Las máquinas de autopréstamo: un paso más en el autoservicio dentro de la BUC Reunión...

Post on 25-Jan-2016

212 views 0 download

Transcript of Las máquinas de autopréstamo: un paso más en el autoservicio dentro de la BUC Reunión...

Las máquinas de autopréstamo: un paso más en el autoservicio dentro de

la BUC

Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico 2010-2013.

Antonio Moreno Cañizares

El autoservicio en el Plan Estratégico

3. Promover la instalación de sistemas de autoservicio para los usuarios

3.1. Aumentar el uso de los autopréstamos instalados y promover la instalación de nuevos dispositivos que permitan la autodevolución

3. 4. 4. Fomentar el uso de las máquinas de autopréstamo existentes y realizar una progresiva instalación en aquellos centros en que sea necesario.

Plan

Estratégico

2007-2009

Plan

Estratégico

2010-2013

Plan

Estratégico

2007-2009

3. 4. 4. Fomentar el uso de las máquinas de autopréstamo existentes y realizar una progresiva instalación en aquellos centros en que sea necesario.

Plan

Estratégico

2010-2013

3. Promover la instalación de sistemas de autoservicio para los usuarios

3.1. Aumentar el uso de los autopréstamos instalados y promover la instalación de nuevos dispositivos que permitan la autodevolución

¿Qué es el autoservicio?

Hacer uso de un servicio

sin intermediarios

Hacer uso de un servicio

sin intermediarios

¿Autopréstamo?

?Mejores servicios

Nuevas tareas

BIBLIOTECARIOS

El autoservicio en bibliotecas

LIBRE ACCESOLIBRE ACCESO

MI CUENTAMI CUENTA

GUÍASGUÍASCATÁLOGOCATÁLOGO

CISNE

Un paso más

Objetivos:

Dedicar al personal a tareas más técnicasMejorar servicios

AUTOPRÉSTAMOAUTOPRÉSTAMO

Máquinas autoservicio: algo cotidiano

Antecedentes

Poco amigable Problemas de

eficacia Elevadísimo coste Bajo uso: 3-6-11% de

los préstamos L.A. Poca repercusión en el

mostrador de préstamo

El nuevo modelo de autopréstamo

Implantado desde 2008 (Educación, Psicología, Geografía e Historia, CC. de la Información)

Intuitivo. Fácil de utilizar Funcionamiento correcto Permite la devolución Admite variedad de

soportes Es híbrido: compatible con

la radiofrecuencia (RFID)

Datos

Datos de Educación, Psicología, Geografía e Historia, CC. de la Información

Periodo: 1- 18 marzo 2011

Datos (1- 18 marzo 2011)

Transacciones totales BUC: 134.666

Transacciones totales en Libre Acceso (EDU, PSI, GHI, INF): 20.371 15,3% del total BUC

Transacciones en 4 autopréstamos: 15.327 11.38% del total BUC

Más datos: Libre acceso (1- 18 marzo 2011)

TRANSACCIONES

Columna1 Préstamos DevolucionesEDU 97.48% 86.41%GHI 59.25% 73.79%PSI 94.99% 70.32%INF 72.87% 58.33%

TOTAL 79.49% 70.31%

Columna1 LIBRE ACCESO AUTOPRÉSTAMOS %

EDU 4257 3942 92.60%

GHI 5015 3311 66.02%

PSI 4284 3574 83.43%

INF 6815 4500 66.03%

TOTAL 20371 15327 75.24%

Dificultades vs Ventajas

Puesta en marcha

Usuarios: rapidez, privacidad Permite atención más

personalizada en mostrador Libera carga de trabajo para la

realización de tareas más técnicas: apoyo proceso técnico más tiempo para formación más conocimientos para la

promoción profesional Permite mejorar y aumentar

otros servicios. Ayuda a mantener la calidad

del servicio en momentos con menos personal

Cosa de niños

Muchas gracias por vuestra atención

Cosa de niños