Las generaciones en el tiempo

Post on 02-Jul-2015

1.304 views 1 download

description

LAS GENERACIONES EN EL TIEMPO

Transcript of Las generaciones en el tiempo

LAS GENERACIONES EN EL TIEMPO

LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EN EL TIEMPO.

DESDE …… A 2000

• Analizaremos los principales contextos

que permitieron el avance de la tecnología

y su modo de vida

• Los cambios cíclicos.

• El desarrollo de la tecnología sigue el

mismo patrón.

EL USO Y ACCESO A LAS TECNOLOGIAS

• Cambiaron la forma de ver y registrar la

historia.

CUANDO LA TECNOLOGIA ERA DE PIEDRA.

• ACTIVIDADES PRINCIPALES.

• CAZA

• PEZCA

• RECOLECCION AGRICOLA.

CUANDO LA TECNOLOGIA ERA DE METAL

• LA AGRICULTURA Y GANADERIA RESULTO EN LA

NECESIDAD DE POSESION DE LA TIERRA Y LA GUERRA

POR EL DOMINIO TERRITORIAL.

LA TECNOLOGIA Y LA FUERZA MOTRIZ.

• EL VAPOR

• EL TREN .

• PRODUCCION INDUSTRIAL.

• SE REGISTRO UN NUEVO CAMBIO EN QUE EL

HOMBRE VE EL MUNDO Y POR LO TANTO SU FORMA

DE VIDA Y SUS COSTUMBRES.

NACIEMIENTO DE LA CIENCIA Y LA SINERGIA CIENCIA Y TECNOLOGIA

• PERMITIO EL DESARROLLO DE:

• INSTRUMENTOS TECNOLOGICOS.

• DA NACIMIENTO LA INVESTIGACION

TECNOLOGICA QUE A SU VEZ MOTORIZA A LA

INVESTIGACION CIENTIFICA.

HISTORICAMENTE LOS CICLOS DE LA TECNOLOGIA FUERON LENTOS

• MUCHAS PERSONAS NACIERON Y

MURIERON CON LA MISMA TECNOLOGIA

SIN NOTAR SU EVOLUCION.

SIGLO XX LOS CICLOS SE ACORTARON

• SIGLO DE LA ELECTRICIDAD

• Energía Eléctrica.

• Petróleo.

• Petroquímica y farmacología

• Electrónica radiofonía televisión circuitos

integrados el computador.

SIGLO XX LOS CICLOS SE ACORTARON

• Microprocesador posibilito la

computadora y el software.

• Miniaturización de dispositivos.

• Celulares, computadora portátil, internet, red,

nanotecnología, ingeniería genética etc.

INGENIERIA GENETICA

• Erradicación del hombre a través de

la modificación transgenética de

alimentos hasta la cura de

enfermedades incurables.

UN NUEVO CONCEPTO DE LA GENERACION.

• GENERACION MUESTRA EVOLUCION.

• Entendido como grupo de personas que viven en una misma época.

GENERACION “S” (SILENTRES O SOMETIDAS)

• SE FORMO DENTRO DE UN ESQUEMA TRADICIONAL

EDUCACION PATERNAL, RIGIDO E

INCUESTIONABLE.

• Nacidos entre 1917 y 1940

GENERACION “S” (SILENTRES O SOMETIDAS)

• Infancia trascurrió en tiempos de postguerra,

mientras su adolescencia se vio

signada por los avatares de pre guerra.

• Los medios de comunicación fueron

los postales el periódico y la

radiofonía.

• Trasporte.

• Barco

• Tren .

• Sociedad rígida , valores morales, la iglesia y la escuela estatal tradicional.

Generación S mujeres.

• Desvalorizadas

• Educación maternal

• Recato.

• No se realizan como mujeres solo como

madres.

• Familias numerosas

• Poca relación padres e hijos.

Hombre S

• Sobrevalorados .

• Proveedor.

• Dominación total de mujeres e hijos.

Generación S en el trabajo.

• Comienza a temprana edad.

• Trabajo infantil no era mal visto.

• Dependientes.

• Llegaban a la autonomía laboral por la enfermedad

o muerte del padre.

• Heredero del padre (padre maestro hijo

maestro)

Generación sándwich

• Creció y se educó en un sistema rígido y

tradicional.

