Las enfermedades de nuestro tiempo

Post on 28-Jun-2015

8.822 views 0 download

Transcript of Las enfermedades de nuestro tiempo

LAS ENFERMEDADES DE NUESTRO TIEMPO

SIDA, CÁNCER, ENFERMEDADES INMUNES, CARDIOPATÍAS, ENFERMEDADES MENTALES Y RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN.

Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) Enfermedad causada por un virus llamado

VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Es un retrovirus, su material genético es

ARN.

ARN

Proteínas

Lípidos

HISTORIA DEL SIDA

1981 Primeros casos detectados en San Francisco. Los afectados presentan una degeneración del sistema inmune.

1984 Luc Montagner y Robert Gallo identifican de modo independiente el virus causante de la enfermedad y lo denominan VIH.

Identifican las vías de transmisión y desarrollan los métodos diagnósticos de la enfermedad.

POSIBLE ORIGEN

Existe una gran similitud con el VIS (Virus de inmunodeficiencia en simios).

Algunas poblaciones africanas se alimentan de carne de chimpancé Mutación Posible salto desde el animal hasta el hombre. 1930

En cuestión de décadas el virus se expande lentamente por el planeta.

No es detectado hasta 1981 en S. Francisco.

SINTOMATOLOGÍA DEL SIDA

Varias semanas después de la infección se experimentan síntomas parecidos a la gripe.

El sistema inmune desarrolla anticuerpos para contrarrestrar el virus pero parte de ellos se introducen en los linfocitos.

Fase asintomática: el virus se reproduce y destruye linfocitos, mientras el organismo contiene al virus sin llegar a destruirlo. (5-15 años).

Fase sintomática: El virus destruye todos los linfocitos del organismo Org.Vulnerable.

INFECCIONES OPORTUNISTAS

La vulnerabilidad del organismo es aprovechada por patógenos oportunistas que son los que realmente matan al organismo: Estreptococos Neumonía Bacilos Tuberculosis Hongos También aparecen extraños cánceres como el

sarcoma de Kaposi

VIAS DE TRANSMISIÓN

El VIH se encuentra en líquidos corporales como sangre, semen, fluido vaginal y leche materna por lo que el contagio puede producirse mediante: Relaciones sexuales con penetración y sin

preservativo. El comparto de jeringuillas u objetos cortantes

(hojas de afeitar). En el caso del embarazo Puede darse

durante el embarazo, parto y lactancia.

PRÁCTICAS QUE NO TRANSMITEN EL VIRUS El virus no se encuentra o está en bajísima

proporción en la saliva, lágrimas, orina y heces por tanto no se transmite: Por compartir ropa, toalla, calzado…. Mediante besos y abrazos A través de las lágrimas Por compartir baño, ducha, urinario, etc A los animales.

TRATAMIENTO

Vacuna en investigación Díficil por la alta tasa de mutación del virus.

En la actualidad se utilizan ANTIRRETROVIRALES Se administran cuando el virus se manifiesta. Destruye los virus casi por completo pero no

consiguen eliminarlos del todo. Se ocultan en los ganglios linfáticos.

Gracias a ellos la mortalidad ha bajado drásticamente en países desarrollados.

EPIDEMIOLOGÍA DEL SIDA

Ha matado a 20 millones de personas. 33 millones de personas infectadas en la

actualidad. Es la pandemia del siglo. 9 de cada 10 personas infectadas vive en

países en vías de desarrollo el 70 % vive en África subsahariana. Existen poblaciones con el 60 % de infectados. Hay pueblos con el 44 % de mujeres

embarazadas infectadas.

PREVENCIÓN

USO DEL PRESERVATIVO

NO COMPARTIR JERINGUILLAS U OBJETOS CORTANTES

CÁNCER

Causado por el crecimiento descontrolado de un tipo celular TUMOR (masa de células anormales creciendo sin control)

Metástasis: Se desprenden células del tumor y viajan por el torrente sanguíneo

formando un tumor en otro órgano.

EL CICLO CELULAR

CRECIMIENTO

SINTESIS

CRECIMIENTO

MITOSISONCOGENES

Términos oncológicos

Oncología Rama de la medicina que estudia el cáncer. Protooncogen Genes que estimulan la división celular pero

que al mutar se transforman en oncogenes TUMOR. Tumor benigno No produce metástasis Tumor maligno Metástasis. Los tumores se nombran :_____ oma

Adenoma: tumor de tejido glandular Osteoma: Tumor de tejido óseo Lipoma: Tumor en tejido adiposo Melanoma: Tumor en tejido epitelial Sarcoma: Tumor en tejidos como el cartílago, y el músculo

ENFERMEDADES INMUNES

Inmunedeficiencias congénitas y adquiridas(SIDA).

Enfermedades autoinmunes: Sist. Inmune ataca al propio organismo. Esclerosis múltiple: Autodestrucción de mielina Artritis reumatoide: Inflamación de articulaciones

Hipersensibilidad(alergias):Resp.exageradas ante sustancias inocuas (polen, polvo). Asma: Inflamación de las vías respiratorias. Shock anafiláctico: Reacción desmesurada: ATB

ENFERMEDADES CARDIOVASVULARES Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos ATEROSCLEROSIS: Depósitos de

colesterol plaquetas y tej.fibrosoAteroma

Perdida de elasticidad: Roturas

Favorece

TROMBOS: Coágulos Trombosis

ANEURISMAS: Estrechamientos de arterias Rotura

Isquemia: Falta de O2

ENFERMEDADES CARDIOVASVULARES

Infarto (isquemia: Falta oxígeno)

Derrame cerebral: Rotura

Isquemia leve: Angina de

pecho

Isquemia severa: Infarto de miocardio

ENFERMEDADES MENTALES

Trastornos que afectan al pensamiento, emociones y conducta ocasionando sufrimiento y alterando gravemente el estado de salud de la persona.

ESQUIZOFRENIA: Trastorno de la personalidad con pérdida del sentido de la realidad Delirios, alucinaciones.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD Estado de preocupación desproporcionada Fobias

ENFERMEDADES MENTALES

TRASTORNO BIPOLAR Cambios bruscos en el estado de ánimo. Estados de euforia e irritabilidad que se alternan con estados depresivos y de tristeza.

HIPERACTIVIDAD Conducta impulsiva con actividad excesiva.

ENFERMEDADES Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS OBESIDAD Aumento del peso debido a la

acumulación en exceso de grasa. Es un factor de riesgo. Puede ser debida a: Falta de ejercicio físico o alimentación excesiva Predisposición genética Alteraciones hormonales

Diabetes tipo II Carencia de insulina que conlleva una hiperglucemia. Causada por obesidad y vida sedentaria.

ENFERMEDADES Y DESÓRDENES ALIMENTARIOS ANOREXIA Pérdida continuada del

apetito que conlleva a una desnutrición Muerte. Tiene un origen psicológico.

Bulimia Alternancia de la ingesta excesiva de alimentos con eliminación de los mismos mediante el vómito provocado.

Enfermedades degenerativas

Osteoporosis: Pérdida de téjido óseo Molestias y fragilidad de huesos.

Enfermedades degenerativas

Enfermedad de Alzheimer: Proceso degenerativo de neuronas Pérdida progresiva de memoria y otras facultades intelectuales y físicas.

Lenguaje

Memoria