfico y tectónico se puede determinar la migración del arco de Iquitos hacia el Este.

La dinámica constante de las cuencas de Antepais y el flexuramiento litosfèrico, ocasionaran a largo plazo el cambio del curso de los ríos y por ende la biodiversidad.

La subducción de las placas de Nazca e Inca son representados por dos estructuras importantes denominadas “Arco de Perú” y “Arco de Fitzcarrald”

Los arcos mencionados juegan un rol importante en el entrampe de hidrocarburos

Recomendaciones

• Para entender mejor la dinámica vertical de estas cuencas es necesario estudios, estratigráficos y sedimentológicos mas detallados.