• Nacidos en los 40 .

• Rigidez.

• Rebeldía

• “baby boomers”

• Nacieron después de la segunda guerra

mundial.

“baby boomers”

• Crece con la televisión y el cine, pero estos

entendidos como una comunicación unidireccional.

• Crecieron con los Medios audiovisuales.

• Imágenes y sonidos.

• Se continuo con el correo, comienza a difundirse el

teléfono,

“baby boomers”

• Vivieron los vuelos comerciales.

• Se utiliza la ruta del automotor (carros, Motos)

• Esta generación es muy superficial.

• Se sienten ajenos a la moda, ritmo de vida a la

vanguardia.

• Les resulta muy difícil integrarse en la realidad

vigente, pero esta los atrae.

“baby boomers” o generación sándwich

• Tienen un triple dilema entre lo que son, lo que su subconsciente dicta como deben ser, y lo

que finalmente desean ser.

“baby boomers” o generación sándwich

• Rol de la mujer adquiere mas

protagonismo sobre todo en la educación de

los hijos

“baby boomers” o generación sándwich

• Mujer invierte su tiempo en ver televisión o hacer de portes, salir de paseo

pero lo mas importante la búsqueda de empleo.

• Mas independiente.

• Derechos de la mujer.

• Igualdad

• Muchos problemas matrimoniales por el

trabajo, sexo e igualdad.

“baby boomers” o generación sándwich

• TRABAJO.

• Objetivo principal ascenso jerárquico siendo a la vez el

cambio de posibilidades de elegir un privilegio de esta generación.

• Pero egoístas.

Generación X

• Nacidos en la década de los 60 y 70. los

integrantes de esta generación son parte

del mayor crecimiento tecnológico y

escepticismo social.

Generación X

• Crecieron con el Rock roll.

• Generación del internet

• Expansión del sida.

• Se enfrentan a una sociedad mas diversificada escéptica

y vertiginosa pero decepcionada.

• No Cree en la política y generalmente la ignora.

• No son optimistas en su futuro.

• No tiene ideales.

Generación X

• Se centra mas en la moda.

• Se pierde en la multitud y el anonimato.

• Modelos educativos menos rígidos.

• Surge un mismo nivel de alumnos maestros.

• Se introducen a las nuevas tecnologías.

• Aparece la web.

Generación X

• No les es extraña la revolución de la comunicación.

• No se sienten totalmente cómodos ante el avance de la

web 2.0• Las familias son mas pequeñas.• Ya no son familias tradicionales.

• Aparece el rol del proveedor en el hogar.

• La mujer ha entrado en el mundo laboral.

• Igualdad de genero

• Cambio innovación y oportunidades son los preceptos que persiguen los integrantes X

• Valoran menos las jerarquías y se enfrentan a la generación sándwich por lo mismo.

• Equilibran la vida y el trabajo.• Fidelidad a si mismos no a la empresa en donde se desarrollan.

• Están dispuestos a cambiar de trabajo.

• Leales a su profesión.• Dispuesto a correr riesgos.

• Se pierden los valores tradicionales.

Generación Y

• Era de la información e inmediatez.

• Rodeados de computadoras, internet celulares, video juegos y

tecnología todo muy accesible

• Son impacientes• Insensibles • Escépticos

• Odian los estereotipos e imitar a los adultos

Generación Y

• Valoran su independencia

• Desarrollan su personalidad y participación

• Manejas las tic a la perfección

• Los net recurren a cualquier cosa para

recibir atención de sus padres.

Generación Net

• Son niños sobre protegidos

• Quieren que les cumplan todos sus caprichos

• Son impacientes• Tienen dificultad para

cumplir con sus tareas escolares.

• Les interesa aprender lo mas posible en menor

tiempo de manera practica y no teórica

Generación Why

• No piden permiso sino solo informan.

• La tecnología le otorgo una sensación de poder

y actitud retadora

• Concepción informal de lo que es la familia, no

piensan tener una pareja toda la vida y tener hijos pero muy

muy en el futuro.

¿CON QUE GENERACIÓN NOS IDENTIFICAMOS?

• Recordemos que la generación a la que

pertenecemos no esta relaciona con la década

en la que nacimos.

• No todas las características de cada generación se tienen

que dar