Las llanuras de Andalucía.. Recordemos cuáles eran las principales unidades de relieve de...

Post on 03-Jan-2015

95 views 7 download

Transcript of Las llanuras de Andalucía.. Recordemos cuáles eran las principales unidades de relieve de...

Las llanuras de Andalucía.

Las llanuras de Andalucía.

Recordemos cuáles eran las principales unidades de relieve de Andalucía:

EL RELIEVE DE ANDALUCÍA.

ZONAS LLANAS

ZONAS MONTAÑOSAS.

Depresión del Guadalquivir

Campiña.

Vega.

Marismas.

Sierra Morena

Sistemas Béticos

C. Subbética

Depr. Intrabética.

C. Penibética.

Las llanuras de Andalucía.

En esta parte hablaremos de las principales zonas llanas de Andalucía:

• La Depresión del Guadalquivir.

• La Depresión Intrabética.

Las llanuras de Andalucía.

La Depresión del Guadalquivir.

Es una amplia llanura de poca altitud.

Por ella discurren el río Guadalquivir y sus afluentes.

Mide unos 330 km de longitud.

La Depresión del Guadalquivir.

Recordemos la situación del río Guadalquivir y los afluentes de los que hemos hablado:

• Guadalquivir.• Genil.• Guadalimar.• Jándula.• Guadalmellato.• Guadiato.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

330 km

La Depresión del Guadalquivir.

En la Depresión del Guadalquivir hay tres tipos de paisajes:

• Campiñas.

• Vegas.

• Marismas.

La Depresión del Guadalquivir.

CAMPIÑAS:

Son zonas de poca altitud dedicadas a los cultivos de secano (no son regados por el hombre: cereales, vides, olivo…).

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

VEGAS:

Son zonas fértiles situadas junto a los cauces de los ríos, por lo que tienen cultivos de regadío (hortalizas, frutales, arroz…).

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

MARISMAS:

Son tierras muy bajas, junto al océano Atlántico, cercanas al río Guadalquivir y atravesadas por ramificaciones de este río.

Tienen un alto valor ecológico por las especies que acogen.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión del Guadalquivir.

La Depresión Intrabética.

Es una zona llana situada entre las cordilleras Subbética y Penibética.

La Depresión Intrabética.

La altitud oscila entre los 500 y los 1000m.

Se extiende desde Ronda (Málaga) hasta Huéscar (Granada).

La Depresión Intrabética.

La Depresión Intrabética.

En la Depresión Intrabética encontramos hoyas, que son llanuras entre montañas. Se disponen discontinuamente y tienen diferente altitud.

Las más importantes son:• Baza.• Guadix.• Granada.• Antequera.

La Depresión Intrabética.

La Depresión Intrabética.

La Depresión Intrabética.

La Depresión Intrabética.

La Depresión Intrabética.

La vida en las zonas de llanura.

Las condiciones de vida son mucho más fáciles que en la montaña, por lo que es la zona más habitada de la Comunidad.

El clima es más suave que en la montaña.

La vida en las zonas de llanura.

Las tierras llanas son más fértiles, sobre todo las cercanas a los ríos, por lo que muchos habitantes se dedican a la agricultura.

La vida en las zonas de llanura.

Los transportes en la llanura son más fáciles que en las montañas, por lo que las comunicaciones son mejores.

La vida en las zonas de llanura.

Las buenas comunicaciones, junto con el buen clima y una agricultura fértil han hecho que en la llanura crezcan las mayores ciudades y también el desarrollo de industrias.